Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Mujeres en las Ciencias

«Reconoce Cámara de Diputados a Tatiana Fiordelisio»

By |2025-03-31T16:27:17-06:0031 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: , , , , , |

«Reconoce Cámara de Diputados a Tatiana Fiordelisio» Fuente: Gaceta UNAM Mar 31, 2025 Por: Susana Paz / Facultad de Ciencias Foto: Facultad de Ciencias. La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura otorgó en el Palacio Legislativo un reconocimiento a Tatiana Fiordelisio Coll, docente de la Facultad de Ciencias, por su destacada labor, aportaciones en medio de la pandemia de Covid-19 y por su trayectoria científica. La distinción fue entregada en el marco de las conmemoraciones del 8M, el Día Internacional de la Mujer, por la presidenta y la secretaria de la Comisión de [...]

«Premio al Mérito Académico a María de la Luz Zambrano»

By |2025-03-31T16:22:22-06:0031 marzo, 2025|Categories: Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: , , |

«Premio al Mérito Académico a María de la Luz Zambrano» Fuente: Gaceta UNAM Mar 31, 2025 Por: FES Cuautitlán Foto: FES Cuautitlán. Por su destacada contribución a la investigación y al desarrollo de la industria cárnica, María de la Luz Zambrano Zaragoza, docente de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, recibió el Premio CoMeCarne al Mérito Académico durante la última edición de la Expo Carnes y Lácteos 2025, celebrada en Monterrey, Nuevo León. En este marco, el Consejo Mexicano de la Carne (CoMeCarne) otorga el reconocimiento cada dos años a investigadores cuyo trabajo ha fortalecido la competitividad del sector y [...]

«Laura Alicia Palomares continuará al frente del Instituto de Biotecnología»

By |2025-03-31T14:11:19-06:0027 marzo, 2025|Categories: Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: , |

Dirigirá esta entidad los próximos cuatro años «Laura Alicia Palomares continuará al frente del Instituto de Biotecnología» Fuente: Gaceta UNAM Mar 27, 2025 Ha publicado 75 artículos en revistas indizadas y arbitradas. Foto: archivo Gaceta UNAM. La Junta de Gobierno de la UNAM designó a Laura Alicia Palomares Aguilera directora del Instituto de Biotecnología (IBt) para un segundo periodo (2025-2029). Semblanza Es ingeniera bioquímica egresada del Tecnológico de Monterrey en 1990, con una maestría en Biotecnología, doctorado en Ciencias en la UNAM y posdoctorado en la Universidad de Cornell (EUA). Es investigadora en el IBt desde 1999 y actualmente es investigadora titular C, [...]

«Ana María Cetto, Medalla Tate 2025»

By |2025-03-28T20:18:56-06:0024 marzo, 2025|Categories: Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: , , |

Investigadora del Instituto de Física «Ana María Cetto, Medalla Tate 2025» El galardón, que entrega el American Institute of Physics, se le otorga por sus destacadas contribuciones a la promoción de la ciencia y a la extensión y cooperación científicas en todo el mundo Fuente: Gaceta UNAM Mar 24, 2025 Por: Evelyn C. Ayala / Instituto de Física Foto: archivo Gaceta UNAM. El American Institute of Physics (AIP) decidió otorgar la Medalla Tate a Ana María Cetto, investigadora del Instituto de Física, por sus “destacadas contribuciones a la promoción de la ciencia y a la extensión y cooperación científicas en todo el [...]

«Morras TICS, club de mujeres en la ciberseguridad»

By |2025-02-19T15:39:45-06:0012 febrero, 2025|Categories: Mujeres en las Ciencias, Mujeres en las STEM, Prensa|Tags: , |

«Morras TICS, club de mujeres en la ciberseguridad» Fuente: NofiFES Acatlán Feb 12, 2025 • El club también busca que más mujeres se involucren en el campo de la tecnología y compartan saberes con la comunidad universitaria #11F Como parte de una iniciativa de la Red por la Ciberseguridad, Morras TICS es un club donde 15 alumnas de la licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación de diferentes semestres reciben capacitaciones de Microsoft para obtener certificaciones sobre ciberseguridad, además de impulsar actividades para concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del tema. La maestra Celina Katya del Toro Oblea, coordinadora del club en [...]

«Maria Sibylla, pionera naturalista que inspira sueños»

By |2025-02-11T13:47:11-06:0010 febrero, 2025|Categories: 11F, 11F 2025, Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: , , |

«Maria Sibylla, pionera naturalista que inspira sueños» Fuente: Gaceta UNAM Feb 10, 2025 Organizan actividades dirigidas a niñas de secundaria para incentivar su vocación en la ciencia Comisión Interna para la Igualdad de Género / Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad Los grandes logros científicos han ocurrido gracias a mentes creativas y excepcionales que, a través de la motivación de llegar a ese momento “eureka”, han generado conocimiento invaluable que transformaron nuestra sociedad. Sin embargo, por muchos años se apoyó en mayor medida la enseñanza y el trabajo de los hombres en la ciencia, lo cual permeó en el imaginario [...]

«Recorrido con alumnas científicas…»

By |2025-02-11T13:42:06-06:0010 febrero, 2025|Categories: 11F, 11F 2025, Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: , |

«Recorrido con alumnas científicas…» Fuente: Gaceta UNAM Feb 10, 2025 Por: Perla Chávez En un recorrido por diferentes estancias científicas de la UNAM, alumnas compartieron, en entrevista, sus experiencias académicas y prácticas en los laboratorios, así como su gusto por la ciencia. Cumplir sueños de la infancia Eran las 11 de la mañana de un viernes e Isabel Salazar Rueda alimentaba a peces de distintos tamaños y colores en un laboratorio del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM. Fotos: Diana Maldonado. Portando un vestido floreado que hacía juego con su cabello negro, la alumna tomaba los [...]

«Se puede maternar y ser investigadora»

By |2025-02-11T13:38:38-06:0010 febrero, 2025|Categories: 11F, 11F 2025, Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: , |

Es esencial actuar con el corazón «Se puede maternar y ser investigadora» Fuente: Gaceta UNAM Feb 10, 2025 Somos individuos fuertes, con persistencia podemos lograrlo todo: Sarai de Jesús Cruz Gómez, académica de la FC Por: Perla Chávez Foto: Diana Maldonado. Hace 20 años, Sarai de Jesús Cruz Gómez recorría los pasillos de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM como estudiante de Biología. Durante su formación enfrentó diversos desafíos para consolidar su profesión científica, entre ellos la idea de que maternar no podía ser compatible con su carrera. No obstante, siguió en la lucha por superarse y hoy es [...]

«Ciencia y género: la urgencia de sumar más mujeres a las STEM»

By |2025-02-11T13:34:44-06:0010 febrero, 2025|Categories: 11F, 11F 2025, Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: , , |

«Ciencia y género: la urgencia de sumar más mujeres a las STEM» Fuente: Gaceta UNAM Feb 10, 2025 Por: Mónica Vázquez Hernández Este artículo no pretende sugerir que las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), tradicionalmente asociadas al ámbito masculino, son mejores que las tradicionalmente conocidas como “femeninas”, pero sí apuntar la necesidad de que las mujeres participen en esas áreas porque muchos de los trabajos, de las decisiones económicas y políticas actuales y futuras tienen sustento científico-tecnológico. La poca participación de las mujeres en carreras STEM es un problema complejo y global, es [...]

«Más de 150 actividades por el 11F»

By |2025-02-11T13:30:42-06:0010 febrero, 2025|Categories: 11F, 11F 2025, Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: , |

«Más de 150 actividades por el 11F» Fuente: Gaceta UNAM Feb 10, 2025 Por: Coordinación para la Igualdad de Género La conmemoración en la UNAM del Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en las Ciencias (11F) incluirá más de 150 actividades presenciales y en línea, entre conferencias magistrales, conversatorios, exposiciones, talleres y proyecciones de cine. El objetivo es seguir impulsando la igualdad de género en la ciencia. La Coordinación para la Igualdad de Género, en colaboración con las coordinaciones de la Investigación Científica y la de Humanidades, así como la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, [...]

Go to Top