Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Mujeres en la academia

«Por la defensa de las autonomías y de la igualdad de género»

By |2024-04-22T16:46:52-06:0022 abril, 2024|Categories: Género, Mujeres en la academia|Tags: |

«Por la defensa de las autonomías y de la igualdad de género» Fuente: Gaceta UNAM 22 de abril, 2024 Bogotá, Colombia.– La 100 Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la UDUALC concluyó el pasado viernes con la Declaración de Bogotá, la cual destaca que la autonomía de las universidades latinoamericanas y caribeñas es absolutamente indispensable y se mantiene en estado de alerta en defensa de este principio fundamental, que de nuevo se encuentra amenazado en diversas latitudes de la región. Además, la UDUALC se pronuncia por conseguir la integración de la educación superior en la región y subraya que los liderazgos [...]

«Marcela Amaro Rosales, directora del IIS»

By |2024-04-20T18:17:12-06:0020 abril, 2024|Categories: Mujeres en la academia, Prensa|Tags: |

«Marcela Amaro Rosales, directora del IIS» Fuente: Gaceta UNAM 18 de abril, 2024 Foto: Víctor Hugo Sánchez. Con el compromiso de generar más redes de comunicación, no sólo entre los investigadores, sino también con los diversos sectores de la Universidad Nacional, incluidos alumnos y alumnas, Marcela Amaro Rosales asumió la titularidad del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM para el periodo 2024-2028. Al darle posesión del cargo, el coordinador de Humanidades, Miguel Armando López Leyva, apuntó que la comunidad del IIS y su directora tienen tres retos importantes por enfrentar: en primer término, impulsar el diálogo intergeneracional e interdisciplinario, [...]

«Avanza la ENaCiF en formación de científicos forenses»

By |2024-04-16T20:40:03-06:0016 abril, 2024|Categories: Mujeres en la academia, Mujeres en las Ciencias, Prensa|

Avanza la ENaCiF en formación de científicos forenses Realiza investigación y colabora con organismos nacionales e internacionales para coadyuvar en la procuración de justicia Fuente: Gaceta UNAM 11 de abril, 2024 Elevado índice de titulación. Foto: Francisco Parra. Apoco más de un año de su creación, la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) ha permitido que la ciencia dialogue con la justicia, y ésta no puede practicarse sin perspectiva de género y derechos humanos, afirmó su directora, Zoraida García Castillo, al presentar su primer informe de actividades (2023-2024). Ante Patricia Dávila Aranda, secretaria general de la UNAM, de integrantes de la Junta [...]

«Claudia Rodríguez recibe galardón internacional»

By |2024-04-11T11:37:18-06:0011 abril, 2024|Categories: Mujeres en la academia, Prensa|

Premia sociedad española innovación de la FO «Claudia Rodríguez recibe galardón internacional» La alumna de doctorado en la UNAM aplicó en su estudio un electromiógrafo digital, que mide efectos musculares por bruxismo Por Laura Lucía Romero Mireles Fuente: Gaceta UNAM Abr 8, 2024 Foto: Francisco Parra. Por el trabajo Asociación del nivel de ansiedad y estrés, y la actividad eléctrica neuromuscular, Claudia Ivonne Rodríguez Castañeda, alumna de doctorado del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud de la UNAM, obtuvo el Premio de la Sociedad Española de Disfunción Cráneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO). El reconocimiento, otorgado [...]

Sonia Venegas Álvarez, nueva directora de Derecho

By |2024-04-04T21:48:36-06:004 abril, 2024|Categories: Mujeres en la academia, Prensa|

Impulsará la vinculación internacional «Sonia Venegas Álvarez, nueva directora de Derecho» Por Laura Lucía Romero Mireles Fuente: Gaceta UNAM Abr 4, 2024 Fomentará la equidad de género. Foto: Francisco Parra. Sonia Venegas Álvarez fue designada como nueva directora de la Facultad de Derecho (FD) para el periodo 2024-2028. Al tomar posesión del cargo anunció que se actualizará y reformará el plan de estudios, en el que se enfatizará el bilingüismo, de modo que se abran más oportunidades para los estudiantes de una vinculación internacional, sin descuidar la interna y la nacional.En la ceremonia Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria general de la UNAM, [...]

Se titula alumna a distancia en la UNAM-San Antonio

By |2024-04-04T22:05:01-06:004 abril, 2024|Categories: Mujeres en la academia, Prensa|

«Se titula alumna a distancia en la UNAM-San Antonio» Fuente: Gaceta UNAM Abr 1, 2024 Alejandra Mastache. Foto: UNAM-San Antonio. San Antonio, Texas.– En las instalaciones de la sede UNAM-San Antonio (Escuela de Extensión Universitaria) se llevó a cabo el examen profesional de Alejandra Mastache Rojas, egresada de la Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera a distancia. Se trata de un programa de posgrado impartido por la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) y el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE). Fue examinada por un cuerpo sinodal conformado por María de la Luz Munguía Castillo y Beatriz Granda, [...]

Hubard Escalera, al Instituto de Matemáticas

By |2024-04-04T15:25:23-06:0026 febrero, 2024|Categories: Mujeres en la academia, Prensa|Tags: , |

«Hubard Escalera, al Instituto de Matemáticas» Fuente: Gaceta UNAM. Feb 26, 2024 Foto: Olimpiada Mexicana de Matemáticas La Junta de Gobierno de la UNAM designó a Isabel Alicia Hubard Escalera como directora del Instituto de Matemáticas (IM) para el periodo 2024-2028. Trayectoria Isabel Alicia Hubard Escalera obtuvo su licenciatura en Matemáticas en la UNAM con mención honorífica. Realizó su doctorado en la Universidad de York, Canadá, que le valió la President’s Dissertation Scholarship, máximo premio para estudiantes de doctorado. Es investigadora titular B de tiempo completo definitivo del Instituto de Matemáticas; es nivel II del SNII, y D en el PRIDE. [...]

Entregarán a Rosaura Ruiz doctorado honoris causa por la Autónoma de Guerrero

By |2024-04-06T12:03:28-06:0026 febrero, 2024|Categories: Mujeres en la academia, Prensa|Tags: |

«Entregarán a Rosaura Ruiz doctorado honoris causa por la Autónoma de Guerrero» Fuente: Gaceta UNAM Feb 26, 2024 Foto: archivo Gaceta UNAM. El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero decidió otorgar el doctorado honoris causa a Rosaura Ruiz Gutiérrez por su gran trayectoria como investigadora, académica y catedrática en diversas instituciones de educación superior. A la exdirectora de la Facultad de Ciencias de la UNAM le fue comunicada esa resolución por Leticia Jiménez Zamora, tesorera general, y Óscar Javier Arcos Fuentes, secretario particular, ambos como representantes del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán. Rosaura Ruiz viajará al estado de Guerrero [...]

“Presentan sesgo de género encuestas sociodemográficas”

By |2024-04-10T15:31:40-06:0012 febrero, 2024|Categories: Mujeres en la academia, Perspectiva de género|Tags: , |

Fuente: Gaceta UNAM Daniel Robles - Feb 12, 2024 La metodología para elaborar las estadísticas sociodemográficas en nuestro país requiere de revisión a fondo y un replanteamiento con perspectiva de género, toda vez que actualmente los datos que se recaban y su interpretación tienen un sesgo que refuerza los estereotipos machistas y demeritan el papel de liderazgo que desempeñan numerosas mujeres, en una cantidad importante de los hogares mexicanos. Claudia Stefanie Serna Hernández, egresada de posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM, quien recibió mención honorífica por su tesina de maestría titulada La jefatura del hogar en [...]

Lilián Álvarez Arellano asume la dirección del Instituto de Investigaciones Filológicas

By |2024-04-10T15:24:11-06:008 febrero, 2024|Categories: Mujeres en la academia|Tags: , |

Fuente: Gaceta UNAM Leonardo Frías Cienfuegos  -  Feb 8, 2024 Debemos tener metas comunes y objetivos claros, resaltó la directora Lilián Álvarez Arellano fue designada nueva directora del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL) de la UNAM, y al asumir esta responsabilidad confió en contribuir a que cada integrante de la comunidad de esta entidad académica realice su trabajo con la mayor libertad, así como colaborar todos de manera productiva. Durante su mensaje, luego de que el coordinador de Humanidades, Miguel Armando López Leyva, le dio posesión del cargo, invitó a preparar, a corto plazo, el plan de trabajo en el cual [...]

Go to Top