Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Inclusión laboral

Ante el declive poblacional, ¿qué futuro le espera a México?

By |2024-10-14T18:20:51-06:005 octubre, 2024|Categories: Inclusión laboral, Maternidades|Tags: , , |

«Ante el declive poblacional, ¿qué futuro le espera a México?» La tasa de fecundidad ha decrecido hasta situarse por debajo de aquella de reemplazo; lo anterior podría tener consecuencias económicas: Isalia Nava Por: Leonardo Huerta Mendoza Fuente: Gaceta UNAM, Oct 03, 2024 En años recientes, la población en México ha disminuido hasta llegar por debajo de la tasa de reemplazo, con serias consecuencias económicas a corto y largo plazo. A lo anterior se suma que muchas mujeres en edad reproductiva no tienen hijos y afirman que no van a tenerlos. Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, que el Instituto [...]

En turismo, más mujeres que hombres laboran en la informalidad

By |2024-09-09T18:12:37-06:009 septiembre, 2024|Categories: Igualdad económica, Inclusión laboral, Prensa|Tags: |

«En turismo, más mujeres que hombres laboran en la informalidad» Erica Schenkel explicó las conclusiones de la investigación “Recomendaciones para el diseño de políticas turísticas en América Latina y el Caribe” El turismo es uno de los sectores que mayor informalidad laboral genera, razón por la cual se requiere crear empleos dignos, es decir, de calidad y en condiciones de igualdad para el desarrollo de las personas y de su núcleo familiar, enfatizó la docente de la Universidad Nacional del Sur, Argentina, Erica Schenkel. Fuente: Boletín UNAM-DGCS Sep 1, 2024 Al exponer las conclusiones a las que llegaron especialistas como parte [...]

«Mujeres profesionistas y precarización laboral»

By |2024-06-18T10:39:29-06:0018 junio, 2024|Categories: Igualdad económica, Inclusión laboral, Prensa|Tags: |

«Mujeres profesionistas y precarización laboral» El CIEG continúa ciclo de conferencias en colaboración con la Universidad de la Coruña Fuente: Gaceta UNAM  17 de junio, 2024 El modelo laboral en el que se desempeñan las mujeres profesionistas resulta en una situación de precariedad que genera problemas existenciales, inestabilidad económica, sentimientos de insatisfacción y faltas de garantía de sobrevivencia. Así lo destacó Natalia Flores Garrido, doctora en Sociología por la Universidad Nelson Mandela e investigadora independiente, durante el conversatorio Precariedad laboral de mujeres profesionistas, una actividad en el marco del Segundo Ciclo de Conferencias Diálogos entre Feminismos, organizado por el Centro de [...]

Persisten prejuicios para que mujeres alcancen puestos de alta dirección

By |2023-03-06T12:51:38-06:006 marzo, 2023|Categories: Igualdad económica, Inclusión laboral, Roles y estereotipos de género|Tags: , , , , |

Fuente: Gaceta UNAM México figura entre los países con menor presencia femenina en sus consejos de administración Por: Sandra Delgado Las razones por las que las mujeres no llegamos a puestos de alta dirección se vinculan con roles y estereotipos, pues de origen la sociedad nos asigna tareas según el sexo; es decir, a nosotras se nos asocia con los cuidados del hogar, mientras que a ellos con la fuerza, la toma de decisiones, la asertividad y la ambición”, asevera Sandra Barranco García, investigadora de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. Según el Instituto Mexicano para la [...]

Go to Top