Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Escritura feminista

Propuestas feministas… y algo más

By |2024-12-09T17:43:43-06:009 diciembre, 2024|Categories: Escritura feminista, feminismos, FIL, Género, Mujeres, Perspectiva de género|Tags: , , , , , |

«Propuestas feministas... y algo más» Por: Gaceta UNAM Fuente: Gaceta UNAM El CIEG presentó su obra más reciente. Guadalajara, Jal.- El Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM presentó en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara su obra más reciente ¡Por mis calzones! Narrativas de liberación y des-vergüenza, relatos producidos por estudiantes de la asignatura Género, Violencia y Ética Comunitaria, impartida en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM. La materia fue creada a partir de las demandas de Mujeres Organizadas de la Facultad de Filosofía y Letras para garantizar [...]

Rita Segato en la FIL

By |2024-12-09T17:27:53-06:009 diciembre, 2024|Categories: Escritura feminista, feminismos, FIL, Género, Mujeres, Perspectiva de género|Tags: , , , , , , |

“La de las mujeres, una historia que tiene su propia politicidad” Para la escritora argentina, el cuerpo no es garantía de quiénes somos, “no determina toda la composición de los estratos de las personas” Por: Redacción Fuente: Gaceta UNAM Foto: cortesía Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal.– En una investigación que hizo en Ciudad Juárez la antropóloga y activista argentina Rita Segato llegó a la conclusión de que la violencia sexual es expresiva y no instrumental. El pasado 4 de diciembre dictó la conferencia magistral “Cuerpo, género, soma psíquico y consciencia: para qué pensarlo en tiempos del fin del mundo”, [...]

La caída de Colón, resignificar nuestras cicatrices: 12 de octubre nada que celebrar

By |2024-10-24T15:01:38-06:0021 octubre, 2024|Categories: colonialismo, Escritura feminista, feminismo latinoamericano, feminismos, Violencia y abuso sexual|Tags: , , , , |

«La caída de Colón, resignificar nuestras cicatrices: 12 de octubre nada que celebrar» La invención de la raza y la degradación de las mujeres y lo femenino se llevó a cabo a través de un proceso de deshumanización y bestialización, tema para recordar este 12 de octubre. Por: Sandra Ivette González Ruiz Fuente: Chilango   Cuando nací algunos familiares dijeron: “Esta niña sí es fea”, eso cuenta mi madre, una bruja oaxaqueña migrante, quien suele relatarnos las historias de violencia y discriminación que enfrentó al llegar a la ciudad. La gente decía eso sobre mí porque además de morena nací con un [...]

Mujeres, modas y consumos en la escritura de Han Kang

By |2024-10-14T20:19:48-06:0014 octubre, 2024|Categories: Escritura feminista, patriarcado, pensamiento feminista|Tags: , , , |

Premio Nobel de Literatura 2024 «Mujeres, modas y consumos en la escritura de Han Kang» Sus novelas transmiten realidades concretas de la sociedad contemporánea de Corea del Sur Por: Michel Olguín Lacunza Fuente: Gaceta UNAM, 14 Oct 2024 Imagen: Niklas Elmehed / Nobel Prize Outreach. Nacida en Corea del Sur, Han Kang, galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024, “representa de forma muy honesta un tipo de prosa y una proyección única de la realidad, reflejando los problemas de las mujeres coreanas. Por eso le han otorgado el Nobel”, comentó Nayelli López Rocha, investigadora del Programa Universitario de Estudios sobre Asia [...]

Rosario Castellanos, autora de varios rostros que impactan en las literaturas actuales

By |2024-08-16T12:17:32-06:0012 agosto, 2024|Categories: Escritura feminista, Mujeres y cultura, Prensa|Tags: , , |

Escritora vigente, por su obra y su forma de enfrentar la época que le tocó vivir «Rosario Castellanos, autora de varios rostros que impactan en las literaturas actuales» Fuente: Gaceta UNAM Ago 12, 2024 En conmemoración de su 50 aniversario luctuoso, las coordinaciones de Humanidades y de Difusión Cultural, el Centro de Investigaciones y Estudios de Género y la Facultad de Filosofía y Letras organizaron una jornada efectuada en esta instancia universitaria Por: José Juan Reyes, Cultura UNAM Sara Uribe, Socorro Venegas, Rosa Beltrán y Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort. Foto: Barry Domínguez. Rosario Castellanos es una escritora vigente, tanto por [...]

Rinde la UNAM homenaje a Rosario Castellanos

By |2024-08-15T16:38:23-06:008 agosto, 2024|Categories: Escritura feminista, Prensa|Tags: , , |

Jornada Académica y Cultural «Rinde la UNAM homenaje a Rosario Castellanos» Fuente: Gaceta UNAM Ago 8, 2024 A medio siglo de su fallecimiento, es reconocida como una de las mejores poetas, novelistas y ensayistas de la literatura mexicana, pero también latinoamericana y mundial Por: Laura Lucía Romero Mireles  Foto: Ricardo Salazar Ahumada, Archivo Histórico de la UNAM, IISUE. Acinco décadas de su fallecimiento y casi cien de su nacimiento (25 de mayo de 1925), la UNAM rindió un homenaje a la presencia y escritura de Rosario Castellanos, reconocida como una de las mejores poetas, novelistas y ensayistas de la literatura mexicana, [...]

«La literatura debe recuperar su potencia política: Gabriela Wiener»

By |2024-08-19T19:59:33-06:007 agosto, 2024|Categories: Escritura feminista, Prensa|Tags: , , |

«La literatura debe recuperar su potencia política: Gabriela Wiener» Fuente: Corrinete Alterna Ago 07, 2024 La escritora es una activista desde la palabra, que conecta con lo social y lo político; la experiencia nuestra que subvierte desde el “tejer juntos escritura para la comunidad” y así se potencia. Por: Eui Chin JA Vazquez   Gabriela Wiener, “escritora, peruana, residente en España, en Madrid”, responde cuando le pido que se presente al iniciar esta entrevista. Pero es mucho más, también es activista, performer y periodista, la cosa es que es difícil diferenciar cuándo es una y cuándo es la otra. Para ella [...]

«Invisibilizado, el papel de la mujer en el desarrollo económico: Naila Kabeer»

By |2024-06-10T11:28:39-06:006 junio, 2024|Categories: Academia, Educación para la igualdad, Escritura feminista, Igualdad económica, Mujeres en la academia, Prensa|Tags: , , |

«Invisibilizado, el papel de la mujer en el desarrollo económico: Naila Kabeer» Fuente: Gaceta UNAM 6 de junio, 2024 Por CIEG Foto: CIEG Naila Kabeer, economista social, escritora y expresidenta de la Asociación Internacional de Economía Feminista (2018-2019), ofreció una conferencia con motivo del 30 aniversario de su libro Realidades trastocadas. Las jerarquías de género en el pensamiento del desarrollo en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM. Durante este encuentro organizado por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) y el Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD por sus siglas en [...]

El amor sororo de Fanny Morán

By |2024-06-05T13:35:39-06:0026 mayo, 2024|Categories: Escritura feminista, Prensa|Tags: , |

«El amor sororo de Fanny Morán» Fuente: Corriente Alterna May 26, 2024 Por: Alicia Sandoval Fanny Morán, bailarina y activista, presenta su novela Maktub (Ilustración: René Zubieta).   Fanny Morán, bailarina y activista, presenta su novela Maktub, donde explora la sororidad y el destino a través de las relaciones femeninas y la libertad personal a partir de su pasión por la danza. “Planta, planta, metatarso, tacón, mientras ella me trataba de imitar, recordé la primera secuencia de pasos que papá me enseñó frente al espejo de mi habitación en Córdoba”: Maktub. Fanny Morán, bailarina, conductora y activista  presentó su novela, Maktub, el pasado 20 de [...]

El MUAC lleva a España el arte combativo de las mujeres

By |2023-02-23T14:31:32-06:0023 febrero, 2023|Categories: Arte feminista, Comunicados, Escritura feminista|

Fuente: Gaceta UNAM Por: René Chargoy Guajardo. La muestra responde al desafío de transformar el canon cultural que hemos heredado: Rosa Beltrán a exposición Luchadoras: mujeres en la colección del MUAC, que se presenta del 24 de febrero al 21 de mayo en la Fundación Casa de México en España, en Madrid, representa un hito para la Universidad Nacional y el arte en general, al exhibir 46 obras de 30 creadoras y mostrar “la cara oculta de la historia del arte mexicano”, expresó Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, al anunciar la muestra. Organizada en el marco de [...]

Go to Top