Charla: «Diálogos para reflexionar sobre las masculinidades en la escuela y el aula»
Masculinidades que se pueden abordar desde el aula.
By Karla Martinez Soriano|2024-11-06T09:25:55-06:008 octubre, 2024|Categories: CInIG, Cuidados, Masculinidades, masculinidades y trabajo con hombres, Mes de los Cuidados 2024, POC|Tags: Masculinidades|
Masculinidades que se pueden abordar desde el aula.
By Karla Martinez Soriano|2024-10-15T15:07:09-06:008 octubre, 2024|Categories: Machismo, Masculinidades, Seminario|Tags: antifeminismo, ideología masculinistas, Masculinidades|
Seminario: «Sesión 4 “Mundos Visibles y No-visibles de la Masculinidad”» Organizada por: Centro de Estudios Antropológicos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Antifeminismo e ideologías masculinistas en YouTube. Participante(s): Ricardo Vargas, Valeria Ramírez, Lucero Jiménez. Dirigida a: Público en general. Disponible aquí
By Karla Martinez Soriano|2024-10-15T13:57:07-06:008 octubre, 2024|Categories: Conferencia, Literatura, Machismo, Masculinidades, Poesía|Tags: cultura patriarcal, Literatura mexicana, Masculinidades, patriarcado, Poesía|
Repensar en nuevas masculinidades que integren la diversidad sexual y fomenten una poesía más inclusiva y equitativa.
By Comunicacion CIGU|2024-09-02T14:52:27-06:002 septiembre, 2024|Categories: interseccionalidad, Masculinidades, Prensa|Tags: autor indígena, Jaime Sakäsmä, Masculinidades, Novela bilingüe, opresión, Terrores cotidianos, Tumtumjamapä natzkuy|
Jaime Sakäsmä es escritor, indígena y gay. En su nuevo libro, presenta una serie de diez cuentos que cuestionan las normas de la masculinidad tradicional. Se trata de una novela bilingüe que pertenece a la colección Najsakopajk del Conaculta «“El silencio también es violencia”: Jaime Sakäsmä» Fuente: Corriente Alterna Agosto, 2024 Por: Paulina Padilla Suárez Mentoría: Sergio Rodríguez-Blanco “Hay mucho silenciamiento, y el silencio también es violencia”, explica en entrevista Jaime Sakäsmä, autor indígena de la comunidad zoque de Copainalá, cuando reflexiona sobre las dinámicas de opresión presentes en su pueblo originario, una problemática que se replica en muchas otras zonas de México. [...]
By Yarazai Santes|2024-08-06T12:45:55-06:006 agosto, 2024|Categories: Masculinidades, Prensa|Tags: igualdad de género, Masculinidades|
Los hombres deben reaprender y resignificar su masculinidad Sus conductas en el ejercicio del poder y su creencia de “superioridad” han sido aprendidas histórica, social y culturalmente: Alejandra Salguero, de la FES Iztacala Fuente: Gaceta UNAM Por Patricia López Suárez Para aspirar a la igualdad de género y lograr condiciones menos inequitativas entre hombres, mujeres y grupos minoritarios, es necesario estudiar más a los varones, quienes desde niños han aprendido a desarrollar ciertos patrones de conducta que construyen su masculinidad. “Sus comportamientos para el ejercicio del poder y la creencia de ‘superioridad’ han sido aprendidos histórica, social y culturalmente, por lo [...]
By Cecilia Bautista|2024-07-31T13:00:05-06:0031 julio, 2024|Categories: Masculinidades|Tags: FES Aragón, Masculinidades|
29 de julio al 2 de agosto de 2024 | 16:00 h a 20h Programa de actualización y superación docente: «Herramientas para generar relaciones igualitarias en el aula desde la reflexión de las masculinidades» Organizada por: Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM. Participante(s): Mtro. Roberto Miranda Cardoso, Lic. Crispin Ramírez Zurita. Dirigida a: Personal académico y docente. Más información aquí Inscripciones aquí
By Pamela Lalama|2024-07-25T13:31:43-06:0023 julio, 2024|Categories: Masculinidades, Miércoles para la igualdad|Tags: Diseño, Masculinidades, Miércoles para la igualdad|
Miércoles para la igualdad: «Diseño y masculinidades» En el #MiércolesparalaIgualdad, reflexionamos sobre cómo el ejercicio del diseño y la comunicación visual coadyuva a alimentar los roles y las expectativas de género en cuanto a la masculinidad. Participan: Ismael Tlacaelel Vargas, UNAM Lorena de la Peña, CIGU
By Pamela Lalama|2024-06-28T13:38:54-06:0028 junio, 2024|Categories: Masculinidades, Prensa|Tags: cuidados, incomodidad de los hombres, Masculinidades|
«Las masculinidades y el cuidado de sí»: incomodidad e impermeabilidad emocional Mauricio Zabalgoitia impartió la conferencia «Las masculinidades y el cuidado de sí» como parte del Seminario de Cuidados del Centro de Ciencias de la Complejidad. En ella abordó temas como la incomodidad de los hombres frente a las manifestaciones feministas y lo que implica la impermeabilidad emocional en la masculinidad hegemónica. Por Yarazai Simbrón (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales) Mauricio Zabalgoitia, investigador en el ISSUE de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especialista en masculinidades y educación, ofreció la conferencia «Las masculinidades y el cuidado de sí» dentro [...]
By Igualdad de Género UNAM|2024-06-14T20:24:32-06:0014 junio, 2024|Categories: Curso, Educación con perspectiva de género, Masculinidades, Violencia de Género|Tags: Cursos para docentes, educación con perspectiva de género, Masculinidades, PASD|
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) 2024 La Coordinación para la Igualdad de Género y el Programa de Actualización y Superación Docente (DGAPA-PASD) invitan al personal académico de la UNAM a los cursos: «Genealogía de los feminismos: historia y reflexiones críticas en torno a las olas feministas» Facilita: Laura Rosales Ponce de León. ID: 14083 Fechas y horarios: del 17 al 21 de junio de 2024, 16:00 a 20:00 hrs Te comentamos que los cursos del Programa de Actualización y Superación Docente contemplan únicamente al personal académico de la Universidad, adscrito con número de trabajador(a/e) y que esté en la nómina. [...]
By Pamela Lalama|2024-06-05T17:21:57-06:005 junio, 2024|Categories: Curso, Educación con perspectiva de género, Masculinidades, Violencia de Género|Tags: Cursos para docentes, educación con perspectiva de género, Masculinidades, PASD|
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) 2024 La Coordinación para la Igualdad de Género y el Programa de Actualización y Superación Docente (DGAPA-PASD) invitan al personal académico de la UNAM a los cursos: «Otras masculinidades son posibles. Creando vínculos libres de violencia de género en el contexto escolar» Facilita: Mtro. Marco Antonio Osorio Orozco. ID: 14084 Fechas y horarios: Lunes, miércoles y viernes del 10 al 26 de junio de 2024, 16:00 a 18:30 hrs Modalidad: Sesiones sincrónicas en línea, por Zoom. «Herramientas para transformar: reimaginar la práctica docente con perspectiva feminista» Facilita: Mtra. Tania Jimena Hernández Crespo. ID: 14085 Fechas y [...]