Actividad: «ECOS: Grabación de paisaje sonoro de la marcha 8M»
Se grabará el paisaje sonoro de la marcha del 8M, para preservar y documentar tan importante día, se documentará la participación de la CIGU.
By Emili Rosendo|2025-03-12T16:41:19-06:0012 marzo, 2025|Categories: 8M 2025, Género|Tags: Actividades del 8M 2025, Género y tecnologías de la información|
Se grabará el paisaje sonoro de la marcha del 8M, para preservar y documentar tan importante día, se documentará la participación de la CIGU.
By Igualdad de Género UNAM|2025-03-18T15:18:56-06:005 marzo, 2025|Categories: 8M 2025|Tags: Género y tecnologías de la información|
Qué es la violencia de género digital y de qué forma está impactando en la sociedad, cómo identificarla, combatirla y prevenirla.
By Igualdad de Género UNAM|2025-02-18T17:25:03-06:0018 febrero, 2025|Categories: 11F 2025|Tags: Género y tecnologías de la información|
Kenia Cisneros Aguilar, joven científica de datos egresada de la UNAM y colaboradora en Universal Pictures, comparte su experiencia profesional en el campo de las TIC con estudiantes de la Prepa 6.
By Karla Martinez Soriano|2024-12-03T16:51:09-06:0017 noviembre, 2024|Categories: 25N 2024, Espacios digitales, Mesa de análisis, Violencia|Tags: 25n, espacios digitales, Género y tecnologías de la información, Mesa de análisis, Violencia Simbólica|
Mesa de análisis: «Violencia simbólica en espacios digitales» Participante(s): Ximena Pérez García, Posgrado de Derecho, UNAM. Modera: Mtro. Mario Naranjo, PUDH-UNAM. Dirigida a: Público en general.
By Karla Martinez Soriano|2024-11-17T13:50:23-06:0017 noviembre, 2024|Categories: 25N 2024, Igualdad de género|Tags: 25n, Estereotipos de género, Género y tecnologías de la información, Igualdad en los medios, influencia en la educación, SUAyED|
Ponencia: «Educar en y para la igualdad: un análisis de los estereotipos de género expresados a través del lenguaje oral y visual en series televisivas» Organizada por: CInIG de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). Análisis de los estereotipos de género en el lenguaje y las imágenes de las series, exploración de su influencia en la educación y cómo se puede promover la igualdad en los medios. Participante(s): Dra. Claudia Ivonne Hernandez Ramirez, FCA. Dirigida a: Público en general. Sigue la transmisión Más información
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-03T09:40:45-06:003 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Exposición, Género y Tecnologías de la Información, Recursos|Tags: 8M2023, Género y tecnologías de la información, recursos|
Exposición digital de infografías, videos y podcast que describen, reflexionan y analizan la violencia y desigualdad digital ejercida en niñas y mujeres. Trabajos elaborados por estudiantes de segundo semestre en la asignatura de Taller de Cómputo. Participante(s): Rebeca Angeles López, Manuel Odilón Gómez Castillo y Brandon Ibarra. Trabajos elaborados por los grupos de Taller de Cómputo: 226A, 234B, 230B, 272A, 262A, 233B, 223B y 232A Dirigido a: Comunidad CCH Vallejo. Lugar: Auditorio Rosario Castellanos del CREPA.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-02T10:47:44-06:002 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Género y Tecnologías de la Información|Tags: 8m 2023, Género y tecnologías de la información|
Actividad para familiarizar a la comunidad con la ruta de atención y un violentómetro, y a la vez seguir dando a conocer a las POC del Instituto de Ecología. Dirigido a: Comunidad del Instituto de Ecología. Evento presencial.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-15T18:29:17-06:002 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Género y Tecnologías de la Información|Tags: 8m 2023, Género y tecnologías de la información|
Se llevó a cabo la difusión de los significados de los conceptos de género, violencia de género, violencia digital, ruta de atención, qué son las POC y qué son las CINIG. Dirigido a: Toda la comunidad universitaria. Evento presencial.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-01T15:58:44-06:001 marzo, 2023|Categories: 8m 2023, Género y Tecnologías de la Información, Perspectiva de género|Tags: 8m 2023, Género y tecnologías de la información|
Conversatorio con Astrid Yulieth Cuero, feminista afrodescendiente que ha logrado tener visibilidad gracias a las redes sociales. Dirigido a: Comunidad estudiantil. Participante(s): Astrid Yulieth Cuero. Evento presencial.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-03-14T17:29:29-06:0028 febrero, 2023|Categories: 8m 2023, Género y Tecnologías de la Información, Prevención de la Violencia de Género|Tags: 8m 2023, Género y tecnologías de la información|
El Seminario Institucional abordó el tema de la comunicación bajo la mirada de los feminismos. Participante(s): Dra. Elvira Hernández Carballido, profesora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Dirigido a: Comunidad ENCiT Evento presencial.