Conversatorio: «Experiencias estudiantiles compartidas desde las ciencias en Ciencias»
En este conversatorio, las estudiantes de la Facultad de Ciencias nos platicarán sus experiencias de resiliencia en el ámbito científico.
By Emili Rosendo|2025-02-07T20:00:15-06:007 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Educación para la igualdad, Mujeres en las ciencias|Tags: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia|
En este conversatorio, las estudiantes de la Facultad de Ciencias nos platicarán sus experiencias de resiliencia en el ámbito científico.
By Emili Rosendo|2025-02-07T19:34:56-06:007 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, vocación científica|Tags: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia|
En esta plática se compartirán estrategias pedagógicas que faciliten crear un ambiente de aprendizaje dinámico que inspire a los estudiantes y les ayude a comprender y disfrutar de la Física.
By Karla Martinez Soriano|2025-02-04T19:49:44-06:004 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Mujeres en la ciencia, Niñas en la ciencia|Tags: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, El preTexto es Leer, literatura, Mediación lectora, mujeres en la ciencia|
Explora las contribuciones de mujeres en la ciencia a través de la literatura y reflexiona sobre los retos que enfrentan en los ámbitos científicos. Actividad de mediación lectora a cargo del proyecto "El preTexto es Leer". Participante(s): Gabriela Esther Zarate Euan, David Sosa Álvarez, Enrique Salazar. Dirigida a: Comunidad de estudiantes ENES Mérida. Actividad presencial.
By Karla Martinez Soriano|2025-02-04T19:43:36-06:004 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Mujeres en la ciencia, Niñas en la ciencia|Tags: campaña en redes sociales, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ENES Mérida, Niñas en la ciencia|
En esta campaña estaremos compartiendo las historias de las mentoras y niñas que forman parte de nuestro programa. Síguenos para descubrir qué las inspira y motiva a convertirse en científicas. Dirigida a: Público general. Actividad en línea. Sigue la transmisión
By Karla Martinez Soriano|2025-02-04T19:37:23-06:004 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Mujeres en la ciencia, Niñas en la ciencia|Tags: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, mujeres en la ciencia, Periódico mural|
Se pretende dar a conocer a la comunidad de la DGPU los aportes de las mujeres y las niñas en la ciencia. Participante(s): Evelyn López Torres, Irma Nava Galván, Mariana Rivas Salas y María Isabel Zepeda Estrada. Dirigida a: Comunidad del Edificio del Patronato Universitario, específicamente a la DGPU. Actividad presencial.
By Karla Martinez Soriano|2025-02-04T19:29:54-06:004 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Mujeres en la ciencia, Niñas en la ciencia|Tags: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, inclusión de género, mujeres en la ciencia, STEM|
Publicación de página en periódico La Prensa sobre la inclusión de las mujeres en áreas STEM. Dirigida a: Todo público. Actividad en línea. Sigue la transmisión
By Emili Rosendo|2025-02-04T15:45:53-06:004 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Mujeres en la ciencia, Niñas en la ciencia|Tags: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia|
La intención es visibilizar las historias de 30 mujeres en la ciencia.
By Emili Rosendo|2025-02-04T15:33:18-06:004 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Mujeres en la ciencia, Niñas en la ciencia|Tags: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia|
El objetivo es visibilizar el papel de la mujer en diferentes épocas y entornos sociales.
By Emili Rosendo|2025-02-04T15:00:33-06:004 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Mujeres en la ciencia|Tags: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia|
Reflexión sobre los estereotipos y roles de género.
By Emili Rosendo|2025-02-04T14:55:16-06:004 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Mujeres en la ciencia|Tags: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia|
Reflexión en torno al amor romántico y los roles que se generan a partir de una relación sentimental.