Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Comunidad LGBTIQ+

Capacitación: «Presentación de la Cartilla Universitaria de Buenas Prácticas enfocadas a poblaciones LGBTIQ+»

By |2023-10-02T17:52:34-06:002 octubre, 2023|Categories: , |Tags: |

Organizada por: Facultad de Estudios Superiores Aragón. Capacitación relacionada con la Cartilla de Buenas Prácticas enfocadas a poblaciones LGBTIQ+. Dirigida a: la comunidad de la Facultad de Estudios Superiores Aragón. Evento presencial.  Lugar: FES Aragón, Auditorio de la  División de Universidad Abierta, Continua y a Distancia (DUACYD).

Curso: Historia de de la diversidad sexual en México

By |2023-09-14T14:31:26-06:0014 septiembre, 2023|Tags: , |

Organizada por: CEPE UNAM, Departamento de Historia y Ciencias Sociales.  Este curso abordará problemas metodológicos y teóricos que impliquen reconstruir la historia de la diversidad sexual en México. El curso tendrá una duración de 30 horas y se impartirá los martes y jueves.  Participante(s): Luis de Pablo Hammeken. Dirigido a: Todo público y estudiantes extranjeros con nivel 5 de español. Evento en línea. Informes e inscripciones: https://www.cepe.unam.mx/cursos/cultura-mexicana/392

«La inclusión sexogenérica debe fortalecerse con acciones de largo aliento»

By |2023-07-31T11:49:48-06:0031 julio, 2023|Categories: Comunicados, Prensa|Tags: , , |

Fuente: Gaceta UNAM Por: María Eugenia Sevilla Los espacios escolares son sitios de riesgo para la comunidad LGBTIQ+: Siobhan Guerrero Sin acompañamiento, las acciones para visibilizar a la comunidad LGBTIQ+ son contraproducentes: la convierten en un blanco vulnerable a mayores actos de violencia y discriminación, consideró la doctora en Filosofía de la Ciencia Siobhan Guerrero, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. “Si no visibilizas de la mano la creación de mecanismos que de manera proactiva legitimen una cultura de inclusión, y no estableces otro tipo de estructuras para sancionar las violencias, lo que haces es generar un señalamiento [...]

Plática: «La experiencia y el performance, una nueva forma de hacer familias drag en la Ciudad de México»

By |2023-06-27T13:29:48-06:0027 junio, 2023|Categories: |Tags: , , |

En la Ciudad de México se congregan muchas culturas y estructuras sociales que siempre están en constante cambio, haciendo posible que se abran espacios a partir de una ruptura en la norma, y cuestionando, desde el escenario, lo heterosexual y binario. Relacionado a esto, es importante explorar la importancia de tener y hacer una familia drag, ya que de manera histórica cubría lo que una familia biológica les negaba, por pertenecer a la comunidad LGBT+, pero hoy en día, las familias drag también tienen otros capitales por lo cuales existen; por ejemplo, brindar más espacios laborales a las dragas que trabajan [...]

Teatro-documental: «Breve historia de un VIHrus»

By |2023-06-27T13:23:28-06:0027 junio, 2023|Categories: |Tags: , , , , |

Espectáculo documental que aborda la pandemia de VIH-sida en México desde diversas perspectivas. Propone el escenario como espacio de comparecencia, sin entretelones ni cuartas paredes: por un lado, cuerpos atravesados por el virus; y por otro, el del archivo (en imágenes replicadas y reiteradas a través de televisores) que dan cuenta de la trascendencia de la pandemia a lo largo de cuatro décadas. Participante(s): Jorge Luna Wong, Alfredo Orozco y Abraham Tari Beltrani. Dirigido a: Comunidad LGBTIQ+. Lugar: Foro El Dinosaurio, Museo Universitario del Chopo. Evento presencial. Más información

Picnic: «Fiesta QuimiQueer»

By |2023-06-27T13:26:08-06:0026 junio, 2023|Categories: |Tags: , |

Se convoca a la comunidad de la Facultad de Química a compartir un picnic en el marco de la tercera Fiesta QuimiQueer con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTIQAP Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Química. Lugar: Explanada del Edificio A, Facultad de Química. Evento presencial. Regístrate aquí

Charla: «La importancia de nombrar y reconocer la diversidad en los espacios universitarios»

By |2023-07-31T16:41:12-06:0020 junio, 2023|Categories: , |Tags: , , |

El objetivo de la charla es poner en relevancia la visibilidad y reconocimiento de las diversidades, así como el impacto que tiene en la vida de las personas y de la institución. Participante(s): Mtra. Miriam Brito Domínguez y Mtra. Laura Martínez Atilano. Moderación:  Mtra. Claudia Iveth Álvarez Ramírez. Dirigido a: Comunidad universitaria.

Exposición: «Encuentra tu orgullo»

By |2023-06-13T12:45:11-06:0013 junio, 2023|Categories: |Tags: , , , |

En esta exposición se exhibirán carteles que clarifiquen de una manera sencilla el origen de cada una de las letras del movimiento LGBTIQ+.  Dirigido a: Comunidad universitaria. Lugar: Lobby de la Facultad de Odontología. Evento presencial. Más información

Taller: «Dibujando lxs banderas que nos unen»

By |2023-06-13T12:40:37-06:0013 junio, 2023|Categories: |Tags: , , , |

Durante los días que durará el taller, se elaborarán las banderas que representan a la comunidad LGBTIQ+, mismas que serán colocadas junto con la exposición de carteles. Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Odontología. Lugar: Unidad de Género de la Facultad de Odontología, 4º piso.  Evento presencial. Más información

Charlas de Pastel Arcoíris: «Mes de la Diversidad Sexual»

By |2023-05-26T10:45:23-06:0026 mayo, 2023|Categories: , |Tags: |

Estas charlas se proponen como un espacio para discutir la diversidad sexual. De las literaturas norteamericanas a lxs migrantes de la comunidad LGBT+, y de las industrias culturales al exilio, los temas que se abordan en esta jornada buscan articular reflexiones sobre cómo se vive la diversidad en el CISAN y en su región de estudio.  Participante(s): Araón Díaz Mendiburo, CISAN-UNAM y Edgar Manuel Baltazar Amigón PPCPyS, UNAM. «Identidad LGBTI+ en las industrias culturales». Ponente: J. Ermilo Mendoza, CEA FCPyS, UNAM. «Los colores en el trabajo de campo: inmigración, comunidad y danza en Toronto, Canadá». Ponente: Edgar Manuel Baltazar Amigón, PPCPyS, [...]

Go to Top