Conversatorio Espacio Violeta: «Mujeres, ciencias y techos de cristal»
Reflexión sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito científico y tecnológico.
Reflexión sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito científico y tecnológico.
Esta exposición forma parte de «La Mercadita Científica»
A través de testimonios de especialistas en el área de la salud se busca motivar a la juventud.
28 de febrero de 2025 | 10:00 h Actividades en Universum: «Viernes de ciencia - 11F» Organizada por: Universum, Museo de las Ciencias de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC). Cada último viernes del mes, Universum prepara una serie de actividades especiales que unen el juego y la ciencia: talleres, demostraciones, experimentos, recorridos temáticos, charlas y más. ¡Ayúdanos a encontrar las explicaciones de todo lo que nos rodea a través de la ciencia! Con motivo del 11F se desarrollarán las siguientes actividades: Taller: «Mary Leakey y la evolución humana» | 11:00 y 13:00 h En esta actividad conoceremos [...]
11 de febrero de 2025 | 12:00 a 13:00 h Conversatorio: «De curiosas a científicas: encuentro entre investigadoras y jóvenes para inspirar vocaciones en ciencias sociales» Organizado por: CInIG del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) en colaboración con la Escuela Nacional Preparatoria Número 6 «Antonio Caso». En conmemoración del 11 de febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, este encuentro busca inspirar a nuevas generaciones, visibilizar la diversidad en las ciencias sociales y promover la inclusión de mujeres y niñas en la ciencia. El conversatorio reunirá a mujeres científicas de diversas disciplinas dentro de las ciencias [...]
7 al 28 de febrero de 2025 | 13:00 h Exposición de carteles: «La niña que me trajo hasta hoy» Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Geociencias. Se trata de una exposición de carteles con fotografías actuales de mujeres que se dedican a la ciencia y fotografías de cuando eran niñas. Se incluyen textos cortos que explican las fotografías y resumen las actividades actuales de estas mujeres. El objetivo es incentivar a las niñas y a las jóvenes que visiten la exposición a inclinarse por estas áreas como una forma de vida. La exposición se presentará en un centro [...]
11 de febrero de 2025 | 9:00 a 13:00 h Mini puertas abiertas: «Ciencia con Ellas» Organizada por: CInIG del Instituto de Ciencias Físicas (ICF). Alumnas, técnicas académicas e investigadoras del ICF hemos preparado conferencias, talleres, demostraciones y visitas a laboratorios para que conozcas la ciencia que es realizada en el Estado de Morelos por mujeres científicas. Nota: Es indispensable registrarse para poder asistir. Participante(s): Dra. Socorro Valdez Rodríguez; Dra. Rosa María Reyes García; Flor Vanessa Villafranco Cruz; Dra. Edna Vázquez Velez; Sofía del Pilar Samario Nava; Gabriela García Arroyo; Rosa María Reyes García; Valeria Herrera Tinoco; Josselyne Guadalupe Tránsito Medina; [...]
11 de febrero de 2025 | 17:00 h Mesa redonda: «Las mujeres que hacen la Ciencia Farmacéutica» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza. El evento consiste en una mesa redonda que explora el rol de las mujeres en Ciencias Farmacéuticas, destacando sus contribuciones científicas, desafíos superados y el impacto transformador de profesionales que impulsan la investigación y desarrollo farmacológico. Participante(s): M.O.F. Sandra Palacios García (Consultora Clínica para LATAM en IFM y Consultora independiente en Farmacia Oncológica); Mtra. Cecilia Padierna Mota (New Business Manager en LEI); Ph.D. Xochitl Cortez González (Farmacéutica Clínica con experiencia internacional); EFI Itzel [...]
«El legado en el teatro lésbico contemporáneo de Nancy Cárdenas» Fuente: Gaceta UNAM Feb 3, 2025 Por: Brenda Macías / CIEG Foto: archivo Secretaría de Cultura. Nancy Cárdenas, escritora, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y activista por los derechos de las personas LGBTIQ+, quien falleció en 1994, ha dejado un legado que va más allá del teatro. Su trabajo no sólo exploró la identidad y el amor lésbico, sino que afrontó de manera honesta las heridas emocionales causadas por las tragedias sociales y políticas en México, en específico las provocadas por la masacre de estudiantes [...]
Conversatorio entre algunas profesoras de la Facultad de Ciencias.