Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Eslam de poesía + conversatorio: «Arrecife arte trans» Copy

Eslam de poesía + conversatorio: «Arrecife arte trans» Copy

“Eslam de poesía + conversatorio «Arrecife arte trans» es una invitación a las disidencias sexogenéricas a tomar el micrófono para compartir su poesía, como parte de las “Jornadas de vidas en tránsito: escenarios de amor y lucha”. Será un espacio de expresión para la comunidad trans y no binarie, aliades queer y familias trans, así como para toda persona que desea construir una vida mejor.

By |2025-07-02T16:10:14-06:002 julio, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Eslam de poesía + conversatorio: «Arrecife arte trans»

“Eslam de poesía + conversatorio «Arrecife arte trans» es una invitación a las disidencias sexogenéricas a tomar el micrófono para compartir su poesía, como parte de las “Jornadas de vidas en tránsito: escenarios de amor y lucha”. Será un espacio de expresión para la comunidad trans y no binarie, aliades queer y familias trans, así como para toda persona que desea construir una vida mejor.

By |2025-07-02T16:11:05-06:002 julio, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Cine LGBTIQ+ gratis en CU

Cine LGBTIQ+ gratis en CU Por Vianey Mejía (CIGU). El Mes del Orgullo PUMA está en su recta final y el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ está cada vez más cerca. Entre el sinfín de actividades realizadas para visibilizar y dignificar a su comunidad sexo-género disidente, la UNAM preparó a través de la Dirección General de Actividades Cinematográficas, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) un ciclo de 3 películas icónicas para la cultura LGBTIQ+. ¡No te lo pierdas! La entrada es libre, aquí la programación que inicia este viernes 27 de junio. *** Morir de pie (2010) De [...]

By |2025-06-27T17:23:43-06:0027 junio, 2025|Categories: Blog|Tags: , |0 Comments

Filmoteca UNAM celebra el Mes del Orgullo LGBTIQ+

Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas BOLETÍN DE MEDIOS 047 25 de junio de 2025 Filmoteca UNAM celebra el Mes del Orgullo LGBTIQ+ Con la exhibición de los filmes mexicanos Morir de pie, El cielo dividido y Muxes: Auténticas, intrépidas y buscadoras de peligro El 26, 27 y 28 de junio en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario Entrada gratuita hasta completar el aforo Con el lema Orgullo Puma, la Universidad Nacional Autónoma de México celebra el Mes del Orgullo LGBTIQ+ con distintas actividades, y Filmoteca UNAM ha programado la exhibición, con el apoyo del Instituto [...]

By |2025-06-27T15:31:30-06:0027 junio, 2025|Categories: Comunicados|Tags: |0 Comments

Violeta y Oro: Afrofeminismo: pensar las desigualdades en intersección

En este #VioletaYOro, conversamos con la Dra. Rosa Campoalegre Septien, investigadora y activista afrofeminista cubana, sobre el afrofeminismo como un proyecto histórico y ancestral de lucha colectiva. Hablamos sobre la resignificación del término «negro», los feminismos interseccionales y la urgencia de la reparación histórica para los pueblos afrodescendientes. Rosa nos explica que el afrofeminismo es un proyecto de lucha colectiva contra el racismo, el patriarcado y el capitalismo.

«La UNAM, espacio de encuentro, debate e investigación sobre diversidades sexogenéricas»

Su historia no se entiende sin esta casa de estudios «La UNAM, espacio de encuentro, debate e investigación sobre diversidades sexogenéricas» Fuente: Gaceta UNAM Jun 26, 2025 Ha contribuido a impulsar la lucha y defensa de sus derechos en conjunto con la sociedad civil, activistas y organismos del Estado: Siobhan Guerrero, del CEIICH Por: Ilse Valencia  “La historia de los movimientos LGBTIQ+, en especial en urbes como Ciudad de México, no se entiende sin la Universidad Nacional y los grupos formados en ella durante los años 70, 80 y 90”, reflexionó Siobhan Fenella Guerrero Mc Manus, académica del Centro de [...]

«El lenguaje no es neutral: Hortensia Moreno»

Incluir a las mujeres en el discurso público, el objetivo «El lenguaje no es neutral: Hortensia Moreno» Fuente: Gaceta UNAM Jun 26, 2025 Por: Centro de Enseñanza para Extranjeros El Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) realizó el ciclo de charlas “Junio, mes de la diversidad”, con la firme intención de abrir el diálogo en torno a la comunidad LGBTIQ+ y los temas de género. En el primer día de la jornada, la periodista y doctora en Ciencias Sociales –con especialidad en Mujer y relaciones de género– Hortensia Moreno ofreció la charla “La disputa por el lenguaje incluyente”, donde reconoció la [...]

Conversatorio: «Mujeres que aman a otras mujeres: Investigaciones lésbicas»

30 de junio de 2025 | 11:00 a 13:00 h Conversatorio: «Mujeres que aman a otras mujeres: Investigaciones lésbicas» Organizada por: CInIG del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CIICH). La lesbofobia se refiere a la discriminación, prejuicios y negatividad hacia las lesbianas. Este fenómeno incluye diferentes formas de hostilidad, desde la falta de respeto verbal hasta la violencia física, y se manifiesta en diversos ámbitos como el familiar, laboral, escolar y social. En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+, este conversatorio tiene como propósito construir un espacio de diálogo en torno a investigaciones lésbicas, abonando a través [...]

By |2025-06-25T14:10:40-06:0025 junio, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Difusión de material gráfico: «Interseccionalidad y avances legislativos para personas LGBTIQ+»

Las personas LGBTIQ+, enfrentan barreras que no sólo se deben a su orientación sexual o identidad de género, sino también a otras dimensiones como: clase social, etnia, edad, discapacidad, religión o nacionalidad. Desde la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la SPAMSU y sus Coordinaciones, en conmemoración del Mes del Orgullo LGBTIQ+, se sensibilizará a los integrantes de la comunidad de la Secretaría acerca de la lucha de las personas LGBTIQ+ en defensa de sus derechos humanos y en particular, por el derecho a la igualdad. Se mostrará cómo, a través de acciones legislativas en el ámbito nacional e internacional, han impulsado la erradicación de los estereotipos discriminatorios y violentos.

By |2025-06-23T19:18:55-06:0023 junio, 2025|Categories: , |Tags: |0 Comments
Go to Top