Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Conversatoria «Mujeres con vocación científica»

Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla (ENES Juriquilla) Boulevard Juriquilla 3001, Querétaro, Mexico

Conversatoria sobre el papel de la mujer en la ciencia. Participante(s): Marie Bedos, Diana Martínez, Criseida Ruiz, Iliana Padilla Dirigido a: Comunidad de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla (ENES Juriquilla) Evento presencial 

Campaña especial: «Describe a tu persona de ciencia»

Explanada de la Facultad de Psicología

Actividad lúdica en la que se invitará a las personas participantes a describir (texto, imagen, de forma oral) a una persona en la ciencia para cuestionar los sesgos de género. Dirigido a: Estudiantado de la Facultad de Psicología, UNAM.  Lugar: Explanada de la Facultad de Psicología. Evento presencial.  

Cine debate: «Mujeres en la investigación científica»

Sala de Videoconferencias del SUA de la Facultad de Psicología.

La incursión de mujeres en la investigación ha visibilizado sesgos desde los que se limita su participación y se urge a la transformación de las estructuras académicas. Dirigido a: Público en general. Lugar: Sala de Videoconferencias del SUA de la Facultad de Psicología. Evento presencial. Inscríbete aquí

Introducción al lenguaje incluyente y no sexista

Facebook

En esta conferencia se busca la reflexión sobre el uso del lenguaje como una expresión de nuestros pensamientos que refleja los usos y costumbres de una sociedad y cultura en particular, y sobre cómo ha sido una fuente de violencia simbólica y una herramienta más para naturalizar la discriminación histórica y la desigualdad entre hombres y mujeres enraizadas en diferencias biológicas de roles y estereotipos de género limitando y categorizando a las personas.  Participante(s): Lic. Gabriela Gutiérrez, jefa de Unidad de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. Dirigido a: Público en general.   Disponible en:

Conversatorio: «Mis pies tienen raíz: sobre la difusión de las mujeres en la ciencia»

Biblioteca Lilia Margarita Guzmán y García, Facultad de Arquitectura UNAM

Conversación alrededor de la investigación y la difusión de las mujeres en la ciencia y las artes.  Participante(s): Antígona Segura, Libia Brenda, Martha Riva Palacio, Brenda Isabel Pérez. Dirigido a: Público en general. Lugar: Biblioteca Lilia Margarita Guzmán y García, Facultad de Arquitectura UNAM. Evento presencial.  

Charla: «Descubriendo vocaciones científicas»

Preparatoria de la Universidad de Guanajuato Alameda S/N, Col. Centro, Guanajuato, Guanajuato, Mexico

Organizado por: CINIG ENES León. Charla interactiva por parte de dos académicas de la Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas, dirigida a alumnas de 2º. de Bachillerato, en vinculación con la Escuela de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato. Participante(s): Dra. Harumi Shimada Beltrán y Dra. Alejandra Rougon. Dirigido a: Alumnas de segundo año de bachillerato o preparatoria, en este caso será en la Preparatoria de la Universidad de Guanajuato.  

Conversatorio: «Una vida en la ciencia»

Observatorio Astronómico de Tonantzintla, Puebla.

Conversar con alumnado del bachillerato sobre la vida en la ciencia de las panelistas.  Participante(s): Dra. Gisela Ortiz León, Mtra. Beatriz Juárez Santa María, Lic. Valeria Quintero Ortega Modera: Mtra. Brenda Carolina Arias. Dirigido a: Alumnado de bachillerato.  Lugar: Observatorio Astronómico de Tonantzintla, Puebla. Evento presencial. 

Collage: «La visión de las mujeres en la ciencia»

CCH Vallejo

La comunidad estudiantil realizará un collage relacionado con las mujeres-ciencia-medio ambiente. Participante(s): Adriana Corrales Salinas. Dirigido a: Comunidad estudiantil del Plantel Vallejo. Lugar: Explanada del Plantel Vallejo. Evento presencial

Experimentatona «en FQ las mujeres hacemos ciencia»

Facultad de Química

Se realizarán una serie de demostraciones experimentales a cargo de las investigadoras de la Facultad de Química (FQ) con el objetivo de fomentar vocaciones científicas en las mujeres jóvenes del bachillerato universitario. Se coordinó esta investigación como parte del programa Jóvenes hacia la investigación, por lo que se convocó en específico a mujeres de los bachilleratos universitarios para acudir a la FQ y tener una experiencia de la mano de nuestras mujeres investigadoras. Mujeres enseñando mujeres, en la ciencia. Dirigido a: Mujeres jóvenes de bachillerato universitario.  Lugar: Explanada del edificio A de la FQ.  Evento presencial.

Campaña en redes sociales: «Así viven ellas la ciencia»

Banners con fotografías y frases destacadas, sobre lo que para ellas es hacer ciencia, y lo que significa el 11 de febrero.  Participante(s): Científicas universitarias. Dirigido a: Público en general. Sigue la campaña aquí  

Event Series Jornadas: «Mujer, cuéntame de ciencia»

Jornadas: «Mujer, cuéntame de ciencia»

Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” Plantel Villamar

Jornada en la que se compartirán las trayectorias de mujeres académicas de la Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) de la UNAM en escuelas de la Región Ciénega de Michoacán para inspirar, promover y alentar a la investigación científica; escuchar y atender, desde la experiencia personal y la sororidad, las dudas e inseguridades de las infancias y juventudes femeninas para formular comunidades entre la ciencia y la sociedad que promuevan estrategias orientadas a mejorar el futuro profesional de las mismas. Participante(s): Dra. Adriana Sandoval Moreno, investigadora UAER-UNAM; Dra. Nimcy Arellanes Cancino, investigadora UAER-UNAM; Dra. María Antonieta Ochoa Ocaña, investigadora UAER-UNAM y [...]