Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Event Series Taller «Para perderle el miedo a la escritura»

Taller «Para perderle el miedo a la escritura»

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

El presente taller es realizado con el apoyo de Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC), que es una asociación civil sin fines de lucro, quienes proveen un espacio seguro donde las mujeres comparten sus historias de vida. El taller tiene cupo limitado, requiere previo registro. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión en:

Seminario Permanente de Música y Género

Facebook

Sesión 9 del Seminario Permanente de Música y Género edición 2022. Cuatro compositoras mexicanas contemporáneas de ópera: Somos muchas y somos guerreras. Participante(s): Dra. Yael Bitrán Goren (Ponente). Modera: Maby Muñoz Hénonin. Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera

Diplomado Relaciones de Género con opción a titulación

Platafoma Zoom

¿Quieres titularte con el Diplomado Relaciones de Género? Esta es tu oportunidad. La opción a titulación del Diplomado Relaciones de Género está dirigida al alumnado egresado de licenciatura de la UNAM. Su duración, estructura modular y propuesta pedagógica-metodológica cumplen lo dispuesto en la normativa universitaria para la obtención del grado de licenciatura por ampliación y profundización de conocimientos mediante la aprobación de diplomados de educación continua impartidos por la UNAM. Participante(s): Dr. Gerardo Mejía. Dirigido a: Alumnos egresados de las licenciaturas de la UNAM. Consulta la información haciendo click aquí. Regístrate al Zoom aquí

Taller: «Las sentencias de los Derechos Humanos nos juzgan a todxs»

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

Participante(s): Dra. Ydalia Pérez-Fernández Ceja (asesora Legal FEMU, UNAM). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Violeta y Oro: ¿Se inventaron los sexos?

RADIO UNAM

Conversamos con la doctora Lu Ciccia sobre la relación entre sexo, sociedad, género y feminismos, a propósito de la reciente publicación de su libro: La invención de los sexos: Cómo la ciencia puso el binarismo en nuestros cerebros y cómo los feminismos pueden ayudarnos a salir de ahí. Participante(s): Lu Ciccia, doctora en Estudios de Género por la Universidad de Buenos Aires, desde 2018 forma parte de la Coordinación para la Igualdad de Género. Conduce: Sandra Lorenzano. Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias [...]

Divulgación y promoción del Acervo del Instituto de Investigaciones Históricas para la igualdad de género, de la Biblioteca Rafael García Granados.

Biblioteca Rafael García Granados

Durante la Jornada 25N (del 25 de noviembre al 11 de diciembre 2022), en las redes sociales del Instituto de Investigaciones Históricas, se difundirán las nuevas adquisiciones bibliográficas que forman parte del Acervo del Instituto, para la igualdad de género, pertenecientes a la Biblioteca Rafael García Granados. Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión aquí

Campaña informativa: «Lunes de no violencia»

Campaña informativa sobre los tipos de violencia, acoso y hostigamiento. Cada lunes de noviembre se publicará en redes sociales del instituto una infografía al respecto. Dirigido a: Público en general. Informes aquí

Conversatorio: «¿De qué hablamos cuando hablamos de diversidad?»

En el marco del 1er Simposio: «La Diversidad de la Salud en los Contextos Clínicos y Educativos», de los Departamentos de Psiquiatría y Salud Mental, de Embriología y Genética, el Programa Institucional de Ética y Bioética y la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Medicina, se presenta el actual conversatorio para conocer de qué se habla cuando se toca el tema de la diversidad Participante(s): Dra. Hortensia Moreno. Dirigido a: Público en general.

Conferencia: «Educación, Género y Derechos Humanos»

Conferencia sobre Educación, Género y Derechos Humanos Participante(s): Dra. Patricia Piñones. Dirigido a: Comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional Evento presencial no disponible en línea.  

Campaña informativa: «Lunes de no violencia»

Campaña informativa sobre los tipos de violencia, acoso y hostigamiento. Cada lunes de noviembre se publicará en redes sociales del instituto una infografía al respecto. Dirigido a: Público en general. Informes en: https://es-la.facebook.com/imateunam/

Ciclo de Conferencias: «Poética de la inteligencia» Tema: Rosario Castellanos (1925-1974), escritora feminista mexicana

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

Como parte del ciclo de conferencias virtuales «La Poética de la Inteligencia», el Museo de la Mujer te invita a esta sesión virtual para hablar sobre la vida y obra de Rosario Castellanos (1925-1974), escritora feminista mexicana.  Para interactuar vía Zoom, es necesario registrarse previamente al correo electrónico. Favor de indicar nombre del evento, nombre completo y teléfono de contacto. Participante(s): Coordina: Dra. Beatriz Saavedra (FEMU, ANHG-UNAM). Invitada: Mónica Rodríguez. Presenta: Cynthia Burgos. Dirigido a: Público en general. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Sigue la transmisión aquí