salud menstrual
- Eventos
- salud menstrual
Charla: ¿Qué es y por qué necesitamos Educación en Salud Menstrual?
En el marco del Día de la Higiene Menstrual, la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) invita a la comunidad universitaria a la Charla "¿Qué es y por qué necesitamos Educación en Salud Menstrual?" con la educadora y consejera menstrual Emilia Almazana Towgod. Sigue la transmisión aquí
Donación: «Colecta de toallas sanitarias»
Área de placas del plantelOrganizado por: Escuela Nacional Preparatoria Plantel 4 «Vidal Castañeda y Nájera». Donación de toallas sanitarias para que estén disponibles, en caso de ser necesario, para las personas menstruantes del plantel. En un horario de 12:00 a 13:40 y 17:00 a 18:00 h Participante(s): Dolores Erandi Castro Martínez, Escuela Nacional Preparatoria no. 4 «Vidal Castañeda y Nájera». Dirigido a: La comunidad del plantel. Actividad presencial. Lugar: Área de placas del plantel.
Charla: «Menstruación consciente»
Sala Huehuecóyotl de la Facultad de Música UNAM (Calle Xicoténcatl 126, Del Carmen, Coyoacán, CDMX)Organizada por: CInIG de la Facultad de Música. Espacio para informar y sensibilizar a la comunidad de mujeres de la FaM acerca de qué es y qué implica la menstruación digna. Participante(s): Facilitadoras pertenecientes al grupo: Romper la regla. Dirigida a: Comunidad de mujeres UNAM. Lugar: Sala Huehuecóyotl de la Facultad de Música.
Conversatorio: «Testimonios de la dignidad roja»
Explanada del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Vallejo.Organizado por: CInIG del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Vallejo. Testimonio sobre la dignidad y la salud menstrual. Participante(s): Colectiva la CCHra Roja, representada por Cárdenas García Daniela Naomi, danielanaomicardenas323@alumno.cch.unam.mx y Rebeca Ángeles López, CCH-Vallejo. Dirigido a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Explanada del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Vallejo.
Miércoles para la igualdad: «Educadoras menstruales en México y su lucha por la dignidad menstrual»
FacebookMiércoles para la igualdad: «Educadoras menstruales en México y su lucha por la dignidad menstrual En este #MiércolesparalaIgualdad, a propósito del Día de la Dignidad y Salud #Menstrual que se conmemora cada 28 de mayo, dialogaremos con Romperla Romperla sobre la labor de las educadoras menstruales, así como la importancia de difundir información sobre la menstruación y derribar tabúes que aún existen. Participan: Vianney Hernández y Gabriela Romero, Romper la regla Coyi Sánchez, Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
Corredor informativo: «Unámonos para que la menstruación deje de ser un tabú»
Explanada principal de la DGOAE C.U. Coyoacán, 04510, Ciudad de México., Ciudad de México, Ciudad de México, MexicoOrganizada por: CInIG de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa. Que las jóvenes, mujeres y personas menstruantes de la UNAM cuenten con información clara y precisa, alejada de prejuicios, acerca de lo que necesitan para cuidar su cuerpo durante el periodo, viviendo esta etapa de una manera sana y digna. Al mismo tiempo, adolescentes hombres, personal escolar, cuenten con las herramientas necesarias para comprenderlas y así cambiar su forma de pensar y en adelante construir entornos donde no haya discriminación ni acoso. Participante(s): Comunidad UNAM. Dirigida a: Comunidad UNAM. Actividad presencial. Lugar: Explanada principal de la DGOAE, C.U. Coyoacán, [...]
Corredor informativo: «Unámonos para que la menstruación deje de ser un tabú»
Explanada principal de la DGOAE, C.U. Coyoacán, 04510, Ciudad de México.Organizada por: CInIG de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa. Que las jóvenes, mujeres y personas menstruantes de la UNAM cuenten con información clara y precisa, alejada de prejuicios, acerca de lo que necesitan para cuidar su cuerpo durante el periodo, viviendo esta etapa de una manera sana y digna. Al mismo tiempo, adolescentes hombres, personal escolar, cuenten con las herramientas necesarias para comprenderlas y así cambiar su forma de pensar y en adelante construir entornos donde no haya discriminación ni acoso. Participante(s): Comunidad UNAM. Dirigida a: Comunidad UNAM. Actividad presencial. Lugar: Explanada principal de la DGOAE, C.U. Coyoacán, [...]
Miércoles para la igualdad: «Lenchitudes y futbol: la importancia de hacernos visibles»
FacebookMiércoles para la igualdad: «Lenchitudes y futbol: la importancia de hacernos visibles» En este #MiércolesparalaIgualdad, reflexionaremos sobre el impacto de la visibilidad lésbica en el futbol, así como la importancia en la representación en la vida de las mujeres futbolistas y en la afición. Participan: Ana Gabriela Lozada, jugadora Liga MX Femenil Mariana Gorostieta, Deportenimiento MX Natalia Tolsá, exfutbolista María Fernanda López, CIGU Cecilia Núñez, CIGU https://www.youtube.com/watch?v=2EhkUp9kK4g
Charla: «Más allá del ciclo: Salud mental, salud menstrual y la experiencia de las personas trans»
Facultad de Artes y DiseñoEsta conferencia aborda la intersección entre salud mental y salud menstrual, enfocándose en cómo estas dimensiones afectan a las personas trans.
Charla: «Salud Menstrual y reproductiva»
Salón de usos múltiples en la ex-hacienda del Chorrillo de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) Taxco Del Chorrillo, Barrio del Chorrillo,, Taxco de Alarcón, Guerrero, Mexico23 de octubre de 2024 | 12:00 h Charla: «Salud Menstrual y reproductiva» Organizada por: CInIG y POC de la Facultad de Artes y Diseño (FAD). Participante(s): Médica Zayra Valle Feliciano. Dirigida a: Estudiantes de la FAD Taxco. Actividad presencial. Lugar: Salón de usos múltiples en la ex-hacienda del Chorrillo, FAD Taxco, Del Chorrillo, Barrio del Chorrillo, 40220, Taxco de Alarcón, Guerrero. Más información: cinig@fad.unam.mx
Plática: «Métodos de gestión para el cuidado menstrual»
online30 de octubre de 2024 | 16:00 a 17:00 h Plática: «Métodos de gestión para el cuidado menstrual» Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. En la actualidad, existe una gran variedad de dispositivos para la gestión del flujo menstrual. Muchas veces los tabúes y la aparente falta de evidencia científica a su alrededor se atraviesan en el camino de las mujeres y otras personas menstruantes. En esta charla se darán a conocer las alternativas de gestión de la menstruación, ventajas y desventajas basadas en ciencia y libre de tabúes y prejuicios para promover decisiones informadas en el autocuidado menstrual. [...]
Plática: «El ciclo menstrual: Oportunidad invisibilizada por un tabú»
En esta ponencia se abordará cómo el tabú menstrual ha limitado la investigación científica alrededor de este proceso biológico.