Infancias
- Eventos
- Infancias
Violeta y oro: Por todas las Lilianas
Conversamos con la escritora Cristina Rivera Garza, autora del texto El verano invencible de Liliana
Muestra bibliográfica: «Niñez migrante: todos tienen un sueño»
Biblioteca Rosa Cusminsky Mogilner del Centro de Investigaciones sobre América del Norte Torre II de Humanidades, piso 1, C.U., Coyoacán,, Ciudad de México, MexicoCómo se ven afectadas las niñas y los niños de las familias que migran hacia el norte del país.
Violeta y Oro: Las niñas le preguntan a la científica
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en este #VioletaYOro conversamos con María Emilia Beyer, bióloga, divulgadora científica y actual directora del museo Universum de la UNAM. María Emilia nos comparte cómo descubrió su vocación científica y responde preguntas de niñas curiosas para explicar cómo la ciencia está presente en nuestra vida diaria Para ella, su objetivo como científica es contar historias sobre la ciencia para inspirar y enamorar a otras personas, especialmente a las niñas. Señala que las mujeres tienen una perspectiva única que enriquece la ciencia y relata la importancia de [...]
Violeta y Oro: Sembrar pájaros y cosechar infancias lectoras
En este #VioletayOro, conversamos con Irma Uribe Santibáñez, fundadora de la editorial Ateconqueso, e Itzel Vargas Plata, historiadora del arte y curadora del Museo Universitario del Chopo. Ellas nos presentan el libro Sembrar pájaros. Pioneras del arte contemporáneo en México, una publicación que busca acercar a las niñeces al legado de diez artistas mujeres que abrieron brecha en el arte contemporáneo. Aquí, Irma Uribe nos cuenta de la editorial, una empresa social que promueve el acceso a libros infantiles con un modelo "uno a uno" donde por cada libro vendido, se entrega otro a una familia que no tiene acceso a [...]
Exposición: «Siria, Guerra y Paz. Una mirada desde la expresión gráfica de las infancias»
Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, MexicoLa exposición presenta dibujos realizados por niños sirios afectados por la guerra, resultado de la convocatoria «Dibujos por la Paz de 2016»
Taller: «Bailando y celebrando»
Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, MexicoEs una actividad diseñada para niñas y niños, donde el movimiento y la danza se convierten en una forma divertida de hacer ejercicio y expresarse libremente.
Cartelera Infantil: «Ven a escribir cartas a mamá con Frida Kahlo»
Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, MexicoEn esta actividad, las niñas y niños podrán escribir una carta especial a sus mamás, explorando sus sentimientos y creatividad a través de las palabras.
Campaña Especial Día del Niño y la Niña: «Conociendo mis derechos»
Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, MexicoA través de una dinámica participativa, las y los asistentes aprenderán sobre sus derechos de manera accesible y divertida, fomentando el respeto, la igualdad y la justicia desde la infancia.
Campaña Especial: «Cartelera Infantil ¡Ven y conoce más sobre Sor Juana, Benita Galeana y Amparo Dávila!»
Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, MexicoA través de sus palabras, sus luchas y sus mundos literarios, descubriremos cómo la escritura puede ser una herramienta poderosa de cambio.
Campaña Especial: «Juguemos y aprendamos»
Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, MexicoActividad lúdica y creativa que invita a niñas y niños a expresarse a través del movimiento, el juego y la imaginación.
Taller: «Hablar en público»
Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, MexicoEl taller para hablar en público está diseñado especialmente para niñas y niños con el objetivo de fortalecer su confianza, expresión verbal y habilidades comunicativas en un ambiente lúdico y respetuoso.
Presentación: «Video mapping»
UNAM Centro Cultural Morelia Av Acueducto 19, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, MexicoEn conmemoración por el Día del niñx, la ENES Morelia proyectará un video mapping en el UNAM Centro Cultural Morelia, como un esfuerzo más para visibilizar la importancia de las niñas en la transformación social.