Género y nación
- Eventos
- Género y nación
Mesa redonda: Caminos para eliminar la violencia de género en América Latina
FacebookDesde una visión de reconocimiento de la violencia contra las mujeres, se abordará el tema analizando las propuestas y retos que se enfrentan en el desarrollo de propuestas, programas y políticas públicas para su erradicación. Participan: Dra. Danessa Luna de León, Asociación de Mujeres GENERANDO, equidad –ASOGEN, Guatemala; Dra. Rosanna Alvarado Carrión, Universidad de Cuenca, Ecuador. Modera: Dra. Silvia Soriano Hernández, CIALC-UNAM Dirigido a: Público en general Disponible aquí:
Desigualdades de género en la educación superior y techo de cristal
FacebookEsta conferencia tiene como objetivo hablar sobre la brecha salarial y las jornadas laborales en México, enmarcadas en la UNAM y en los debates sobre género y educación. Participa: Dr. César Torres Cruz, Investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género Dirigido a: Profesorado
Balance de la política exterior feminista mexicana a dos años de su lanzamiento
FacebookPrimer informe anual con un balance sobre esta directriz de política exterior.
Convocatoria para enviar resúmenes para el simposio «La precariedad y los desafíos de la democracia»
FacebookConvocatoria para enviar resúmenes para el simposio”La precariedad y los desafíos de la democracia”| Universidad Autónoma de Tlaxcala, Campus de Rectoría, Posgrado Interinstitucional en Derechos Humanos (PIDH) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de Campeche (UAC), y Universidad Autónoma de Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I). Se presenta la convocatoria para envío de resúmenes hasta el 15 de marzo, para participar en XVII SIMPOSIO DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE FILOSOFÍA POLÍTICA "LA PRECARIEDAD Y LOS DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA". Más información:
«Mujeres en la Fundación de México- Tenochtitlan»
FacebookVeremos como las Mujeres fueron parte en la Fundación de México- Tenochtitlan. Participante(s): Dra. Nora Ricalde Alarcón (Universidad Anáhuac). Informes y registro al: recepcionmuseomujer@gmail.com Dirigido a: Público en general. Disponible aquí.
Afganistán, la tierra herida
Página webEstreno de la serie «Afganistán, la tierra herida» (RTV, 2021), sobre los 40 años de guerra en Afganistán, vista por quienes más la padecen: las mujeres. Nuevo capítulo cada viernes, a partir del 6 de mayo. Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión aquí
Conferencia: «Infancia, memoria y emociones en la Revolución Mexicana»
Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, MexicoEn conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana, el Museo de la Mujer invita a la conferencia «Las infancias durante la Revolución Mexicana». Se darán más detalles en cuanto se acerque la fecha del evento. Participante(s): Dra. Susana Sosenski (Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí
Conferencia: «Las mujeres en el cine de la Revolución Mexicana» en conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana
Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, MexicoEn conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana, el Museo de la Mujer invita a la conferencia «Las mujeres en el cine de la Revolución Mexicana». Participante(s): Mtra. Yolanda Norma Mercader Martinez (UAM-Xochimilco) y Mtra. Lucía Guzmán (FFyL-UNAM, FEMU). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí
Conferencia: «¿La más gloriosa? La figura de la mujer en el discurso nacionalista de Paraguay»
Se interroga acerca de las verdades y mitos que esconde la imagen de la mujer paraguaya difundida por el nacionalismo, así como de las paradojas que refleja y las metas a las que sirve. Participante(s): Dra. Gaya Makaran, CIALC-UNAM. Dirigido a: Público general.
Conversatorio: «Elecciones 2024 y las expectativas a futuro de las mujeres en México»
Organizada por: Museo de la Mujer. Registro previo en recepcionmuseomujer@gmail.com para recibir enlace de Zoom. Participante(s): Dra. Andrea Samaniego Sánchez , vocal internacional de FEMU-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM; Dra. Georgina Cárdenas Acosta, vocal nacional de FEMU-FES Aragón; Dra. Mónica Mendoza Madrigal, FEMU-Universidad Veracruzana; Dra. Raquel Edith Partida Rocha, FEMU-Universidad de Guadalajara; Dra. María del Rosario Varela Zúñiga, FEMU-Universidad Autónoma de Coahuila y Dra. Gloria Luz Alejandre Ramírez, secretaria general de la FEMU. Dirigida a: Público en general.
Conversatorio: «La Reforma Judicial, plática entre mujeres no abogadas»
online18 de octubre de 2024 | 16:00 h Conversatorio: «La Reforma Judicial, plática entre mujeres no abogadas» Organizada por: Museo de la Mujer. Se requiere registrarse para el envío del enlace de transmisión. Participante(s): Mtra. D.P.P. Gabriela Amores, Perspectiva Feminista Jurídica, FEMU. Dirigida a: Público en general.
Conferencia: «Los feminismos ante el auge de las derechas en nuestra América»
YouTube CIEG UNAMCiclo «Diálogos entre feminismos»