Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Ponencia: «Gasto Público de género y derechos humanos en México»

Sala de videoconferencias del IIEc.

Organizada por: CInIG del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM. Análisis de estudio de género desde la Ciencia económica: avances, metas y perspectivas. Participante(s): Dra. Violeta Rodríguez. Dirigida a: La comunidad del IIEc. Actividad presencial. Lugar: Sala de videoconferencias del IIEc. Más información en: https://www.iiec.unam.mx/ 

Clase y taller: «Clase en francés sobre los derechos de las mujeres»

Departamento de idiomas, CCH Oriente.

Organizada por: Departamento de idiomas, área de francés del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente. Clase especial en francés sobre los derechos de las mujeres. Las personas participantes crearán carteles (tipo pintas) en francés, con motivo del 8M. Participante(s): Mtras. María Constanza Rodríguez Muñoz y Élise Monfort. Dirigida: Comunidad estudiantil del CCH Oriente. Actividad presencial. Lugar: Departamento de idiomas, CCH Oriente.

Taller de Derecho Penal con Perspectivas de Género y Derechos Humanos: «Democracia deliberativa, paridad en todo y sistemas de cuidados»

YouTube

04 de mayo de 2024 | 12:00 h Taller de Derecho Penal con Perspectivas de Género y Derechos Humanos: «Democracia deliberativa, paridad en todo y sistemas de cuidados» Organizada por: Museo de la Mujer. Para recibir el enlace de zoom, regístrate en recepcionmuseomujer@gmail.com (indicar la actividad, nombre completo y teléfono).  Participante(s): Imparte, Graciela Staines, defensora experta en Trabajo Interdisciplinario y Guadalupe Valdés Osorio, FEMU. Dirigida a: Público en general.   

Charla: «El ABC para no desaparecer. Análisis de la desaparición de personas en México, en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas»

Museo de la Mujer.

Organizada por: Museo de la Mujer. Participante(s): Mtra. D.P.P. Gabriela Amores, Perspectiva Feminista Jurídica, FEMU; Angélica Magdiel Aviña Camacho; Zamantha Ríos Sánchez y Alejandra Angelina Salazar Mendoza. Dirigida a: Mujeres. Actividad híbrida. Lugar: Museo de la Mujer, en C. República de Bolivia 17, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06020, Ciudad de México. Disponible aquí: https://www.youtube.com/live/Fuxinq5Gm3k?si=C0o14NRqwCfS1hUx 

Taller de Primeros Auxilios ante el Ministerio Público: «”El ABC para no desaparecer”. Análisis de la desaparición de personas en México, en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas»

YouTube

24 de agosto de 2024 | 12:00 h Taller de Primeros Auxilios ante el Ministerio Público: «"El ABC para no desaparecer". Análisis de la desaparición de personas en México, en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas» Organizada por: Museo de la Mujer. Registro previo en recepcionmuseomujer@gmail.com (indicar la actividad, nombre completo y teléfono). Participante(s): Mtra. D.P.P. Gabriela Amores, Perspectiva Feminista Jurídica, FEMU; Angelica Magdiel Aviña Camacho; Zamantha Ríos Sánchez y Alejandra Angelina Salazar Mendoza. Dirigida a: Mujeres. Actividad híbrida. Lugar: Museo de la Mujer, en C. República de Bolivia 17, Centro Histórico de la Cdad. de México, [...]

Conferencia: «Discursos de odio, mujeres en la mira»

Organizada por: Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Se analizarán los discursos cotidianos que se presentan en la sociedad y que perpetúan el odio contra las mujeres. Participante(s): Dra. Cecilia Aurora Godínez Vázquez. Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Sala de videoconferencias de la UIM II. Av. Jardines de San Mateo s/n, Sta Cruz Acatlan, 53150 Naucalpan de Juárez, México.  

Taller: «Deconstruyendo el concepto de Género»

Organizada por: CInIG y POC de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Se hablará sobre la importancia de hacer una deconstrucción del concepto de género. Participante(s): Lic. Claudia Vanessa Rodríguez Rodríguez. Dirigida a: Público en general. Actividad en línea. Sigue la transmisión: https://cuaieedunam.zoom.us/j/82607991701?pwd=nt3q3TBZRIrv17ihAryEVo8zhhpObM.1. ID de reunión: 826 0799 1701 Código de acceso: 419674.

Concurso de debate: «Silvia Federici»

Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Facultad de Derecho. Concurso de debate abierto a las y los estudiantes de la Facultad de Derecho, sobre el tema  sobre maternidad subrogada. Dirigida a: Comunidad de la Facultad de Derecho Actividad en línea. Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/@DerechoUNAM/?locale=es_LA  Más información: https://www.derecho.unam.mx/equidadgenero/pdf/Concurso-Debate-Silvia-Federic.pdf  

Taller: «Participa en un recorrido interactivo por algunas de las disposiciones de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia»

Organizado por: CInIG y POC del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (CCH Sur). La actividad consiste en la realización de un recorrido interactivo por algunas de las disposiciones contempladas en la Ley General de Acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, en la que estudiantes del CCH podrán reflexionar acerca de la importancia de esta ley, además de reconocer y reivindicar los derechos de las mujeres, desde una perspectiva lúdica. Participante(s): Mtra. Abigail Romo Ramos, CCH Sur. Dirigida a: Estudiantado. Actividad presencial. Lugar: Sala Gamma del CCH Sur, en Blvd. Cataratas 3, Jardines del Pedregal, Coyoacán, [...]