Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Arrecife Eslam

YouTube

Arrecife es un espacio de expresión para la comunidad trans y no binarie. Reúne las voces de la disidencia sexo genérica, desde una resistencia antirracista, antifascita, es decir, voces de una comunidad disidente, una lucha férrea por sus derechos. Participante(s): Coral Ambrosia y Canuto Roldán. Dirigido a: Comunidad Trans y no binarie. No disponible.  

Discriminación y violencia hacia las diversidades y disidencias sexo/genéricas en México

Instituto de Investigación Bibliográficas (IIB)

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, el IIB organiza la impartición de esta conferencia para contribuir a sensibilizar y fomentar un trato igualitario hacia población sexodiversa de la comunidad estudiantil, académica y administrativa de la institución. Participante(s): César Torres, investigador del CIEG. Dirigido a: Público en general. Actividad presencial.  Checa la información aquí

¡Siendo visibles! Diversidad sexual en la Facultad de Psicología

Centro de los volcanes. Volcán Cofre de Perote 5-44, Volcanes, Tlalpan, Ciudad de México, CDMX, Mexico

Conversatorio para compartir experiencias, retos y recursos percibidos al identificarse como una persona LGBTQI dentro de la Facultad de Psicología, mediante el diálogo entre pares moderado por un docente/supervisor clínico.

Caminata por el Orgullo LGBTTTIQAP: Tejiendo orgullo comunitario

Ciudad Universitaria

Caminar en conjunto por Ciudad Universitaria, para celebrar el orgullo por la diversidad sexo-genérica y consolidar redes de apoyo en favor de la población diversa de nuestra universidad, a través de la convivencia.  El punto de reunión es frente a la Biblioteca Central, a las 12:00hrs. Finalizará en la Escuela Nacional de Trabajo Social, a las 14:00hrs. Participante(s): Colectivx Aquelarre de Metztli. Dirigido a: Público en general. Más información aquí  

Diversidad Sexual en las Aulas

Facebook

Conversatorio en el que se analiza el surgimiento del movimiento del orgullo LGBTTTIQ+ y el orgullo LGBTTTIQ+ en la Universidad, se abordarán los temas sobre; qué es orientación sexual e identidad de género, la necesidad de la inclusión en las aulas, la violencia contra la diversidad sexual en el aula, más allá del bullying, la diversidad sexual en el aula y la interseccionalidad, mi derecho a no informar sobre mi orientación sexual, testimonios sobre la experiencia de la comunidad universitaria de la diversidad sexual, la actitud y la preparación de los docentes ante la inclusión sexual. Participante(s): Lic. Lourdes Karina Contreras [...]

«El GOHL, Movimiento de Liberación Homosexual en Guadalajara»

Facebook

Analizaremos el movimiento homosexual en Guadalajara. Participante(s): Dr. Lázaro Marcos Chávez Aceves (Universidad de Guadalajara). Dirigido a: Público en general. Informes y registro: recepcionmuseomujer@gmail.com Disponible aquí: 

Familiares de la diversidad

Facebook

Plática sobre los familiares de la diversidad. Esta charla es organizada por el Programa Institucional de Atención y Apoyo Psicológico de la Facultad de Arquitectura.  Participante(s): Sandra Triay García. Dirigido a: Público en general. Disponible aquí: 

Arte Pop: ¿Catalizador de libertad?

Facebook

Este conversatorio virtual busca generar un diálogo donde se reflexione sobre el papel del arte pop en los movimientos por la libertad y el aprecio a la diversidad de la comunidad LGBTIQ+ durante las últimas décadas en México. Para ello se ha invitado a dos artistas, amplia e internacionalmente reconocidas, así como a un integrante de la comunidad académica interesado y experto en cuestiones transdisciplinares que tocan al arte pop y la filosofía desde el análisis crítico de la realidad. Participante(s): Janine Patricia Quijano Tapia (Federica): Diputada del Congreso de la Unión desde septiembre de 2021; cantante, compositora, conductora, empresaria, activista, [...]

Ser un verdadero aliadx de la diversidad sexual

Facebook

Plática que tiene por objetivo promover la formación de las redes de apoyo, mostrar la importancia de la solidaridad hacia las personas de la diversidad sexual, a la par sensibilizar, prevenir el acoso y la violencia hacia las personas de la comunidad LGBTTTIQ+. Participante(s): Lic. Samantha Ibeth Corona Aguillón (ponente). Dirigido a: Comunidad universitaria y público en general. Disponible aquí: 

Presentación de cortometrajes

«No queremos TOLERANCIA, queremos RESPETO» Proyección de los cortometrajes «Smuack», de Alejandra Sánchez «Smuack» presenta a Luisa, una mujer cuya vida gira en torno a su trabajo en un bar gay. El encuentro con su sobrina de 8 años la hará asumir una inesperada maternidad al tiempo que tendrá que confrontar su identidad sexual. «El mueble de las fotos» Director: Giovanni Maccelli Sinopsis: El mueble de las fotos del salón es el escaparate de mi familia. Estamos todos, menos... «ANIMADOS EN LA DIVERSIDAD» Derechos Humanos BA Como todos somos diferentes y nadie puede asumirse de otra manera, porque somos únicos e [...]