Derechos de las mujeres
- Eventos
- Derechos de las mujeres
Reportaje: «Mujeres, agricultura y región»
YouTubeUn reportaje que expone los rostros de mujeres que resisten en las ruralidades, conocer más sobre ellas y su trabajo agrícola en esta región. Dirigido a: Público en general y estudiantes.
El derecho a la tierra y la participación para mujeres y jóvenes rurales: la agenda pendiente de la política agraria en México
Mesa redonda: El derecho a la tierra y la participación para mujeres y jóvenes rurales: la agenda pendiente de la política agraria en México. Informe realizado por Gabriela Torres (CIESAS-Península). Jueves 31 de agosto a las 17:00 Auditorio del Instituto de Investigaciones Sociales, en Ciudad Universitaria-UNAM,CDMX Transmisión por Facebook y YouTube de @IgualdadUNAM Modera Dra. Paulina Uribe Morfin (CIGU UNAM)
Ciclo de conferencias: «Día Internacional de la Mujer Indígena. Mujeres indígenas y expresiones de desigualdad social»
YouTubeCiclo de conferencias: «Día Internacional de la Mujer Indígena. Mujeres indígenas y expresiones de desigualdad social» Organizada por: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad. El 5 de septiembre se celebró el Día Internacional de la Mujer Indígena, que reconoce la lucha y la resistencia de las mujeres indígenas frente a las múltiples formas de desigualdad social que viven. 11:00 a 11:15h Inauguración. Participante(s): Dra. Carolina Sánchez García, Tarcila Rivera Zea. Modera: Jessica Vega Ortega, Yani Tundavil Dikuintii. 11:15 a 11:45h «Formas de violencia que enfrentan las mujeres indígenas» Participante(s): Hermelinda Tiburcio Cayetano. 11:45 a 12:15h [...]
Conversatorio: «Realidades del VIH en México: dilemas actuales»
Conversatorio: «Realidades del VIH en México: dilemas actuales» Organizada por: Laboratorio Nacional Diversidades. Participante(s): Dra. Lucía Raphael de la Madrid (Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas), Dra. Érika Bárcena Aévalo (Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas). 11:20 a 13:00 h. Mesa 1. Los colores del VIH 13:00 a 15:00 h. Mesa 2. Los derechos de las mujeres y niñas en torno al VIH 17:00 a 19:00 h. Mesa 3. VIH y discapacidad: una lucha por la inclusión
Presentación de libro: «Mujeres privadas de la libertad»
Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG)Presentación de libro: «Mujeres privadas de la libertad» Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Coordinación de Humanidades y del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). La actividad tuvo como objetivo mostrar las perspectivas pedagógicas, jurídicas, artísticas y de investigación del proyecto de intervención en contextos carcelarios «Mujeres en Espiral» que dieron lugar a la producción del libro. Participante(s): Mtra. Marta Clara Ferreyra (INMUJERES), Dr. Ricardo Ortega Soriano (Universidad Iberoamericana), Dra. Corina Giacomello (CIEG). Modera: Dra. Marisa Belausteguigoitia, directora del CIEG-UNAM.
Charla y taller: «Nuestros derechos en el 8M, Día Internacional de las Mujeres»
Facultad de Artes y Diseño plantel XochimilcoLa psicóloga María Esther Rodríguez y la abogada Patricia Ibarra son representantes de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género de la UNAM, ambas pertenecen a la Unidad Sur que se encuentra en la Facultad de Artes y Diseño. Comparten su experiencia como defensoras de los derechos humanos. Participante(s): Defensoras de los Derechos Universitarios Unidad Sur, María Esther Rodríguez y Patricia Ibarra. Dirigida a: Comunidad FAD Xochimilco. Actividad presencial. Lugar: Salón de A-10, FAD Xochimilco. Más información en: https://linktr.ee/cinigfad
Charla virtual: «Nuestros derechos en el 8M, Día Internacional de las Mujeres»
Organizada por: CInIG y POC de la Facultad de Artes y Diseño (FAD). La psicóloga María Esther Rodríguez y la abogada Patricia Ibarra son representantes de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género de la UNAM, ambas pertenecen a la Unidad Sur que se encuentra en la Facultad de Artes y Diseño. Ambas compartirán su experiencia como defensoras de los derechos humanos. Participante(s): Defensoras de los Derechos Universitarios Unidad Sur, María Esther Rodríguez y Patricia Ibarra. Dirigida a: Comunidad FAD y público en general, Taxco. Disponible aquí: https://www.facebook.com/CInIGFAD/videos/8m-fad-charla-defensoras-unidad-sur/287594930866021?locale=es_LA Más información en: https://linktr.ee/cinigfad
Violeta y oro: Mujeres que defienden mujeres
Este domingo en Violeta y Oro conversaremos con Ana Katiria Suárez, abogada penalista, defensora de género y de derechos humanos.
Violeta y oro: Los juegos de la paridad
Este domingo en Violeta y Oro conversaremos con Olga Trujillo, perdiste deportiva y directora del medio Diosas olímpicas.
Taller de Primeros Auxilios ante el Ministerio Público: «El ABC para no desaparecer. Análisis de la desaparición de personas en México»
24 agosto de 2024 | 12:00 h Taller de Primeros Auxilios ante el Ministerio Público: «El ABC para no desaparecer. Análisis de la desaparición de personas en México» Organizada por: Museo de la Mujer. Registro previo en recepcionmuseomujer@gmail.com (indicar la actividad, nombre completo y teléfono). Participante(s): Mtra. D.P.P. Gabriela Amores, Perspectiva Feminista Jurídica, FEMU; Angelica Magdiel Aviña Camacho; Zamantha Ríos Sánchez; Alejandra Angelina Salazar Mendoza. Dirigida a: Mujeres. Actividad presencial. Lugar: Museo de la Mujer, C. República de Bolivia 17, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06020 Ciudad de México, CDMX.
Plática: «Jalisco y la despenalización del aborto: deuda legislativa histórica»
A pesar de los desafíos existentes, hay una clara tendencia hacia la liberalización en la regulación jurídica de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en México y en América Latina, impulsada por movimientos en pro de los derechos humanos y por las crecientes demandas de igualdad de género. No obstante, en Jalisco la tendencia ha sido opuesta. En los últimos años han existido múltiples intentos por promover la despenalización del aborto en el Congreso de Jalisco, incluso a traves de instancias judiciales, iniciativas impulsadas por algunos legisladores y por grupos feministas. Sin embargo, estas iniciativas han enfrentado una fuerte [...]
Violeta y Oro: Sheinbaum y sus políticas para las mujeres
En este #VioletaYOro, conversamos con Ángela Guerrero Alcántara, politóloga y directora de CEA Justicia Social, sobre su labor en la defensa de los derechos de las mujeres en el sistema penal y su participación en la creación de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres. Este documento, impulsado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, tiene un enfoque inclusivo y accesible, y busca informar a las mujeres sobre sus derechos y recursos. Ángela destaca el esfuerzo colectivo detrás de esta iniciativa, que parte de una política más amplia para prevenir la violencia de género y promover la igualdad sustantiva. [...]