Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Conferencia: Identidad de género

Facebook

En el marco de las actividades por el #8M, el Campus Morelos de la UNAM organiza la Conferencia "Identidad de género" que será dictada por la Dra. Marta Lamas del CIEG UNAM. Participa: Dra. Marta Lamas, (CIEG - UNAM)., conferencista Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/unammorelos 

Conversatorio: Mujeres y diversidad corporal

Facebook

Este conversatorio busca reflexionar sobre la deconstrucción de la idea del cuerpo de las mujeres. Participan: Alejandra Oyosa Equidad, (Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia. A.C.); Erika Bülle Hernández, (Doctora en Artes y Diseño por la UNAM); y Malú Jiménez, (Filósofa feminista, doctora en Estudios de Cultura Contemporánea de la Universidad Mato Grosso de Brasil) y Lucía Roble Camey (Colectiva Gordas sin chaqueta) Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/ComunidadUNAMOficial

(Re)Pensar el Cuerpo desde los Nuevos Materialismos Feministas: Sexo, Género e Identidad

La Dra. Lucía Ciccia del CIEG UNAM impartió la conferencia magistral: "(Re)pensar el cuerpo desde los Nuevos Materialismos Feministas: sexo, género e identidad", en el marco de la formación del 2do. grupo de estudio de la Cátedra Michel Foucault el Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea.  Participa:  Dra. Lucía Ciccia del CIEG UNAM  Dirigido a: Estudiantes y público en general

Reflexiones en torno a la representación de la violencia generalizada y sexualizada en el cine latinoamericano

Facebook

En esta clase se propone un examen de diferentes estrategias de representación de la violencia hacia cuerpos de mujeres cis, trans y LGBTQI+ en el cine latinoamericano. El propósito es doble: por un lado, atender narrativas fílmicas comprometidas con la crítica a las múltiples formas de violencia que padecen, y también resisten, cuerpos afrentados por el poder cisheteronormativo racista. Por otro lado, también explorar algunas estructuras representacionales sexistas que de una manera invisible pero efectiva construyen algunas películas. Participa: Dra. Helena López del CIEG UNAM  Dirigido a: Público en general

Event Series Taller de defensa personal (virtual)

Taller de defensa personal (virtual)

Facebook

Domingos 8, 15, 22 y 29 de agosto de 2021, de 10 a 12 horas Participa: Irma Sánchez Sandoval (cinta negra en Lima-Lama), Lic. Karla Jaramillo (Abogada) y Nancy Morales (Psicóloga) Dirigido: Público en general  $60 pesos por sesión (no por persona). Se recomienda trabajar en parejas. Informes y registro: recepcionmuseomujer@gmail.com Es vía Zoom y las clases no se quedan grabadas en Facebook.  

Event Series Taller de defensa personal (virtual)

Taller de defensa personal (virtual)

Facebook

Domingos 8, 15, 22 y 29 de agosto de 2021, de 10 a 12 horas Participa: Irma Sánchez Sandoval (cinta negra en Lima-Lama), Lic. Karla Jaramillo (Abogada) y Nancy Morales (Psicóloga) Dirigido: Público en general  $60 pesos por sesión (no por persona). Se recomienda trabajar en parejas. Informes y registro: recepcionmuseomujer@gmail.com Es vía Zoom y las clases no se quedan grabadas en Facebook.  

Event Series Taller de defensa personal (virtual)

Taller de defensa personal (virtual)

Facebook

Domingos 8, 15, 22 y 29 de agosto de 2021, de 10 a 12 horas Participa: Irma Sánchez Sandoval (cinta negra en Lima-Lama), Lic. Karla Jaramillo (Abogada) y Nancy Morales (Psicóloga) Dirigido: Público en general  $60 pesos por sesión (no por persona). Se recomienda trabajar en parejas. Informes y registro: recepcionmuseomujer@gmail.com Es vía Zoom y las clases no se quedan grabadas en Facebook.  

Diálogos sobre mi cuerpo

Facebook

Este conversatorio propone un recorrido para asociar las violencias patriarcales con el estereotipo del cuerpo y sus cosificaciones. Participa: Kenia Porras Oropeza Fes Iztacala Dirigido a: Toda la comunidad Sigue la transmisión aquí

La construcción afectiva de la alteridad

Facebook

Onceava entrega del Ciclo de Conversatorios «Literatura, afectos y corporalidades» organizado por la Red LAIGN y el CIEG UNAM, «La construcción afectiva de la alteridad». Coordinan: Dra. Helena López, CIEG-UNAM y el Dr. Martín de Mauro Rucovsky, CIEG-UNAM Participa: Dra. Siobhan Guerrero, CEIICH-UNAM Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión aquí Disponible aquí: