Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

«De la teoría al trabajo con hombres»

Facebook

En el marco del Ciclo de Conferencias «30 años de investigación y trabajo sobre/con hombres y masculinidades» el CIEG invita a la conferencia: «De la teoría al trabajo con hombres». Participante(s): Álvaro Campos, Mauro Vargas. Coordina: Alí Siles. Dirigido a: Público en general. Informes e inscripción aquí Disponible aquí

Conoce a las Comisiones Internas para la Igualdad de Género de la UNAM

Facebook

Conoce las #CInIG: órganos auxiliares de las entidades académicas o dependencias universitarias cuyo objetivo, en concordancia con la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU), es impulsar la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género de la Universidad y prevenir cualquier tipo de discriminación y violencia por razones de género, a través de acciones sistemáticas y profundas diseñadas con la participación de las autoridades y la comunidad. Participante(s): Mtra. Sandra Barranco García, Subdirectora de Transversalización de Políticas Universitarias-CIGU. Lic. Alicia Escobar Latapí, CInIG ENES León. Lic. Paulina Martínez Trápaga, CInIG Facultad de Química. Mtra. [...]

Violencia de género: Cómo identificarla y atención de casos en la UNAM

Facebook

La conferencia «Violencia de género: Cómo identificarla y atención de casos en la UNAM», será impartida por Gabriela Rodríguez Rojas y Lizeth Capulín Arellano. Participante(s): Gabriela Rodríguez Rojas y Lizeth Capulín Arellano. Dirigido a: Público en general.

Yo soy Batman y padre corresponsable… ¿será?

Facebook

Crear un espacio de diálogo donde los varones puedan conocer y hablar sobre la forma en que se ejerce la paternidad, las expectativas y roles que existen alrededor de ella. Así como discutir sobre la corresponsabilidad, su significado, implicaciones y los obstáculos que se presentan para su puesta en acción en la sociedad patriarcal en la que se vive.  Participante(s): Oscar Iván (ponente). Dirigido a: Específicamente para varones/personas que se identifiquen con el género masculino. Abierto a estudiantes, académicos, administrativos.

Fui señalado por cometer violencia de género, ¿Qué pasará conmigo? Tengo miedo, Sr. Stark

Facebook

Presentar las implicaciones jurídicas y los derechos con los que cuentan los varones que han sido señalados por ejercer violencia de género. Así como dar a conocer cuál es el procedimiento por el que pasan. Participante(s): Defensoría de los Derechos Universitarios (ponente). Dirigido a: Específicamente para varones/personas que se identifican con el género masculino. Estudiantes, académicos y administrativos.

¡Yibambe! Masculinidades de la Diversidad

Facebook

Esta conferencia tiene como objetivo visibilizar aquellas expresiones de la masculinidad que salen de la norma heterocis y reflexionar sobre la forma en que se construyen. Participante(s): Tlacaelel (ponente). Dirigido a: A varones/ personas que se identifiquen con el género masculino. Estudiantes, administrativos y académicos. Disponible aquí

Lo que buscas aprender sobre la masculinidad, te está buscando a ti

Facebook

Abrir un espacio donde se presenten vivencias de varones pertenecientes a comunidades de las carreras STEM, con el fin de visibilizar cómo las formas performan su masculinidad en espacios universitarios. Participante(s): Alí Siles (ponente). Dirigido a: Personas que se identifiquen con el género masculino.

Con la masculinidad viene una gran responsabilidad

Facebook

Esta conferencia busca hablar sobre los mandatos de la masculinidad y los efectos que causa seguirlos en los varones. Participante(s): Benno de Keijzer. Dirigido a: Estudiantes, académicos y administrativos que se identifiquen con el género masculino. Disponible aquí

¿El secreto de mi masculinidad es que siempre estoy enojado?

Facebook

Conferencia para abordar el tema de la salud sexual para varones, incluyendo la sexualidad de varones pertenecientes a la diversidad sexual. Participante(s): Dr. César Torres Cruz (conferencista). Dirigido a: Estudiantes, académicos y administrativos que se identifiquen con el género masculino. Sigue la transmisión aquí

Videoconferencia: «Feminismos, violencia de género y protesta en México»

Facebook

Organizado por: CInIG Planteles de la ENP y CCH, Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo. En años recientes la movilización feminista ha acaparado las miradas no sólo por su magnitud y elocuencia, sino también por su carácter escandaloso y, en ocasiones, destructor. En esta ponencia, se analizan algunos aspectos centrales de la movilización para entenderla como parte de un continuum de luchas históricas por los derechos básicos de las mujeres, cis y trans, así como de otros sujetos feminizados y de poblaciones disidentes.  Participante(s): Amneris Chaparro (CIEG). Dirigido a: Público en general, especialmente a estudiantes de bachillerato.   

Actividad interactiva: «Árbol de la admiración»

Vestíbulo (patio central) de los edificios centrales del Instituto de Biología

Organizado por: CInIG Institutos de Investigación Científica e Instituto de Biología (IB). Actividad interactiva inspirada en el tendedero de denuncia en la que se promoverá el NOMBRAR A MUJERES que merecen reconocimiento en un árbol diseñado para colocar sus nombres y cualidades. Dirigido a: Comunidad del Instituto de Biología. Ubicación: Vestíbulo (patio central) de los edificios centrales del Instituto de Biología.  Evento presencial.