Skip to content
Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
Escucha: Violeta y Oro
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Suscríbete
  • Inicio
  • Nosotras
    • Quiénes somos
      • Directorio
      • Gestión administrativa
    • ¿Qué hemos hecho? Informes de actividades
    • Información Institucional sobre igualdad de género en la UNAM
    • Prensa y comunicados
    • Educación para la Igualdad
    • Cultura y Comunicación
    • Gestión Comunitaria y Erradicación de las Violencias
    • Políticas de Igualdad y No Discriminación
    • Planeación, Vinculación y Proyectos Especiales
    • Transversalización de las Políticas Institucionales
    • Programa Integral del Trabajo con Hombres
  • Programas
    • Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG)
    • Personas Orientadoras Comunitarias (POC)
      • Conoce el programa
      • Guía básica POC
    • Diversidades y Disidencias sexogenéricas en la UNAM
    • Programa Integral de Trabajo con Hombres
    • Corresponsabilidad en los cuidados
  • Atención de la violencia de género
    • Ruta de atención
    • Protocolo para atención integral de casos de violencia por razones de género
    • Solicita orientación de la Defensoría
  • Cursos
    • Público en general
    • Docentes UNAM
    • Comunidad UNAM
  • Actividades
    • Convocatorias
    • Actividades en formato calendario
    • Histórico de actividades
      • Actividades 8m 2025
      • Actividades 11F 2025
      • Actividades 25n 2024
      • Actividades Octubre Mes de los Cuidados 2024
      • Actividades Mes del Orgullo PUMA-2024
      • Actividades 8m 2024
      • Actividades 11F 2024
      • Actividades 25n 2023
      • Actividades Octubre Mes de los Cuidados 2023
      • Actividades Mes del Orgullo PUMA-2023
      • Actividades 8m 2023
      • Actividades 11F 2023
      • Actividades 25N 2022
      • Actividades Mes del Orgullo PUMA-2022
      • Actividades 8m 2022
      • Actividades 11F 2022
      • Actividades 25n 2021
      • Actividades Orgullo LGBTTTIQA 2021
      • Actividades 8m 2021
  • La Boletina
    • La Boletina
    • Suscríbete a La Boletina
  • Blog
    • Blog
    • Otro modo de ser
  • Recursos
    • Tipos de violencia de género
    • Seguridad digital
    • Educación para la igualdad
    • Diversidades y disidencias
    • Feminismos
      • Mujeres en el deporte
      • Efemérides feministas
    • Masculinidades
    • Lenguaje incluyente
    • Discursos de odio
    • Miércoles para la igualdad
    • Violeta y Oro
  • Súmate
    • Becas
    • Servicio social
  • Publicaciones

Eventos en 8 mayo, 2025 › Cine y diversidades

  1. Home
  2. Eventos
2025-05-08T00:00:00-06:00
0 eventos found.
  • No hay eventos programados para 30 marzo, 2025.
  • No hay eventos programados para 30 marzo, 2025.

Cine y diversidades

  1. Eventos
  2. Cine y diversidades

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

  • Lista
  • Mes
  • Día
Hoy

Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Organizadores
  • ¡GOOYA! El periodico de lxs estudiantes de la UNAM
  • | Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género
  • Academia de Quimática Royal Society of Chemistry
  • Academia de Quimática y Royal Society of Chemistry
  • Academia de San Carlos FAD-UNAM
  • Academia de San Carlos, FAD
  • Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres A.C.
  • Agencia Teran TBWA
  • Alas y Raíces
  • Alcaldía Cuauhtémoc
  • Alcaldía Iztapalapa
  • Alianza Mexicana de Trabajadoras Sexuales
  • Alianza por la inclusión A.C.
  • Alianza Wem-Mex
  • AMAU por una cultura democrática participativa desde la Arquitectura y el Urbanismo
  • Anáhuac Mérida
  • Andenbuch. Librería y espacio cultural. Berlín
  • Antigua Academia de San Carlos, FAD
  • Antiguo Colegio de San Ildefonso
  • Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT-UNAM)
  • Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM)
  • Archivo Histórico de la UNAM.
  • Archivo Municipal de Saltillo
  • Archivos y Memorias Diversas (AMD)
  • Área de idiomas (francés) del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente.
  • Área de idiomas (francés) y CInIG del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente.
  • Área de Investigación Mujer, Identidad y Poder
  • Área de Matemáticas del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente
  • Art+Feminism
  • Asociación de Estudios Latinoamericanos
  • Asociación estudiantil INVICTUS
  • Asociación estudiantil Legión Derecho
  • Asociación estudiantil LEX
  • Ayuntamiento de Jiquilpan 2021-2024
  • Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
  • Balance
  • Banco Santander
  • Batucada Ainjaa
  • Bazareñas de metro Chabacano y Jamaica Mercadita VasSinCelos
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Biblioteca Alaide Foppa, CCUT
  • Biblioteca Nacional de México
  • Bibliotecas UNAM
  • BiENvejever
  • Borba Teatro
  • Brillantinas MUAC
  • Brillantinas MUAC, en colaboración con Michelle Ponce y Citlali del Río.
  • British Council
  • C3
  • Cabildo de Gran Canaria
  • CACIG Facultad de Arquitectura
  • CACIG Facultad de Arquitectura
  • Camara de Diputados
  • Cámara Minera de México
  • Campus de la UNAM en Yucatán
  • Canal Once
  • Carrera de Derecho FES Aragón
  • Carrera de Ingeniería en Computación FES Aragón
  • Carrera de Ingeniería Mecánica de la FES Aragón
  • Carrera de Pedagogía FES Aragón
  • Carrera de Sociología FES Aragón
  • CAS-University of St. Andrews
  • Casa de América
  • Casa de Colón
  • Casa de la Cultura de Jiquilpan «Libertador Miguel Hidalgo»
  • Casa de Lago UNAM
  • Casa de Lago UNAM
  • Casa de las Humanidades
  • Casa de las Humanidades
  • Casa de las Humanidades UNAM
  • Casa del Lago "Juan José Arreola"
  • Casa del Lago Juan José Arreola
  • Casa del Lago UNAM
  • Casa España en México
  • Casa Universitaria del Libro (CASUL).
  • Casa Universitaria del Libro UNAM
  • Cátedra «Ingmar Bergman» en Cine y Teatro
  • Cátedra Bergman
  • Cátedra de Lectura José Emilio Pacheco de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura
  • Cátedra Extraordinaria "Francisco Toledo" de Arte y Comunidad de la UNAM
  • Cátedra Extraordinaria «Benito Juárez»
  • Cátedra Extraordinaria Carlos Fuentes
  • Cátedra Extraordinaria de Fomento a la Lectura José Emilio Pacheco
  • Cátedra extraordinaria En Cívica F. Madero.
  • Cátedra Extraordinaria Gloria Contreras en Danza
  • Cátedra Extraordinaria Gloria Contreras en Danza y sus vínculos interdisciplinarios
  • Cátedra Extraordinaria Gloria Contreras en Danza y sus vínculos interdisciplinarios
  • Cátedra Extraordinaria Helen Escobedo
  • Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en Cine y Teatro
  • Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco de Fomento a la lectura de la Dirección de Literatura
  • Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Arte y Género
  • Cátedra Franco Mexicana François Chavalier/Silvio Zavala
  • Cátedra Gloria Contreras
  • Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural
  • Cátedra Mathias Goeritz
  • Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos
  • Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes
  • Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes (UNAM)
  • Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes UNAM.
  • Cátedra Regional UNESCO Mujer
  • Cátedra Rosario Castellanos
  • Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género
  • Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género
  • Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género
  • Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Géneros de la UNAM de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura (DLFL)
  • Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Géneros UNAM
  • Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Géneros UNAM
  • Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM
  • Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, Academia de Estudios de Derechos Humanos y Género, CETMECS y Unidad de Género de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).
  • Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, Red Nacional de Alertistas y Centro de Estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales (CETMECS) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS)
  • Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, Red Nacional de Alertistas, Unidad de Género y CETMECS de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS)
  • Cátedra UNESCO Educación para la ecociudadanía y la sustentabilidad
  • Cátedra UNESCO Universidad e Integración Regional
  • CCH
  • CCH Azcapotzalco
  • CCH Azcapotzalco
  • CCH Naucalpan
  • CCH Oriente
  • CCH Sur
  • CCH UNAM
  • CCH Vallejo
  • CCU Tlatelolco
  • CDMX Cultura
  • CEA Justicia Social
  • CEIICH
  • CEM UNAM-Sudáfrica
  • Centre for Postcolonial Studies
  • Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable
  • Centro Conjunto de Investigaciones en Química Sustentable (CCIQS)
  • Centro Conjunto de Investigaciones en Química Sustentable, CCIQS
  • Centro Cultural Acatlán
  • Centro Cultural Acatlán y Educación Continua UNAM
  • Centro Cultural de España en México
  • Centro Cultural Elena Garro
  • Centro Cultural España Córdoba
  • Centro Cultural Morelia
  • Centro Cultural Universitario Tlatelolco
  • Centro Cultural Universitario Tlatelolco
  • Centro Cultural Universitario Tlatelolco
  • Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM.
  • Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM.
  • Centro Cultural Universitario UNAM
  • Centro de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad Abierta Interamericana
  • Centro de Apoyo a las Identidades Trans
  • Centro de Artes y Oficios Escuelita Emiliano Zapata
  • Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Centro de Ciencias de la Complejidad C3
  • Centro de Ciencias Genómicas
  • Centro de Ciencias Genómicas (CCG)
  • Centro de Cultura Morelia UNAM
  • Centro de Documentación y Difusión de Filosofía Crítica (CDDFC)
  • Centro de Educación Contina
  • Centro de Educación Continua de la ENTS
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE)
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE)
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE)
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE)
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE)
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE).
  • Centro de Enseñanzas para Extranjeros
  • Centro de Estudios Antropológicos
  • Centro de Estudios Antropológicos
  • Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea
  • Centro de Estudios de Administración Pública
  • Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación
  • Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana
  • Centro de Estudios de Historia de México
  • Centro de Estudios de Ñuble
  • Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP)
  • Centro de Estudios en Administración Pública
  • Centro de Estudios en Administración Pública (CEAP)
  • Centro de Estudios en Administración Pública (CEAP) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS)
  • Centro de Estudios en Administración Pública (CEAP) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).
  • Centro de Estudios en Administración Pública y Unidad de Género de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS)
  • Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación
  • Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación (CECC) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS)
  • Centro de Estudios Europeos (CEE)
  • Centro de Estudios Europeos (CEE) y Coordinación de Idiomas
  • Centro de Estudios Europeos (CEE) y Coordinación del Programa de Idiomas (CPI) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).
  • Centro de Estudios Mexicanos Alemania
  • Centro de Estudios Mexicanos UNAM Costa Rica
  • Centro de Estudios Mexicanos UNAM Francia
  • Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España
  • Centro de Estudios para Extranjeros (CEPE)
  • Centro de Estudios Políticos
  • Centro de Estudios Políticos de la FCPyS UNAM
  • Centro de Estudios Sociológicos, FCPyS UNAM
  • Centro de Estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales (CETMECS)
  • Centro de Esudios Sociológicos FCPyS UNAM
  • Centro de Exploración y Pensamiento Crítico
  • Centro de Formación y Servicios Psicológicos
  • Centro de Geociencias
  • Centro de Geociencias, campus Juriquilla
  • Centro de Geociencias, campus Juriquilla
  • Centro de Iniciación Artística Frida
  • Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas
  • Centro de Investigación en Estudios de Género (CIEG) y la Editorial Mitote
  • Centro de Investigación en Matemáticas
  • Centro de Investigación y Docencia Económica
Temática general
  • 11f
  • 11F 2021
  • 11F 2023
  • 11F 2024
  • 11F 2025
  • 25n 2021
  • 25n 2022
  • 25N 2023
  • 25N 2024
  • 8m
  • 8m 2022
  • 8m 2023
  • 8M 2024
  • 8M 2025
  • Aborto legal
  • Autoras
  • Acción de intervención
  • Acoso sexual
  • Activación-charla
  • Actividad al aire libre
  • Actividad lúdica
  • Actividades deportivas
  • Actividades Lúdicas
  • Activismos LGBTIQ+
  • Agua y feminismo
  • Alaíde Foppa
  • Alimentación
  • amor
  • Amor romántico
  • Animalistas
  • Arquitectura
  • arte
  • Arte y feminismo
  • Arte y género
  • Artes escénicas
  • Artes plásticas
  • Artes visuales
  • Astronomía y Género
  • Autocuidados
  • Autogobierno
  • Autonomía económica
  • Autonomía personal
  • baños neutros
  • Beca
  • Boletín
  • Brecha de género
  • Brecha digital
  • Café comunitario y Laboratorio efectivo
  • Campañas Especiales
  • Cáncer de mama
  • Capacitación
  • Cartografías feministas
  • CCH y prepas
  • Centros de justicia para las mujeres
  • Charla
  • Ciclo de talleres
  • Ciencia con A
  • Ciencia forense
  • Ciencia y amor romántico
  • Ciencia y diversidad
  • Ciencias
  • Ciencias sociales
  • CIGU
  • Cine
  • Cine con perspectiva de género
  • Cine y diversidades
  • Cine-análisis
  • Cine-debate
  • CInIG
  • CInIGs
  • Club de lectura
  • Colectivas Universitarias
  • Coloquio
  • comunicación
  • Comunidad estudiantil
  • Comunidad Indígena
  • Comunidad lésbica
  • Comunidad LGBTIQ+
  • Comunidad queer
  • Comunidad Trans
  • Comunidades postpandemia
  • conceptos clave de igualdad de género
  • Concierto
  • Concurso
  • Conferencia
  • Ciclo de conferencias
  • Conferencia magistral
  • Confinamiento
  • Congreso
  • Conmemoración
  • Conversatorio
  • Conversatorios literarios
  • convocatorias
  • Corporalidades
  • Corresponsabilidad de los cuidados
  • Corresponsabilidad en la crianza
  • corresponsabilidad en los cuidados
  • Crianza feminista
  • Crímenes de odio
  • Cuerpo y anatomía
  • Cuerpo y autonomía
  • Diversidad corporal
  • Cuidado en las aulas
  • Cuidado y autocuidado
  • Cuidados
  • Cuidados para adultxs mayores
  • Curso
  • Curso políticas para la igualdad
  • Danza
  • De estudiante a estudiante
  • Debate
  • Decolonialidad
  • Defensa personal
  • Deporte
  • Derecho a la tierra
  • Derechos de las diversidades
  • Derechos de las mujeres
  • Derechos humanos
  • Derechos reproductivos
  • Derechos sexuales y reproductivos
  • Derechos universitarios
  • Derechos y comunidad trans
  • Desapariciones forzadas
  • Desigualdades
  • Despatriarcalización
  • Despenalización del aborto
  • Día internacional de las personas LGBTIQ+ en STEM
  • Diálogos
  • Diálogos intergeneracionales
  • Difusión
  • Diplomado
  • Discapacidad
  • Discriminación a la población LGBTIQ+
  • Disculpa Pública
  • Disidencias sexuales
  • Diversidad de género
  • Diversidad sexual
  • Diversidades corporales
  • Diversidades y disidencias
  • Diversidades y disidencias sexo-género
  • Diversión e inclusión
  • Doble jornada laboral
  • Documental
  • Ecofeminismo
  • Economía
  • Educación
  • Educación con perspectiva de género
  • Educación en valores
  • Educación financiera
  • Educación para la igualdad
  • Educación sexual
  • Educación y diversidad
  • Efemérides feministas
  • Empoderamiento
  • Encuentro conversatorio
  • Encuesta
  • ENP
  • Entrevista
  • Envejecimiento y Vejez
  • Epistemologías feministas
  • Equidad de género
  • Escritura
  • Espacios de resistencia
  • Espacios digitales
  • Espacios por la no violencia
  • Estudios de género
  • Ética comunitaria
  • Éticas Relacionales
  • Evento conmemorativo
  • Exclusión
  • Exhibición
  • Experiencias docentes
  • Experiencias docentes para la igualdad de género
  • Experiencias y testimonios
  • Exposición
  • Exposición fotográfica
  • Expresión
  • Expresión de género
  • Familias
  • FCA
  • Feminicidios
  • Feminidad
  • Feminismo comunitario
  • Feminismo desde la academia
  • Feminismo indígena
  • Feminismo y administración pública
  • Feminismo y economía
  • Feminismos
  • Feminismos lesbianos
  • Feminismos y discapacidad
  • Figuras de la ciencia
  • Filosofía y género
  • Foro
  • Fotografía
  • gaslighting
  • Genealogías Feministas
  • Género
  • Género e industria
  • Género e inteligencia artificial
  • Género e interdisciplinariedad
  • Género e investigación
  • Género y administración pública
  • Género y arquitectura
  • Género y autonomía
  • Género y cine
  • Género y comunicación
  • Género y contenido editorial
  • Género y cuidad
  • Género y cuidados
  • Género y cultura
  • Género y deporte
  • Género y derecho
  • Género y diseño
  • Género y economía
  • Género y educación
  • Género y ética comunitaria
  • Género y filosofía
  • Género y gobernanza
  • Género y justicia
  • Género y literatura
  • Género y medicina
  • género y medio ambiente
  • género y música
  • Género y nación
  • Género y pandemia
  • Género y paz
  • Género y pensamiento crítico
  • Género y periodismo
  • Género y política
  • Género y salud
  • Género y sociología
  • Género y sustentabilidad
  • Género y Tecnología
  • Género y Tecnologías de la Información
  • Género y territorio
  • Género y trabajo
  • Género y urbanismo
  • Geografías feministas
  • Gestación subrogada
  • Gestión empresarial
  • gordofobia
  • Grupo de reflexión
  • Heteronorma
  • Historia
  • Homenaje
  • Identidad de género
  • Identidad sexual
  • Igualdad de género
  • Igualdad sustantiva
  • Inclusión y diversidad
  • Infancias
  • Infancias y adolescencias
  • Instituto de Biología
  • Inteligencia artificial
  • Internacionalización y género
  • Interseccionalidad
  • Intersexualidad
  • Investigación y docencia
  • Jornada
  • Jornada de actividades 25N
  • Jornada naranja
  • Jueves para la igualdad
  • Justicia e igualdad
  • Justicia restaurativa
  • Juventudes
  • Karaoke
  • Lenguaje
  • Lenguaje inclusivo
  • Lenguas originarias
  • Ley Olimpia
  • LGBTIQ+
  • Liderazgo
  • Literatura
  • Literatura y feminismo
  • Machismo
  • Madres buscadoras
  • Mandatos de género
  • Mapeo corporal
  • Mariposas naranjas
  • Masculinidades
  • masculinidades y trabajo con hombres
  • Matemáticas
  • Maternidades
  • Medicina
  • Medio Ambiente
  • Meditación
  • Menstruación digna
  • Mes de los cuidados
  • Mes de los Cuidados 2024
  • Mesa de análisis
  • Mesa de diálogo
  • Mesa de estudiantas
  • mesa de estudiantxs
  • Mesa de información
  • Mesa de profesoras
  • Mesa de profesorxs
  • Mesa redonda
  • Mexicanidad
  • Micrófono abierto
  • Micromachismos
  • Miércoles para la igualdad
  • Migración
  • Migración y género
  • Mujer en la Historia
  • Mujer en la música
  • Mujer en la química
  • Mujer en las letras
  • Mujer y ciencia
  • Mujeres
  • mujeres afroamericanas
  • mujeres con discapacidad
  • Mujeres Contemporáneas de los Pueblos Mexicanos Originarios
  • Mujeres en el arte
  • Mujeres en el cine
  • Mujeres en el teatro
  • Mujeres en Espiral
  • Mujeres en ingeniería
  • Mujeres en la arquitectura
  • Mujeres en la astronomía
  • Mujeres en la ciencia
  • Mujeres en la economía
  • Mujeres en la edición
  • Mujeres en la familia
  • Mujeres en la filosofía
  • Mujeres en la Física
  • Mujeres en la literatura
  • Mujeres en la medicina
  • Mujeres en la música
  • Mujeres en la STEM
  • Mujeres en las ciencias
  • Mujeres en las ciencias sociales
  • Mujeres en las letras
  • Mujeres en las matemáticas
  • Mujeres en las ruralidades
  • Mujeres fisioterapeutas
  • Mujeres indígenas
  • Mujeres mayores
  • Mujeres trans
  • Mujeres universitarias
  • Mujeres y activismo
  • Mujeres y covid
  • Mujeres y cultura
  • Mujeres y deporte
  • Mujeres y escritura
  • Mujeres y gobernanza
  • Mujeres y liderazgo
  • mujeres y medio ambiente
  • Mujeres y oceanología
  • Mujeres y política
  • Mujeres y trabajo
  • Música
  • Niñas en la ciencia
  • No violencia contra las mujeres
  • Noche de Museos
  • Obra de teatro
  • Organización estudiantil
  • Orgullo LGBTIQA+ 2022
  • Orgullo LGBTTTIQ+
  • Orgullo PUMA 2023
  • Orgullo PUMA 2024
  • Panel
  • Participación comunitaria
  • Paternidades
  • Pedagogía
  • Performance
  • Periodismo
  • Personas Orientadoras Comunitarias
  • Personxs e infancias desaparecidas
  • Perspectiva de género
  • Platica
  • Plática
  • POC
  • Podcast
  • Poesía
  • Política con perspectiva de género
  • Políticas públicas y cuidados
  • Políticas universitarias para la igualdad
  • Ponencia
  • Ponencias
  • Prácticas de laboratorio
  • Presentación de libro
  • Presentaciones
  • Prevención de la Violencia de Género
  • Prevención de la violencia digital
  • Programa integral de trabajo con hombres
  • Proyección de película
  • Psicología
  • Pueblos originarios
  • Queer
  • Quitar término: Género y bibliotecología Género y bibliotecología
  • Radio UNAM
  • recurso cuidados
  • Recursos
  • Redes de cuidado
  • Redes sociales
  • Reflexiones
  • Resistencia
  • Revista
  • Rodada
  • Ruta de Atención a Casos de Violencia de Género
  • Salud
  • Salud con perspectiva de género
  • Salud integral
  • salud menstrual
  • Salud mental
  • Salud reproductiva
  • Seguridad
  • seguridad digital
  • Seminario
  • Sensibilización y formación
  • Sesgos de género
  • Sexismo
  • Sexualidad
  • Simposio
  • Síndrome de la impostora
  • Sororidad
  • Sostenibilidad
  • Sustentabilidad
  • Taller
  • Teatro
  • Tecnologías
  • Tejido y Bordado
  • Teoría queer
  • Teoría y acción queer
  • terapia cognitivo conductual
  • Ternura radical
  • Tertulia
  • Testimonios
  • Tipos de violencia
  • Tortura sexual
  • Trabajo sexual
  • Transexual
  • Transfeminismo
  • Transgénero
  • trastornos
  • Trato digno
  • Trayectorias académicas
  • Trayectorias científicas
  • TV UNAM
  • UNAM libre de violencia
  • Universitarios
  • Víctimas de feminicidio
  • Video-cápsulas
  • Violencia
  • Violencia obstétrica
  • Violencia de Estado
  • Violencia de Género
  • Violencia digital
  • violencia digital en la universidad
  • Violencia doméstica
  • Violencia en el noviazgo
  • Violencia estética
  • Violencia familiar
  • Violencia obstétrica
  • Violencia política
  • Violencias machistas
  • violentómetro
  • violeta y oro
  • violeta y oro lgbtiq+
  • Visibilidad lésbica
  • Visita guiada
  • vocación científica
  • Voluntariado
  • Yoga
Temática específica
  • Adultos mayores
  • bordado feminista
  • brecha de género
  • Brechas de género
  • cartografías literarias
  • Ciclo de Cine
  • Ciencia
  • Ciencias
  • Convocatorias
  • Cuerpo materno
  • cuidados
  • curso
  • Cursos para docentes
  • Derechos Humanos
  • desigualdad
  • Desigualdad laboral
  • Diversidades y disidencias
  • Diversidades y disidencias sexo-genéricas
  • Economía feminista
  • educación con perspectiva de género
  • Feminismo
  • Feminismos
  • género
  • igualdad de género
  • literatura
  • literaturas contemporáneas
  • Louise Warren
  • madres buscadoras
  • Masculinidades
  • maternidad
  • maternidades
  • Maternidades diversas
  • menstruación digna
  • Mujeres afrodescendientes
  • mujeres cientificas
  • mujeres en el trabajo
  • Mujeres en la poesía
  • PASD
  • perspectiva feminista
  • Plataformas digitales
  • Poesía
  • Posmaternidades
  • Premio de Poesía Joven UNAM-SECTEI 2025
  • Redes de apoyo
  • relaciones sanas
  • Represiones
  • Resistencias
  • salud
  • salud emocional
  • Seminario
  • Sistema Nacional de Cuidados
  • teoría queer
  • Trabajos de movilidad
  • Universum
  • Vejez
  • Violencias
  • VPH
  • Día anterior
  • Siguiente día
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Export .ics file
  • Export Outlook .ics file

Suscríbete a La Boletina

  • Recent
  • «La obra de Rosario Castellanos, vigente en las letras y humanidades»
    5 mayo, 2025
  • «“Peligrosas”, las mujeres que leen»
    5 mayo, 2025
  • Este 30 de abril queremos recordarte que las niñeces tienen voz propia
    30 abril, 2025

Recursos recientes

Escuchar y enlazar para transformar

Suscríbete
  • Quiénes somos
  • Ruta de atención
  • Información Institucional sobre igualdad de género en la UNAM
  • Prensa y comunicados
  • Protección de datos personales
  • Portal de Transparencia UNAM
  • Protocolo Sanitario
  • Gestión administrativa

Av. Universidad 3000, Torre de Rectoría, piso 10. Col. Ciudad Universitaria CP 04510, Coyoacán, Ciudad de México

Page load link
Go to Top