Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Mujeres activistas y defensoras de los territorios

Facebook

Participa: Dra. Alma Luz García Jiménez, docente de la licenciatura de Planificación para el Desarrollo Agropecuario Dirigido a: Alumnxs, egresadx y profesorxs

Debí haberme dicho

Facebook

Fancines elaborados por estudiantes de primer semestre del grupo 145 de la materia de Igualdad de Género, donde comparten que se debieron decir cuando fueron víctimas de violencia de género. 

La propuesta educativa Zapatista

Platafoma Zoom

El objetivo es revisar la propuesta educativa del movimiento zapatista que se presentó en el 2013, donde plantean las ideas de para una educación de la mano de su propuesta política.

El ciberacoso escolar

YouTube

El objetivo es presentar al alumnado qué es el ciberacoso, sus características y diferentes modalidades en la que este acto puede ejercerse, sus consecuencias y medidas preventivas para contrarrestarlo. Participa: Profesora Nora Alicia Rodríguez Ávila Dirigido a: Alumnado de la ENP 2 

Mesa redonda: Caminos para eliminar la violencia de género en América Latina

Facebook

Desde una visión de reconocimiento de la violencia contra las mujeres, se abordará el tema analizando las propuestas y retos que se enfrentan en el desarrollo de propuestas, programas y políticas públicas para su erradicación.  Participan: Dra. Danessa Luna de León, Asociación de Mujeres GENERANDO, equidad –ASOGEN, Guatemala; Dra. Rosanna Alvarado Carrión, Universidad de Cuenca, Ecuador. Modera: Dra. Silvia Soriano Hernández, CIALC-UNAM Dirigido a: Público en general Disponible aquí: 

La perspectiva de género en el quehacer de la Ciencia Forense

Facebook

Objetivo: En el marco del Día Internacional de la eliminación de la Violencia Contra la Mujer: 25N; este conversatorio tiene como objetivo dar a conocer, al público en general, el trabajo que realiza la ciencia forense en el análisis de pruebas dentro del proceso judicial que se sigue por delitos cometidos a través de la violencia de género; así como, reflexionar sobre la importancia de la transversalidad de la perspectiva de género en la formación de las y los científicos forenses como elemento indispensable para una investigación eficaz de los delitos. Participa: LCF. Idany Ninnel Navarro Osorio y C. Luz Arantxa [...]