Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Refugios para Mujeres Violentadas

Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

Sensibilizar, a través del testimonio de una víctima, sobre la erradicación de la violencia de género. Participante(s): Comité Consultivo para la Creación de la Norma Mexicana. Dirigido a: Público en general. Únete por Zoom: https://cuaieed-unam.zoom.us/j/86065811653

Violencia de género: Un problema de derechos humanos

Facebook Live del PUDH de la UNAM

Evento virtual que se transmitirá a través del Facebook Live del PUDH de la UNAM. La primera mesa redonda tendrá como tema: «Violencia digital hacia las mujeres». La segunda mesa redonda tendrá como tema: «Mujeres científicas: invisibilización, brechas de género y techos de cristal».  Participante(s): Panelistas: Dra. Natalia Edith Tenorio Tovar, FCPyS - UNAM; Mtra. Karla Mantilla, revista Feminist Studies; Mtra. Marcela Hernández Oropa, Comisión de atención a víctimas de violencia digital; Dra. Ximena González Grandón, Universidad Iberoamericana; D. I. Maia F. Miret, revista ¿Cómo ves?; Dra. Karina Pérez Robles, Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Agricultura. Moderadora: Dra. Gabriela [...]

Jornada: «Hagamos comunidad desde la igualdad y la inclusión»

Escuela Nacional Preparatoria plantel 9 Pedro de Alba

Generar procesos de reflexión y concientización para la prevención de la violencia de género y el embarazo en la adolescencia a través de diversos stands de información y orientación. Dirigido a: Comunidad estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria no. 9  Sigue la transmisión aquí:

¿Por qué feminicidio y no homicidio?/ A cada minuto de cada semana nos roban amigas, nos matan hermanas

Facultad de Ingeniería UNAM Escolar 04360, C.U., Coyoacán, CDMX, Ciudad de México, Mexico

Informar a la comunidad acerca del concepto «feminicidio», lo que implica y por qué existe. Así como hacer énfasis en la diferencia entre feminicidio y homicidio. Participante(s): Esperanza Basurto Alcalde y María Fernanda Montiel Cruz. Dirigido a: Público en general.

Conferencia: «Menstruación digna: asunto público» 

Instituto de Biología (IB), Instituto de Ecología (IE), Instituto de Fisiología Celular (IFC), Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBo), Instituto de Matemáticas (IM)

En el marco del #25N nombraremos y visibilizaremos a la menstruación (plática del jueves 10 de noviembre) y a la menopausia (jueves 17 de noviembre) desde la violencia: la violencia del silencio, del estigma, del tabú.  Participante(s): Anahí Rodríguez, vocera de #MenstruaciónDignaMéxico. Dirigido a: Comunidad perteneciente a los cinco institutos organizadores, y abierta a la comunidad universitaria.

«La jurisprudencia Interamericana sobre la violencia contra las Mujeres»

Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

Actividad mediante la cual se identificará la evolución del estándar interamericano sobre la identificación de las sentencias que traten sobre la violencia contra las mujeres. Participante(s): Dra. Luisa Gabriel Morales Vega, Mtra. Adriana Daniela Sinta Rojas, Mtro. Ángel Erik Jiménez Pérez y Mtra. Clina Hilda Álvarez Amador. Dirigido a: Público en general. Únete por Zoom: https://cuaieed-unam.zoom.us/j/87306575168 Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Taller: «Se puede levantar una ciudad en ruinas. Escrituras poéticas contra el patriarcado»

Torre I de Humanidades, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Revisar desde los feminismos las poéticas de autoras de diversas geografías que han escrito durante los siglos XX y XXI. Analizar sus condiciones creativas y de producción, así como sus cuestionamientos a los sistemas hegemónicos: el canon literario, los procesos culturales y las posibilidades de disenso. Participante(s): Yolanda Segura. Dirigido a: A la comunidad universitaria y al público en general.  Lugar: Torre I de Humanidades, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Evento presencial Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Curso-Taller «La perspectiva de género en el deporte»

Crear condiciones propicias para la igualdad de género en los espacios deportivos universitarios. Este curso-taller consta de 6 sesiones.  Dirigido a: Personas profesionales del deporte dedicadas al entrenamiento, la preparación física, la rehabilitación, el jueceo, arbitraje, etc., que forman parte del personal académico de la UNAM. Registro vía zoom. Informes aquí

Percepciones y representaciones cartográficas contra las violencias hacia mujeres, jóvenes y niñas

Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

El trabajo se presenta en el marco del Proyecto PAIDI «Violencia contra las mujeres. Un estudio desde la Ciencia de Datos y la Estadística Espacial», con el objetivo de reflexionar sobre la presentación y representación de cartografías feministas diversas que se realizan a partir del cuerpo, los datos, las narraciones, las investigaciones, objetividades y subjetividades. Participante(s): Mtra. Berenice Álvarez Becerril. Dirigido a: Público en general. Lugar: Auditorio de Investigación, Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Jornada: «Hagamos comunidad desde la igualdad y la inclusión»

Escuela Nacional Preparatoria no. 5 José Vasconcelos

Generar procesos de reflexión y concientización para la prevención de la violencia de género y el embarazo en la adolescencia a través de diversos stands de información y orientación. Dirigido a: Comunidad estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria no. 5 José Vasconcelos Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Conferencia: Violencia hacia las mujeres en la literatura mexicana

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizará este evento. Participante(s): Dra. Leticia Romero Chumacero (UACM- FEMU). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=693421351991521

Mecanismos de prevención y atención de casos de violencia de género en la UNAM

Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Juriquilla Boulevard Juriquilla 3001, Juriquilla, Querétaro, Mexico

Charla: Mecanismos de prevención y atención de casos de violencia de género en la UNAM, por parte de la CIGU. Participante(s): Lic. Karla Amozurrutia Nava, Dirección de Gestión Comunitaria y Erradicación de las Violencias, CIGU. Dirigido a: Público en general.  Lugar: CAC UNAM Campus Juriquilla. Evento presencial.