Cargando Eventos

En este episodio de Violeta y Oro conversamos con Paola Gómez Espinosa, Oficial de Educación en el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), licenciada en Relaciones Internacionales por el ITESM, maestra en Derechos Humanos por la Universidad de Manchester y doctora en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Oxford. 

¿Cuál es el impacto de las violencias en las niñeces y adolescencias en la migración?

Paola nos habló acerca de las violencias que sufren las niñeces y adolescencias en situación de movilidad, de quienes se vulnera su autonomía al no ser consultadas por sus personas tutoras sobre el hecho de tener que migrar. A esto se suma que en ese desplazamiento su derecho humano a la educación se ve amenazado, por lo que surgen iniciativas como el Protocolo de acceso a la educación para niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad, un esfuerzo realizado por el Estado mexicano.

Paola nos explica que el derecho a la educación es fundamental para las niñeces porque les da un sentido de estabilidad y herramientas para la vida que abarcan su desarrollo psicosocial. Además nos cuenta que este Protocolo está avalado por la SEP, con la finalidad de que todas las escuelas mexicanas reciban a niñeces en situación de movilidad, aunque no cuenten con documentación de identidad.

 

Pieza musical «Sólo le pido a Dios», de Mercedes Sosa.

Cápsula informativa sobre las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG) de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU).

Conduce:Sandra Lorenzano (CIGU UNAM).

 

Deja un comentario