

Incluyendo otras narrativas evolutivas de la sexualidad: La equidad de género como subversión teórica en la biología
20 abril, 2021|12:00 pm - 1:00 pm UTC-6
Considerar a las mujeres como sujetas de conocimiento en las ciencias naturales, así como a otras comunidades que históricamente no han sido incluidas en el desarrollo de la ciencia, es una condición necesaria para procesos de democratización de la ciencia, hacia una ciencia más plural, hacia una ciencia más objetiva.
Siguiendo esto, le interesa mostrar las implicaciones de ejercer perspectivas teóricas más incluyentes en explicaciones científicas con respecto a la evolución de la sexualidad, tanto de especies no humanas, como de la humana, principalmente en la teoría de la selección sexual.
La teoría de la selección sexual se adhiere a una visión estrictamente reproductivista, binarista, dicotómica y tipológica de la sexualidad. Es posible observar en esta teoría una fuerte carga androcéntrica que busca ser soportada por principios biológicos. Además de esto, la teoría de la selección sexual, posee una amplia excepcionalidad, lo cual evidencia grandes problemas epistemológicos.
Participan: Ponente: Diana Alethia Guerrero Hernández. Moderadora: M. en I. Karla Ramírez Pulido
Dirigido a: Público en general
Leave A Comment