¿Cómo se conforman las CInIG?
Sector | Forma de integración |
---|---|
Dirección
|
Designación de la dirección |
Integrantes del Consejo Técnico o Interno
|
Designación del Consejo Técnico o Interno |
Integrantes de la comunidad
|
Procesos a cargo del Consejo Técnico o Interno (invitación, convocatoria, etc.) |
Los Consejos Técnicos o Internos serán los responsables de los procesos de conformación y renovación en las entidades académicas
¿En qué etapa se encuentran las CInIG?
¿Cuáles son las funciones de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG)?
- Impulsar la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género de la UNAM en sus entidades académicas y dependencias universitarias, en coordinación y colaboración con la CIGU.
- En caso de recibir una consulta sobre un caso específico/particular de violencia por razones de género, la Comisión debe referir de manera inmediata a la persona agraviada a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género.
- Elaborar un diagnóstico local de las problemáticas en materia de desigualdad de género de la entidad académica o dependencia universitaria, contemplando la participación de la comunidad.
- Difundir, en sus entidades o dependencias, la normativa universitaria en materia de igualdad de género y de prevención de la violencia por razones de género.
- Dar seguimiento a la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género, por medio del Sistema de Seguimiento y Transversalización de la Política Institucional en materia de Igualdad de Género de la UNAM a cargo de la CIGU.
- Brindar atención a casos de violencia de género.
- Establecer o recomendar sanciones por casos de violencia de género.
- Modificar reglamentos o la normativa universitaria.
- Hacer recomendaciones vinculantes.
- Dar seguimiento directo a los casos de violencia de género.
- Difundir información vinculada a los casos de violencia de género.
- Operar de manera independiente a las autoridades universitarias de las entidades o dependencias, y
- Otras acciones que no estén establecidas en los Lineamientos Generales para Guiar la Conformación y el Funcionamiento de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género.
Capacitación de la Comisiones Internas para la Igualdad de Género
Documentos de apoyo
Si tienes alguna duda sobre la conformación o funcionamiento de la CInIG, escribe a contacto_cinig@unam.mx
Diagnósticos
Para brindarte asesoría sobre la elaboración de los diagnósticos, escribe a contacto_cinig@unam.mx
3º Encuentro CInIG 2024
Durante los días 26 y 27 de noviembre de 2024, y en el marco del Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM 2023-2027, se llevó a cabo el 3er Encuentro Anual de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG). Este evento reafirma el compromiso de la Universidad Nacional Autónoma de México con el fortalecimiento de los planes de trabajo encaminados a lograr la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género y la discriminación en todos los espacios universitarios.
¿Qué es el STIG?
El Sistema de Seguimiento y Transversalización de la Política Institucional en materia de Igualdad de Género de la UNAM (STIG) es una página web que la CIGU pone a disposición de las entidades académicas y dependencias universitarias y de sus CInIG. El STIG tiene como objetivo sistematizar y acompañar los avances en la resolución de problemáticas de desigualdad de género que afectan a la comunidad universitaria.