-
Más de 400 actividades en toda la UNAM para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres y fortalecer la lucha por erradicar la violencia de género en la Universidad.
-
Lema 2025: “Igualdad, Derechos y Poder con y para Todas”, un llamado a la acción para seguir transformando las estructuras de desigualdad.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU), hace un llamado a la comunidad universitaria a sumarse activamente a la conmemoración del 8 de marzo, reforzando la lucha feminista dentro y fuera de los espacios educativos.
Bajo el lema “Igualdad, Derechos y Poder con y para Todas”, este año la UNAM se una a la conmemoración global con el propósito de reconocer la lucha histórica de las mujeres y exigir condiciones de vida y oportunidades justas para todas.
Este 2025, el 8M tiene un significado especial, ya que se cumplen 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un evento histórico que marcó la agenda de género a nivel mundial y que sigue vigente en la exigencia por la igualdad sustantiva. A tres décadas de ese compromiso, es urgente reflexionar sobre los avances, las deudas pendientes y las estrategias para seguir luchando contra el sistema patriarcal.
A 30 años de Beijing: el llamado a transformar la historia
En 1995, la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing estableció un marco global para garantizar los derechos de las mujeres en todas las esferas de la sociedad. Desafortunadamente, en pleno 2025, las desigualdades siguen presentes y las mujeres continúan enfrentando violencia estructural, brechas económicas y limitaciones en el acceso a diversos espacios.
En este contexto, el 8M en la UNAM busca abrir espacios de diálogo y acción para exigir justicia y equidad, abordando estas problemáticas desde una mirada interseccional, diversa y comunitaria.
Ejes temáticos de la conmemoración 8M 2025 en la UNAM:
En este contexto, resulta fundamental poner en el centro de la agenda universitaria y social temas que se consideran oportunidades para avanzar en materia de igualdad. Por ello, la UNAM articula su conmemoración en torno a cuatro ejes estratégicos que abordan los principales desafíos para la igualdad de género:
- Derecho a la educación: acciones para visibilizar la participación de las mujeres en la ciencia, la educación y los espacios de toma de decisiones.
- Prevención y erradicación de las violencias: estrategias para enfrentar la violencia de género y transformar la vida universitaria y social.
- Cultura, memoria y resistencia: expresiones artísticas, exposiciones y narrativas que rescatan la historia, las luchas y el legado de las mujeres.
- Acción por la igualdad sustantiva: Incidencia en políticas universitarias y estrategias colectivas para garantizar derechos
La UNAM se “pinta” de morado
Del 3 al 14 de marzo, la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario se iluminarán de morado en el marco del Día Internacional de las Mujeres, como un acto de reconocimiento a la lucha histórica por la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Esta iniciativa busca visibilizar la importancia de continuar impulsando políticas y acciones que garanticen la igualdad sustantiva dentro y fuera de la Universidad, así como reconocer la lucha de todas las mujeres por vidas dignas y libres de violencia de género.
Más de 400 actividades por el 8M en la UNAM
Conversatorio: «Experiencias universitarias sobre las marchas del 8M»
- Fecha: 5 de marzo de 2025, 18:00 a 20:00 h.
- Dirigida a: Estudiantado, docentes y trabajadoras.
- Modalidad: En línea (Zoom privado, registro necesario).
- Registro: Facebook DiverSex FESI.
Taller de defensa personal
- Organiza: POC del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales.
- Modalidad: Presencial.
- Fecha: 6 de marzo de 2025, 12:00 h.
- Lugar: Unidad de Posgrado, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales.
- Registro: Formulario de inscripción
Picnic Feminista
- Organizan: CInIG de la Facultad de Derecho y Asociación estudiantil LEX.
- Fecha: 6 de marzo de 2025, 12:00 h
- Dirigida a: Mujeres de la Facultad de Derecho.
- Modalidad: Presencial.
- Lugar: Facultad de Derecho
Conferencia: «Feminismos e interseccionalidades»
- Organiza: Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER).
- Fecha: 7 de marzo de 2025, 11:00 h
- Dirigida a: Todo público.
- Actividad en línea.
- Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/uaerunam
- Registro de inscripción: https://bit.ly/4gBFGzi
Concierto: «Mujeres compositoras mexicanas. Eli Guerra, Natalia Lafourcade, Silvana Estrada, en la voz de Evelia Bañuelos»
- Organiza: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.
- Fecha: 7 de marzo de 2025, 13:00 h.
- Dirigida a: Todo público
- Sigue la transmisión: Facebook Cultural Acatlán.
Inauguración de mural feminista 8M: «Pintando nuestra lucha con sororidad»
- Organizan: Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), Museo Memorial 1968 y Movimientos Sociales (M68) y Encuentro Nacional de Mujeres en las Intervenciones en las Calles (ENAMUICA).
- Fecha: 8 de marzo de 2025, 12:00 h.
- Dirigida a: Todo público.
- Modalidad: Presencial.
- Lugar: Museo M68. Memorial de 1968 y Movimientos Sociales
Charla: «Endometriosis: comprendiendo y abordando los desafíos de la salud femenina»
- Organiza: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.
- Fecha: 14 de marzo de 2025, 17:00 h.
- Dirigida a: Todo público.
- Sigue la transmisión: Facebook Cultural Acatlán.
Concierto: «Jornadas de mujeres en la música | Música de cámara | Quinteto de Alientos de la Ciudad de México»Organizada: Dirección General de Música.
- Fecha: 15 de marzo de 2025,18:00 h
- Dirigida a: Todo público.
- Lugar: Sala «Carlos Chávez» del Centro Cultural Universitario (CCU), C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.
- Más información en: https://musica.unam.mx/calendario/evento/45519/
Taller de serigrafía y stickers: «Tinta rebelde»
- Organiza: Mediación Educativa del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT).
- Fecha: 23 de marzo de 2025, 12:00 a 15:00 h.
- Modalidad: Presencial.
- Lugar: Área de Mediación Educativa del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT)
Este es solo un adelanto de todas las actividades que tendremos en torno al 8M 2025.
Consulta todas las actividades en: https://bit.ly/cigu-agenda
📢 Sigue la conversación con el hashtag: #IgualdadDerechosPoderConYParaTodas
📩 Contacto de prensa: medios.cigu@unam.mx
Leave A Comment