«Momento histórico, tener una mujer en la Presidencia»

El camino ha sido largo, con muchísimo esfuerzo y desafíos, pero somos muy insistentes y no nos vamos a detener. Deseo que Claudia Sheinbaum tenga ese toque personal, que gobierne de una manera distinta, y que se note: Norma Blazquez Graf, titular de la Coordinación para la Igualdad de Género.

Fuente: Gaceta UNAM

13 de junio, 2024

Norma Blazquez Graf. Foto: Francisco Parra / Archivo Gaceta UNAM.

Éste es un momento histórico, la llegada de una presidenta de la República luego de 200 años de vida independiente, lo que muestra cómo, en relativamente poco tiempo, “las mujeres vamos llegando a nuevos puestos, a los que antes no lo hacíamos. El camino ha sido largo, con muchísimo esfuerzo y desafíos, pero somos muy insistentes; esto es importante y no nos vamos a detener. Deseo que Claudia tenga este toque personal, que gobierne de una manera distinta y que se note.”

Afirmó lo anterior Norma Blazquez Graf, titular de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de la UNAM, al participar en la emisión radiofónica Violeta y Oro, producida por la CIGU y Radio UNAM, en la que también reconoció estar asombrada “porque pensaba que no era tiempo aún de que llegara una mujer a la presidencia, que faltaba muchísimo. Pero estoy gratamente sorprendida de los cambios que ocurren ahora en el mundo, en México y en la Universidad”.

Pero “no basta con que llegue una mujer a la presidencia, debe haber una transformación social real, éste es un reto para un país definido culturalmente como machista”, añadió la psicóloga y feminista al referirse al triunfo electoral de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Agregó que en la UNAM también se han dado cambios interesantes. “Hay muchas más designaciones de mujeres directoras y en puestos como la Coordinación de la Investigación Científica y de la Secretaría General, falta la Rectora, esperamos que pronto esa sea una posibilidad también”.

Blazquez Graf mencionó que Sheinbaum Pardo capitalizó mucho de su trabajo realizado dentro su partido, pero también la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador fue fuerte. “Esto pesa y creo que pesará en ella, por lo que también es un gran reto que logre sacudirse todas esas figuras masculinas tan fuertes, no sólo la del actual presidente, sino también la de los anteriores mandatarios. Tendrá que mostrar quién es ella, su personalidad, anhelos, deseos y la responsabilidad de guiar un país como el nuestro”.

Visión de científica

Gran parte de la población, prosiguió Norma Blazquez, tiene la expectativa de que como nueva gobernante, cambie muchas cosas. “Prometió continuación con cambio, por lo que esperamos que en realidad lo haya, en particular que cada vez más mujeres tengan la posibilidad de disfrutar de la vida, de la libertad, de la no violencia, que cada vez haya más políticas de igualdad, y, por supuesto, se apoye en la UNAM, de donde ella proviene, y de espacios como la CIGU y de otros más que hay en el país, para impulsar políticas, planes, estrategias que se han propuesto desde hace muchos años en beneficio de las mujeres”.

Asimismo, que encuentre oídos y que, como otras gobernantes que ha habido en el mundo, pueda impulsar las políticas de igualdad, mire a las mujeres y a las niñas, además de gobernar al país que es todo un reto, “ojalá que estemos con ella siempre, todas juntas”.

Destacó que, como científica, Claudia Sheinbaum estará en posibilidad de impulsar políticas que permitan establecer estrategias nacionales. Estar formada en ciencia te brinda una mirada distinta; creo que ella podrá, con mucho rigor, observar los problemas que hay en la nación y buscar soluciones en colaboración con comunidades y con sus equipos de trabajo. “Su formación le ayudará muchísimo, como le ocurrió en puestos anteriores”.

Recalcó que una formación como la que tiene, implica también romper muchas barreras, “ella estuvo en ingeniería, una de las áreas más masculinizadas que existen, y ahora que se trabaja mucho en apoyar a niñas y jóvenes para que estudien las carreras llamadas STEM, será un modelo como virtual presidenta para muchas jóvenes, un referente para que las niñas, jóvenes y mujeres pensemos en que sí hay posibilidades, que sí puedo”.

Casi estoy segura de que Claudia Sheinbaum impulsará también a la UNAM, que es de donde puede disponer de muchísimos recursos, el trabajo que las mujeres desarrollamos, no sólo en la ciencia, sino en la cultura, el deporte, la literatura y en todas disciplinas para resolver muchos de los problemas del país y los cambios constitucionales que se requieren para mejorar la situación de las mujeres, finalizó.