Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

CInIG

Charla: «Diversity, equity, and inclusion: An everyone issue»

By |2023-10-17T11:42:30-06:0011 octubre, 2023|Categories: , , , |Tags: , , |

Charla: «Diversity, equity, and inclusion: An everyone issue» Organizada por: CInIG Instituto de Biología  Participante(s): Corrie Moreau (Universidad de Cornell). Dirigida a: Comunidad universitaria.  Evento híbrido. Lugar: Auditorio del Jardín Botánico del Instituto de Biología.   Disponible aquí

Muestra de carteles conmemorativos del «Día Internacional de las personas LGBTIQ+ en STEM: La ciencia vivida desde la DIVERSIDAD»

By |2023-10-05T16:18:14-06:005 octubre, 2023|Categories: , , , |Tags: , , |

15 y 16 de noviembre de 2023 Convoca: CInIG de la Facultad de Química.  Invitación a la comunidad de la Facultad de Química a participar en la muestra de carteles con motivo del Día internacional de las personas LGBTIQ+ en STEM. con el objetivo de abordar las problemáticas que se suscitan al interior del plantel, visibilizar los aportes de la comunidad LGBTIQ+ y generar propuestas de inclusión y no discriminacion.  Dirigida a: Comunidad de la Facultad de Química.  Conoce las bases aquí: https://quimica.unam.mx/wp-content/uploads/2023/10/CONVOCATORIA-LGBTIQSTEM-2.pd

Charla: «Desafiando estereotipos: El kickboxing como herramienta de defensa feminista»

By |2023-10-17T11:49:35-06:005 octubre, 2023|Categories: , |Tags: , , |

Charla: «Desafiando estereotipos: El kickboxing como herramienta de defensa feminista» Organizada por: CiniG Vallejo.  Participante(s): Audry Araceli Zamora Mora y Asociación Deportiva de Kickboxing UNAM. Dirigida a: Comunidad de CCH Vallejo y público en general.    Disponible aquí

Congreso: «Primer Congreso Internacional de Cuidados: Hacia una sociedad sustentable»

By |2023-10-26T14:28:36-06:002 octubre, 2023|Categories: , , , |Tags: , , |

Congreso: «Primer Congreso Internacional de Cuidados: Hacia una sociedad sustentable» 03, 04 y 05 de octubre de 2023 | 10:30h - 18h Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Facultad de Estudios Superiores Aragón. El Congreso tiene por objetivo intercambiar conocimientos especializados y experiencias sobre cuidados en diversos espacios con la finalidad de co-construir sociedades más justas, igualitarias, incluyentes y sustentables. Se llevarán a cabo tres días de participación virtual en donde se han recibido trabajos de al menos ocho países del continente americano y Europa, así como se ha tenido durante el proceso de organización [...]

Plática: «¿Qué son los Derechos Universitarios?»

By |2023-10-02T17:59:15-06:0022 septiembre, 2023|Categories: , , |Tags: , |

Plática: «¿Qué son los Derechos Universitarios?» Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Facultad de Ciencias. Esta plática tratará acerca de ¿qué son los derechos universitarios? ¿quiénes tienen estos derechos? ¿cuáles son? Esta plática nos dará un panorama general acerca de qué podemos hacer si no se respetan nuestros derechos universitarios en la UNAM. Participante(s): Ponente Lic. Alejandra Arenas Nava. Adscripción: Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género, UNAM. Dirigida a : Público en general. Disponible en: Más información

Taller: «Taller de Planificación familiar y anticoncepción»

By |2023-09-28T17:38:50-06:0022 septiembre, 2023|Categories: , , |Tags: , , |

Taller: «Taller de Planificación familiar y anticoncepción» Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Facultad de Ciencias. El embarazo en adolescentes es un fenómeno que ha cobrado importancia en los últimos años debido a que México ocupa el primer lugar en el tema, entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años de edad. Asimismo, en México, 23% de las y los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y los 19 años. [...]

Plática: «Las comunidades diversas a partir de la ENSIDEG 2021 y CIGU-UNAM 2021»

By |2023-10-12T15:44:44-06:0022 septiembre, 2023|Categories: , , |Tags: , , , |

Plática: «Las comunidades diversas a partir de la ENSIDEG 2021 y CIGU-UNAM 2021» Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Facultad de Ciencias. En esta charla se analizarán los datos de las diversidades a partir de dos encuestas recientes sobre las personas LGBTIQ+. Participante (s): Rosa Elvira Cedillo Villar (FES Aragón UNAM). Dirigida a: Todo público.

Plática: «Aborto, Autonomía y Legislación»

By |2023-09-28T17:46:51-06:0022 septiembre, 2023|Categories: , , |Tags: , , , |

Plática: «Aborto, Autonomía y Legislación» Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Facultad de Ciencias. Las mujeres tenemos el derecho a decidir sobre el cuerpo que nos pertenece. El estado debería ofrecer los canales adecuados y sanitarios para ejercer el aborto y no reprimir. El aborto representa además la única forma de apoyar a las víctimas de violaciones y tribulaciones. En suma el estado y la sociedad deberían respetar el derecho a accionar la autonomía de las mujeres. Dirigida a: Todo público. Evento virtual.

Plática: «Aborto espontáneo: estigmas, mitos y realidades»

By |2023-10-12T16:07:16-06:0022 septiembre, 2023|Categories: , , |Tags: , , |

Plática: «Aborto espontáneo: estigmas, mitos y realidades» Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Facultad de Ciencias. El aborto es un fenómeno natural que ha ocurrido en todas las sociedades humanas. Sin embargo, la visión que se tiene en torno a él se ha ido modificando a lo largo del tiempo. Esto se debe, como bien apunta Giulia Galeotti (2004), a que “el papel de la mujer, el modo de considerar al feto y a la gravidez, las intervenciones externas, los intereses políticos y los parámetros de validación han cambiado desde la Antigüedad hasta hoy, asumiendo [...]

Conferencia: «Métodos de prevención para tener salud dental»

By |2023-06-13T11:28:32-06:0013 junio, 2023|Categories: , , , |Tags: , , , , |

Se dará a conocer métodos de prevención para la educación dental y los trastornos temporomandibulares, que es uno de los problemas o padecimientos por reacción del estrés.  Participante(s): C.D.E.O. Angélica Cruz, Facultad de Odontología.  Dirigido a: Público en general. Más información Sigue la transmisión aquí

Go to Top