Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

cine con perspectiva de género

Cine comentado: «Proyección del documental de Patricia Balderas Ahora que estamos juntas»

By |2023-03-16T16:11:57-06:006 marzo, 2023|Categories: , , |Tags: , , , |

Proyección del documental Ahora que estamos juntas con la presencia virtual de su directora Patricia Balderas. Participantes: Patricia Balderas, cineasta. Dirigido a: Comunidad ENES Morelia.  

Proyección y cine-debate: «The Hunting Ground»

By |2023-03-15T12:15:38-06:003 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Proyección de The Hunting Ground (2015), documental sobre abuso sexual en universidades de Estados Unidos. Cine debate orientado a la reflexión para fomentar la participación de la comunidad con la CInIG. Dirigido a: Comunidad ENES Mérida.  Evento presencial.

Cine debate: «8M: miradas desde la desigualdad»

By |2023-03-15T11:47:19-06:001 marzo, 2023|Categories: , , |Tags: , |

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M) se  reflexionó por medio de una proyección cinematográfica sobre las distintas formas de violencias que atraviesan las mujeres y niñas en contextos condicionados y marginados históricamente por estructuras adversas.  Participante(s): Amada Rubio Herrera, investigadora tiempo completo CEPHCIS, POC CEPHCIS; Silvia Beatriz May Pech, coordinadora de Docencia CEPHCIS, POC CEPHCIS, y estudiantes del Programa de Maestría en Trabajo Social, sede CEPHCIS.  Dirigido a: Comunidad estudiantil del Programa de Maestría en Trabajo Social, sede CEPHCIS. Evento presencial.  

Proyección de documental: «Flores de la llanura»

By |2023-03-15T11:45:53-06:001 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

El documental narró la historia de un feminicidio ocurrido en una comunidad de mujeres tejedoras en las montañas de Guerrero, México. Nos mostró cómo este grupo de tejedoras afronta esta situación de violencia a través de la solidaridad y la resiliencia.   Participante(s): Dra. Mariana Xochiquétzal Rivera García, Instituto Nacional de Antropología e Historia; Josué Vergara López, productor, co-editor, compositor musical, diseñador sonoro, postproductor y co-fundador de la Casa Productora Urdimbre Audiovisual. Dirigido a: Público en general. Evento presencial.  

Proyección de documental «La energía de los pueblos»

By |2023-03-15T11:40:26-06:001 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

En México y Guatemala, la producción de energía se realiza en detrimento de los pueblos a través de privatizaciones, del despojo de bienes naturales y de las imposiciones violentas de centrales para satisfacer una creciente demanda industrial. El documental permitió descubrir experiencias que desafían el sistema, al considerar la energía como un bien común y un derecho para todxs. Participante(s): Lic. Karla Alethya Jara Durán, CCH Sur. Dirigido a: Público en general.  Evento presencial. 

Proyección y cine debate: «Period End of Sentence»

By |2023-03-15T12:20:52-06:001 marzo, 2023|Categories: , , |Tags: , , , |

Proyección: Period. End of Sentence (2018). Documental acerca de un grupo de mujeres en la India que producen y distribuyen toallas sanitarias de bajo costo a otras mujeres para promover el empoderamiento y la igualdad económica. Cine debate orientado a la reflexión para fomentar la participación de la comunidad con la CInIG. Dirigido a: Comunidad ENES Mérida. Lugar: Aula 202, ENES Mérida. Evento presencial.

Proyección: «Cortos para reflexionar sobre las violencias contra las mujeres»

By |2022-11-29T12:48:18-06:0029 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: |

Se presentarán diversos cortos documentales que posibilitarán la reflexión sobre las distintas violencias en contra de las mujeres. Dirigido a: Comunidad estudiantil.  Evento presencial Informes en: https://www.facebook.com/CSEAI/  

Go to Top