Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Arte y género

Charla: «Conoce el Violentómetro»

By |2023-03-15T12:23:50-06:006 marzo, 2023|Categories: , , |Tags: , , , |

Esta charla tuvo el objetivo de difundir el «Violentómetro», instrumento diseñado por la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género del Instituto Politécnico Nacional, mismo que ayuda a visualizar las diferentes manifestaciones de violencia en las parejas, para así, sensibilizar a la comunidad en favor a las relaciones sentimentales sanas. Participante(s): María de los Ángeles Montoya Gaytán, FCA. Dirigido a: Público en general. Lugar: Auditorio C.P. Alfonso Ochoa Ravizé, Facultad de Contaduría y Administración. Evento presencial.

Charla: «Mujeres en el arte: la importancia de la representación»

By |2023-03-15T12:23:05-06:006 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

La charla versó sobre la importancia de la producción artística femenina, la invisibilización de las artistas, su lucha por la conquista de espacios públicos y los discursos sociales contenidos en las obras de arte. Participante(s): Fernanda Valdés, DEC. Dirigido a: Público en general. Actividad no disponible.

Charla: «Aproximaciones al feminismo decolonial»

By |2023-03-15T12:14:31-06:003 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Conversatorio de feminismo decolonial: Aproximaciones y problematizaciones sobre el feminismo de corte occidental. En esta plática se revisó un poco de aquello que el feminismo decolonial y sus acepciones tienen que decir sobre temas o figuras de interés en donde el feminismo de corte occidental ha sido mayoritariamente radical.  Participante(s): Antonieta Sánchez. Dirigido a: Público en general. Actividad no disponible.

Exposición gráfica: «Feminismo y acoso»

By |2023-03-02T12:58:21-06:002 marzo, 2023|Categories: , , |Tags: , |

Exposición de carteles y fotografías referentes a diversos feminismos y diversas formas de acoso, sus consecuencias, su prevención. Dirigida a: Estudiantes de diferentes grupos de cuarto año: 455, 559, 409, 558. Participante(s): Carolina Cortes Torres. Evento presencial.

Dinámica de sensibilización a estudiantes de enfermería. «La novia trans. Una metáfora para sobrevivir a la violencia»

By |2023-03-02T10:54:57-06:002 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Dinámica de sensibilización para estudiantes de enfermería en contra de la violencia a la comunidad trans. Participante(s): Artista y pedagoga, Lia la Novia Sirena. Coordina, María Magdalema Ávila Lara. Dirigido a: Estudiantes de enfermería. Evento presencial.

Conversatorio: «Desbordando con el corazón morado»

By |2023-03-01T18:03:19-06:001 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Espacio de diálogo sobre las experiencias e historia de la muestra «Mujeres que bordan, manos que denuncian» en la voz de sus protagonistas. Participante(s): Monserrat Navarro Herrera, Carolina Carreño Vargas y bordadoras participantes. Dirigido a: Público en general.  Evento presencial. 

Charla: «Mujeres que autoeditan ayer y hoy»

By |2023-03-15T11:43:07-06:001 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Charla que revisó los diversos caminos que han recorrido las mujeres en el ámbito de la autoedición. Las invitadas compartieron experiencias y acercamientos para que de manera colectiva se trate dicho panorama. Participante(s): Olivia Teroba, Tonantzin Arreola (Colectivo nopalitos), Niño cucaracha y B. Dirigido a: Mujeres y público y general Evento presencial.  

Recital: «Axolotl»

By |2023-03-15T11:41:00-06:001 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Recital dedicado a la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Participante(s): Integrantes de Axolotl: Jessica Lopez Ramírez, Viridiana González Alonso, Gladys Zurisadai, Cristian de Jesús Sánchez Gil, Mota Magaña, Katherine Alejandra y Ricardo Kevin Gómez Chávez.Director: Dimitri Hidalgo Torres. Dirigido a: Comunidad de la FES Zaragoza. Evento presencial.  

Go to Top