Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

25N 2023

Conversatorio: «Luchas por la inclusión y seguridad para la prevención de la violencia hacia las mujeres y las niñas: convergencias en Asia, África y México»

By |2024-01-10T11:49:49-06:0028 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

Conversatorio: «Luchas por la inclusión y seguridad para la prevención de la violencia hacia las mujeres y las niñas: convergencias en Asia, África y México» Organizada por: Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA). Analizar las estrategias y movimientos que se han generado en Asia y África para la prevención de la violencia de género hacia las mujeres y las niñas, así mismo comprender las similitudes, logros y desafíos que implica la inclusión y seguridad de los cuerpos femeninos. Participante(s): Janet Chávez (FE-UNAM); Daniela Reyes (PUEAA-UNAM); Micheelle Volantín (PUEAA-UNAM); Gabriela Gallegos (PUEAA-UNAM); Pablo Ramírez (PUEAA-UNAM). Dirigida a: Comunidad universitaria [...]

Conversatorio: «Mujeres en el deporte mexicano: experiencia en el fútbol»

By |2023-11-28T16:35:54-06:0028 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

Organizada por: POC del Instituto de Energías Renovables (IER). El objetivo de esta mesa es concientizar sobre la importancia de la participación de las mujeres en el fútbol femenil en México, reconocer y visibilizar sus historias, así como, conocer los desafíos de la profesionalización de este deporte y cómo es posible desde este ámbito contribuir con la erradicación de la violencia por razones de género. Participante(s): Katia García (Árbitra de Fútbol), Daniela Paulín (Futbolista Profesional de la Selección Mexicana de Fútbol de Playa), Luz Varinia (Coordinadora de la Barra Feminista). Modera Celeste Morales (POC-IER). Dirigida a: Todo público. Evento presencial. Lugar: [...]

Conversatorio: «Experiencias en el aula para generar espacios libres de violencia»

By |2024-01-10T11:59:31-06:0028 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

Conversatorio: «Experiencias en el aula para generar espacios libres de violencia» Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. Este conversatorio busca generar una conversación entre académicas reconocidas en las áreas científicas para conocer las herramientas que han utilizado para generar espacios libres de violencia en el aula. Participante(s): Mucuy Kak  Guevara Aguirre, Carmen Martínez Adame, Tatiana Fiordelisio Coll, Ana Meda Guardiola y Patricia Ramos Morales, todas de la Facultad de Ciencias. Dirigida a: Todo público. Más información: https://sites.google.com/ciencias.unam.mx/equidad/eventos/2023  Disponible aquí:

Cine-debate: «Esencia de violetas»

By |2023-11-28T16:29:58-06:0028 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

Organizada por: Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Departamento de Atención a la Comunidad Estudiantil. Se reflexionará en torno a las violencias. Participante(s): Juana Mercado Alcántara, Itzel Calderón Esquivel y Alexander Torres Delgadillo FES Acatlán. Dirigida a: Comunidad universitaria. Actividad presencial. Lugar: Sala de usos múltiples de la Secretaría de Asuntos Académicos Estudiantiles. A8, planta baja. Más información: https://www.facebook.com/photo/?fbid=282895224724509&set=pb.100090121002683.-2207520000 

Conferencia: «¿ACCESO A DERECHOS? Participación en cargos comunitarios de mujeres indígenas y afromexicanas de Guerrero: Comunidades de la Casa del Pueblo de Ayutla de los Libres y Coapinola»

By |2024-01-10T12:08:02-06:0028 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

Conferencia: «¿ACCESO A DERECHOS? Participación en cargos comunitarios de mujeres indígenas y afromexicanas de Guerrero: Comunidades de la Casa del Pueblo de Ayutla de los Libres y Coapinola» Organizada por: CInIG del Programa Universitario Diversidad Cultural e Interculturalidad (PUIC).  La Conferencia busca visibilizar la violencia estructural existente en México, que impide el acceso a derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, específicamente los derechos político-electorales que están relacionados con los derechos humanos, el derecho a la educación y a los derechos colectivos. Participante(s): Mtra. Lourdes Juárez Díaz (Universidad Autónoma de Guerrero).  Dirigida a: Público en general.  Disponible aquí:

Conversatorio: «Generando aulas sin violencia de género a través de buenas prácticas docentes»

By |2024-01-10T12:15:20-06:0028 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

Conversatorio: «Generando aulas sin violencia de género a través de buenas prácticas docentes» Organizada por: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Unidad de Género FCPyS. Explorar y promover buenas prácticas y estrategias efectivas para la creación de aulas y espacios educativos libres de violencia de género, con el propósito de contribuir a un ambiente de aprendizaje seguro, inclusivo y equitativo. Dirigida a: Público en general. Disponible aquí:

Congreso Nacional e Internacional: «Los retos de las mujeres en el siglo XXI”»

By |2023-11-28T16:32:54-06:0028 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, División de Ciencias Jurídicas. Ponencias magistrales de mujeres líderes en diversos ámbitos profesionales. Participante(s): Dra. Stephanie Cervantes Razo, Lic. Carla Estrada y Mtra. Teresa “Terry” Gutiérrez.    Dirigida a: Profesorado y alumnado. Actividad presencial. Lugar: Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos. Dispobible aquí: Sesión primera  Sesión segunda      

Taller de Ciberseguridad: «Herramientas para prevenir la violencia cometida hacia las mujeres y niñas en el espacio virtual»

By |2023-11-28T16:20:52-06:0028 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón y Guardia Nacional.  Sensibilizar a la comunidad universitaria respecto de los riesgos del manejo de nuestros datos en la web, dotando a los participantes de herramientas útiles y necesarias para prevenir actividades delictivas como el ciberacoso, sexting, etc. Participante(s): Autoridades de la Guardia Nacional desde la Dirección General de la Policía Científica.  Dirigida a: Todo público. Actividad presencial.  Lugar: Auditorio de la División de Universidad Abierta Continua y a Distancia de la FES Aragón. 

Torneo de fútbol femenil: «Si gana una, ganamos todas»

By |2023-11-28T16:18:08-06:0028 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

Organizada por: POC del Instituto de Energías Renovables (IER). Torneo de fútbol femenil que hemos decidido nombrar «Si gana una, ganamos todas», se contará con la participación de mujeres que integran las diferentes comunidades del Campus Morelos de la UNAM y de las entidades colindantes con el IER.  Participante(s): Mujeres de la Comunidad del Campus Morelos de la UNAM y de las entidades colindantes con el IER. Dirigida a: Todo público. Evento presencial. Lugar: Cancha de fútbol del IER-UNAM. Temixco, Morelos. Más información: https://www.facebook.com/photo?fbid=771422331691437&set=a.665569845610020&locale=es_LA  Bases e inscripciones en: https://forms.gle/Pguf7h9MurkhxKWh6

Conferencia: «Doble Crimen, Tortura, Esclavitud Sexual e Impunidad en la historia de Linda Loaiza»

By |2024-01-09T15:06:32-06:0028 noviembre, 2023|Categories: |Tags: |

Organizada por: Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) y Posgrado de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.  Experiencia que vivió Lida Loaiza, de nacionalidad venezolana, derivada del secuestro e inacción de las autoridades para investigar Participante(s): Loaiza López Soto. Dirigida a: Alumnado y profesorado. Evento no disponible en línea.

Go to Top