Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Inauguración de la exposición temporal «Sueño Liminal»

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

El Museo de la Mujer presenta la inauguración de la exposición temporal Sueño Liminal, de la artista Ri Anderson. En sus propias palabras, esta exposición explora los parámetros cambiantes, la estructura y la fisicalidad del concepto «hogar». En esta era de pandemias y cambio climático, las obras representan una asociación incómoda entre la humanidad y la naturaleza. Participante(s): Ri Anderson, artista. Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Inauguración de la exposición temporal «En otra piel»

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

El Museo de la Mujer presenta la inauguración de la exposición temporal «En otra piel», de la artista peruana Aisha Asconiga. En sus propias palabras, sus obras remiten y revelan la manipulación de la información, el consumismo y las propagandas, en especial a la operación de reemplazo de la realidad por la imagen, de su viciamiento y vaciamiento, en las que al final tenemos imágenes en las que no hay nada que ver. Participante(s): Aisha Ascóniga, artista. Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Exposición de carteles: «Carteles vs. violencia»

Rejas del pasillo del cocodrilo ENP 5. Calz. del Hueso 729, Coapa, Ex-Hacienda Coapa, Tlalpan, ciudad méxico, Mexico

Exposición de carteles conmemorativos contra la violencia de género.  Participante(s): Adriana Acedo Portillo, Cynthia Ishell Hernández Contreras (ENP No. 5 José Vasconcelos). Dirigido a: Comunidad de Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 José Vasconcelos. Sigue la transmisión aquí      

Taller de stencil: «#Todas TODOS los días»

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 José Vasconcelos (ENP 5)

Taller de elaboración de stencil, alusivos a la no violencia de género.  Participante (s): Alejandra Mayté Ibáñez González, Colegio de Dibujo y Modelado. Dirigido a: Comunidad estudiantil de la ENP 5. Lugar: Plantel de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 «José Vasconcelos» (ENP 5) Evento presencial.

Taller de grabado: «Nos sembraron miedo, nos crecieron alas»

Facultad de Ingeniería UNAM Escolar 04360, C.U., Coyoacán, CDMX, Ciudad de México, Mexico

Conoce a través de un taller de grabado los contextos en los que se encuentra el país en cuanto violencia de género. Evento de carácter Separatista. Dirigido a: Exclusivo para mujeres. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Creación artística: «Decoración de camisetas PINTA FEMINISTA»

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 José Vasconcelos (ENP 5)

Actividad artística donde el estudiantado decoró una camiseta haciendo referencia al día 8 de marzo. Participante(s): C. Carolina Zamora Guerrero, Jessica Flores Leyva, Laura Emilia Vargas Alva y Reyna Estela Castro Martínez. Dirigido a: Comunidad estudiantil. Lugar: Pasillo Auditorios ENP 5. Evento presencial.

Exposición: «Autorretratos»

Vestibulo del piso 10 de la Torre II de Humanidades Cto. Bicipuma s/n, C.U, Coyoacán, CDMX, CDMX, Mexico

La exposición «Autorretratos» incluye 4 fotografías de 4 fotógrafas (16 fotos en total), en las que se representaron a ellas mismas a partir de sus autorretratos.  Participante(s): Curaduría a cargo de: Nattie Golubov, Gretta Penélope Hernández y Teresa Jiménez. Fotografía a cargo de: Caro Espíndola, Gretta Penélope Hernández, Maru de la Garza y Liza Ambrossio. Diseño a cargo de: Patricia Pérez Ramírez. Dirigido a: Público en general. Evento presencial.

Conferencia: «Arte y diseño, cosas de mujeres»

¿Se ha relegado a las mujeres de la historia del Arte y el Diseño? En esta charla, la Dra. Mónica Euridice de la Cruz Hinojos compartió sus investigaciones sobre el papel de las mujeres en estos rubros desde tiempos ancestrales.  Participante(s): Dra. Mónica Euridice de la Cruz Hinojos. Dirigido a: Público general.

Exposición plástica «NOSOTRAS CREADORAS TEJIENDO REDES. Territorios sagrados: cuerpo, mente y corazón»

«Lo que no se nombra no existe», una cita atribuida al filósofo George Steiner y que muy adecuadamente retoma Eulalia Lledó para visibilizar los sesgos sexistas y androcéntricos en el lenguaje. Territorios sagrados: cuerpo, mente y corazón es la resistencia y la expropiación del lenguaje del Arte que por muchos años e incluso siglos nos fue negado. Participante(s): Colectiva NOSOTRAS CREADORAS TEJIENDO REDES Dirigido a: Público en general. Inauguración

Exposición: «Faltas a la moral»

Galería Arnold Belkin

Exposición que aborda el tema de las faltas a la moral desde dos perspectivas: la convencional, que estigmatiza y censura las diversas sexualidades corpóreas de los individuos, así como la que considera que las autoridades también cometen faltas morales contra la sociedad mediante la corrupción, la impunidad, el enriquecimiento ilícito y la violencia.  Participante(s): Curaduría: Aldo Sánchez. Artistas: Franco Aceves Humana, Gina Arizpe, Diego Berruecos, Alejandra Bogue, Gustavo Casasola, Fabián Chairez, Serguei Eisenstein, Helio Flores, Omar Gámez, Óscar Gardea, Hernán González, Alberto Gout, Trino Guerrero, Devars Jr., Maritza López, Yolanda Andrade, Enrique López Llamas, Teresa Margolles, Manu Mojito y Joel Peter [...]

Inauguración de exposición temporal: Los Espectros del Corazón

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

25 de agosto de 2024 | 14:00 h Inauguración de exposición temporal: Los Espectros del Corazón Organizada por: Museo de la Mujer. Participante(s): Claudia Méndez, Dan Santino, Daniela Negrete, Eduardo Ortiz, Galdina Pérez, Ivette Rojo, Jessica Jazmín López, Leticia Irene Barradas, Maritza Morillas, Olinka Domínguez, Regina Guerrero, Salvador Moreno, Saúl Gallegos, Yuri Ángel Zárate y  Martha Ortiz Sotres (FEMU). Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Museo de la Mujer, en C. República de Bolivia 17, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06020, Ciudad de México. Disponible aquí: https://www.youtube.com/live/iSMDfuGOTMw?si=-4soOzxd50xp4q1r

Concurso: «Fotografía digital para conmemorar el 25N»

2 de diciembre de 2024 | 23:00 h  Concurso: «Fotografía digital para conmemorar el 25N» Organizada por: CInIG de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). La SUAyED-UNAM invita a participar de forma individual enviando una fotografía digital alusiva al 25N, eligiendo una de las tres siguientes líneas temáticas: arte y cultura para la equidad, redes de apoyo entre mujeres o sensibilización y educación. Participante(s): División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) y FCA. Dirigida a: Alumnado del SUAyED de la UNAM. Más información: https://suayedfca.unam.mx/evento25n-24 https://suayedfca.unam.mx/assets/images/25n/convocatoria25n.pdf