Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Conversatorio con mujeres trans: «Trabar las lenguas, transpirar palabras»

ENP 1 «Gabino Barreda», en Av. de la Noria y Prolongación Ignacio Aldama s/n, Potrero de San Bernardino, Xochimilco, 16020, Ciudad de México. ENP 1 «Gabino Barreda», en Av. de la Noria y Prolongación Ignacio Aldama s/n, Potrero de San Bernardino, Xochimilco, 16020, Ciudad de México. 

Conversatorio con mujeres trans: «Trabar las lenguas, transpirar palabras» Conversaciones con mujeres e identidades trans en el marco de la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros. Participante(s): Lía García (La Novia Sirena) y Lázaro Izael. Dirigida a: Comunidad de la ENP 1. Actividad presencial. Más información

Conferencia: «Encuesta sobre el Sistema Integrado de Estadísticas sobre la Violencia contra las Mujeres, en el marco de la Jornada 25N del IIEc»

Conferencia: «Encuesta sobre el Sistema Integrado de Estadísticas sobre la Violencia contra las Mujeres, en el marco de la Jornada 25N del IIEc» El SIESVIM tiene como objetivo poner a disposición de la sociedad, en una misma herramienta de consulta y de manera integrada, un conjunto amplio de estadísticas derivadas de las principales fuentes de información del país, que permitan dar cuenta de la violencia ejercida en contra de las mujeres, sobre la magnitud, las formas y las manifestaciones en las que ocurre, la cual será un referente importante para apoyar y sustentar la definición, seguimiento y evaluación de las políticas [...]

Difusión: «Pronunciamiento contra la violencia machista 25N 2024»

Difusión: «Pronunciamiento contra la violencia machista 25N 2024» Difusión al interior de la comunidad y en redes oficiales de la ENP del «Pronunciamiento 25N contra las violencias machistas». Dirigida a: Comunidad ENP y público en general Disponible aquí: https://drive.google.com/file/d/1S59rVbxNqquRWQil8UiinOxg0lnPpW9i/view?usp=sharing 

Conferencia: «Prevención de las violencias por razones de género en las comunidades universitarias»

Sala Leopoldo Zea del CIALC. Piso 8 Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Sala Leopoldo Zea del CIALC. Piso 8 Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, Ciudad de México., Ciudad de México, Coyoacán, Mexico

Conferencia: «Prevención de las violencias por razones de género en las comunidades universitarias» Conferencia  para hablar de la  importancia de la prevención de las violencias por razones de género en las comunidades universitarias. Toda vez es fundamental acercar a nuestra comunidad a estos temas con el fin de crear reflexiones y empatía en casos de violencia dentro de la UNAM. Participante(s): Adela Noemí Monroy Enríquez, secretaria académica del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM. Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida.   

Plática: «Violencia de género y los mitos del amor romántico»

Plática: «Violencia de género y los mitos del amor romántico» Se abordará por qué el mito del amor romántico juega un papel en contra de la autonomía, libertad (mi cuerpo, mis decisiones) y los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres. Desmitificarlo permite dejar de normalizar conductas de sumisión, de mandato de género para ser madres y esposas,  opresión sexual y violencia de género.  Participante(s): Dra. María de los Ángeles Cancino Rodezno. Dirigida a: Público en general.  

Foro: «Igualdad en el deporte»

Foro: «Igualdad en el deporte» Participante(s): Lic Noemí Monroy, Mtre. Rubén Hernández, Lic. Iván Lara, Rommel Pacheco.  Dirigida a: Público en general.  Sigue la transmisión

Plática: «La terapia cognitivo conductual en el tratamiento de víctimas de violencia»

Plática: «La terapia cognitivo conductual en el tratamiento de víctimas de violencia» La violencia se considera un problema social importante debido al impacto que tiene en la salud física y psicológica de las personas que han sido sometidas a los diferentes tipos de violencia. Desafortunadamente, en nuestro entorno este problema es cada vez más prevalente. Las secuelas que padecen las víctimas de violencia generalmente son devastadoras, ya que dejan a la persona en un estado de indefensión y con más tendencia a la vulnerabilidad psicológica. Los trastornos que pueden llegar a desarrollar las víctimas son múltiples, como por ejemplo trastorno de [...]

Actividades Deportivas y Recreativas: «Buitre Viernes deportivo»

Letras de la Facultad de Medicina, Circuito Escolar 411A, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360, Ciudad de México Facultad de Medicina, Circuito Escolar 411A, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360, Ciudad de México., Ciudad de México, Coyoacán, Mexico

Actividades Deportivas y Recreativas: «Buitre Viernes deportivo» Invitación a realizar actividades en el Programa de Actividades Deportivas y Recreativas con compañeras de la Facultad, como forma de concientización de la no violencia contra las mujeres en el deporte. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial.