Prevención de la violencia digital
- Eventos
- Prevención de la violencia digital
Campaña especial de sensibilización: «Contra la violencia digital hacia las mujeres»
Esta campaña tuvo el propósito de concientizar sobre los alcances de la violencia digital contra las mujeres en México y la importancia de la autodefensa digital. Divulgación de Infografías que circularán tanto en Internet como en las instalaciones del IIS-UNAM. Dirigido a: Público en general. Disponible aquí
Charla: «Violencia digital hacia las mujeres y la importancia de los cuidados»
Conocer la importancia de los cuidados para la prevención de la violencia digital hacia las mujeres y las niñas. Participante(s): Elía Rosa González Martínez y Dra. Luz Galindo Vilchis Dirigido a: Público en general. Actividad no disponible.
Concurso de carteles: «Pinta por la igualdad»
Facultad de Odontología Escolar, C.U., Coyoacán, CDMX, CDMX, MexicoExposición de carteles vinculados a los temas: prevención de violencia digital, lenguajes digitales incluyentes e igualitarios e incorporación de la perspectiva de género en la investigación y enseñanza. Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Odontología. Lugar: Espacios de la Facultad.
Taller de autocuidados en el mundo digital
Sala Diego Rivera, planta baja del Auditorio Jose Vasconcelos, FES Aragon Av Hacienda de Rancho Seco S/N, Plazas de Aragon, Nezahualcóyotl, EDOMEZ, MexicoSe creó un espacio seguro para compartir experiencias acerca de las diferentes violencias en el ámbito digital, enfatizando en el impacto psicoemocional y se recordó la Ruta de Atención de Casos de Violencia de género en la UNAM para cerrar con algunas estrategias de autocuidado y recursos en la web para tener un esquema de respuesta. Participantes: Gloria Enríquez, FES Aragón; Berenice Cano, FES Aragón; Denisse Alexis Fuentes, FES Aragón; Brenda Paola Mendez, FES Aragón. Dirigido a: Comunidad estudiantil, profesorado y trabajadores de la entidad. Lugar: Sala Diego Rivera, planta baja en el Auditorio José Vasconcelos. Evento presencial.
Podcast: «¿Cómo prevenir la violencia digital?»
Podcast sobre las acciones que debemos tomar para prevenir la violencia digital. Participante(s): Frida Sesma Palos, Justice Access for Victims and the Accused. Dirigido a: Público en general. Actividad no disponible
Conferencia virtual: «Prevención de la violencia digital en entornos educativos»
Participante(s): Mtra. Tania E. González Juárez, profesora de Igualdad de Género de la UNAM. Dirigido a: Público en general. Registro aquí Más información aquí
Concurso: «Puertas naranja»
Facultad de Ciencias UNAM, Investigación Científica, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Facultad de Ciencias UNAM, Investigación Científica, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México., Ciudad de México, Coyoacán, MexicoConcurso: «Puertas naranja» Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. En el marco de la conmemoración del 25N, se realizará un concurso que comprende dos modalidades: Modalidad I. Comunidad estudiantil: Decora tu casillero con imágenes o algo referente al día de la No Violencia. Modalidad 2. Comunidad administrativa y académica: Arregla la puerta de tu lugar de trabajo con imágenes o algo referente al día de la no violencia. Dinámica: Hasta el 13 de diciembre se puede subir la foto de tu casillero o puerta al formulario. Todo el mes de enero serán las votaciones por medio de Instagram de [...]
Seminario: «Los efectos de la violencia digital en la salud mental en la comunidad universitaria y adultos»
Auditorio Tonatiuh del IER-UNAM. Temixco, Morelos29 de noviembre de 2024 | 12:00 h Seminario: «Los efectos de la violencia digital en la salud mental en la comunidad universitaria y adultos» Organizada por: CInIG del Instituto de Energías Renovables (IER) y Facultad de Psicología. El objetivo del seminario es crear conciencia y difundir información sobre los efectos de la violencia digital en la salud mental, tanto en la comunidad universitaria como en adultos. Se abordarán temas como ¿qué es la violencia digital?, ¿cómo identificarla?, ¿cuál es la afectación en la salud mental?, ¿cuáles son las medidas de contención? Participante(s): Doctora Claudia I. Jaén Cortés, SNI Nivel l, [...]