Género y deporte
- Eventos
- Género y deporte
Miércoles para la igualdad: «Un orgasmo para cada cuerpo: mujeres diversas en el placer»
FacebookMiércoles para la igualdad: «Un orgasmo para cada cuerpo: mujeres diversas en el placer» En el #MiércolesparalaIgualdad, hablamos de un tema fascinante y liberador. Exploramos la diversidad del placer y la forma única en que cada persona experimenta el orgasmo. El placer no es una experiencia universal, es multifacética y se vive de maneras distintas según nuestras identidades, cuerpxs y emociones. En este espacio, hablamos sobre los diversos factores que influyen en nuestra forma de sentir y disfrutar. Participan: Gabriela García-Hubard, FFyL Lía García, La Novia Sirena, activista independiente Mónica Quijano, CIGU y FFyL Escúchala aquí:
Presentación de las «Tácticas para ganar espacios libres de violencia de género en la práctica deportiva»
Auditorio Alfonso Caso de la Torre II de HumanidadesOrganizada por: Coordinación para la Igualdad de Género, Secretaría de Desarrollo Institucional y Deporte UNAM Programa: 16:30: Registro 17:00: Presentación Bienvenida de la Dra. Norma Blázquez Graf, coordinadora para la Igualdad de Género Presentación de Tácticas para ganar espacios libres de violencia de género en la práctica deportiva, Lcda. Georgina Romero Gaeta, colaboradora de la Dirección de Educación para la Igualdad, CIGU. Mensaje de la Dra. Tamara Martínez Ruíz, titular de la Secretaría de Desarrollo Institucional. Modera: Dra. Mónica Quijano Velazco, directora de Educación para la Igualdad, CIGU. 17:40 Conversatorio «Tácticas estrategias para la igualdad de género en el deporte». Participan: Dra. Hortensia [...]
Programa online desde la barra Género y Deporte
«Programa online desde la barra Género y Deporte» Organizada por: POC y Jefatura de Género y Deporte de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU). Viernes, 4 de octubre | 19:00 h «Los mandatos sociales para las mujeres» Plática alrededor de las implicaciones de ser mujer a lo largo de la historia y cómo ello ha llevado a colocar ciertos mandatos sobre las mujeres. Viernes, 11 de octubre | 19:00 h «Las políticas de cuidado en México» Charla desde los Derechos Humanos para recorrer cuáles son las políticas públicas que existen ante los cuidados en México y qué [...]
Actividad: «Circuito de AFG por el empoderamiento de la mujer»
Departamento de Educación Física, CCH Vallejo Av. Sur de Los 100 Metros, Av Fortuna Esq, Magdalena de las Salinas, Gustavo A. Madero, Ciudad de México., MexicoCircuito de acondicionamiento físico.
Carrera Pumathón: «Carrera sin barreras»
Canchas del módulo deportivo, CCH Naucalpan Calz. de los Remedios 10, Bosque de los Remedios,, Naucalpan de Juárez, MexicoLa carrera tendrá tres categorías: femenil, varonil y botargas. Participante(s): Departamento de Educación Fisica Matutino. Dirigida a: Comunidad estudiantil. Más información aqui
Presentación: «Gala gimnástica»
Gimnasio del CCH Azcapotzalco Av. Aquiles Serdán 2060, Francisco Villa, Azcapotzalco,, Ciudad de México, MexicoGala Gimnástica
Mesa redonda: «Equidad de género en el deporte»
Participante(s): Mtra. Kipana Celeste Madrigal García, Muñiz & Asociados Abogados del deporte. Dirigida a: Público en general. Actividad en línea.
Video: «Mujeres deportistas en la ciencia»
El objetivo de este video es visibilizar las experiencias de las mujeres deportistas UNAM en el ámbito de la ciencia.
Conversatorio: «La ciencia es para todas: inspiración desde la UNAM»
Conversación con la directora del Instituto de Física de la UNAM.
Charla-taller: «El deporte también es ciencia»
Explanada principal del CCH Oriente Canal de San Juan s/n, Col. Tepalcates, Iztapalapa,, Ciudad de México, MexicoEl objetivo de este taller es concientizar que el deporte y la ciencia también son para las mujeres.
Torneo mixto de integración: «Voleibol»
Complejo Deportivo Universitario «Roberto Tapatío Méndez» Circuito Exterior s/n, C.U., Coyoacán,, Ciudad de México, MexicoTorneo mixto de integración en la disciplina de voleibol.
Conversatorio: «8M: contexto histórico»
Conversatorio en donde se platicará sobre el contexto histórico y social del 8 de marzo.