Educación para la igualdad
- Eventos
- Educación para la igualdad
Campaña especial: «Video – Narrativas: Trayectorias educativas y economía del cuidado de estudiantes de SUAYED-ENTS»
Organizada por: CInIG de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) y el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Escuela Nacional de Trabajo Social (SUAyED-ENTS). Trayectorias educativas y economía del cuidado en el estudiantado de SUAYED-ENTS (modalidad abierta y a distancia). Participante(s): Personal de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS). Dirigida a: Público en general. Disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=iPzbwKMDYK0
Miércoles para la igualdad: «Educación para la igualdad. Una propuesta situada en el bachillerato»
FacebookMiércoles para la igualdad: «Educación para la igualdad. Una propuesta situada en el bachillerato» En este #MiércolesParalaIgualdad presentamos el libro Educación para la igualdad. Una propuesta situada en el bachillerato del CCH Vallejo. Participan: Maharba González, CCH Vallejo Monserrat González, CCH Vallejo Judith Díaz, CCH Vallejo Mónica Quijano, CIGU Míralo aquí:
Educación para la igualdad de género
TV UNAMEpisodio 7 «Educación para la igualdad de género» con la participación de la doctora Anabel de la Rosa Gómez (CUAED, UNAM), doctora Tania Esmeralda Rocha Sánchez (Facultad de Psicología, UNAM), licenciada Gabriela Gutiérrez Mendoza (Coordinación para la Igualdad de Género y Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM) y la maestra Tania Jimena Hernández Crespo (Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM y Facultad de Psicología, UNAM). Míralo de nuevo el jueves 19 de septiembre de 2024 a las 12:00 horas por Canal 22.
Miércoles para la igualdad: «Libertad de Expresión y Discursos de Odio»
FacebookMiércoles para la igualdad: «Libertad de Expresión y Discursos de Odio» En este #MiércolesParalaIgualdad abordaremos sobre la creciente ola de hate en redes sociales. Aunque estas plataformas nos permiten expresarnos y conectar, también pueden ser un espacio para críticas destructivas y desinformación. Proyectaremos una cápsula en la que exploramos cuestiones como: ¿Se puede decir de todo en redes sociales?, ¿cuáles son los límites de la libertad de expresión? Participan: Cecilia Núñez, CIGU Míralo aquí:
Rally: «Rally 25»
Organizada por: POC de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Competencia que se desarrollará en la Facultad donde cumpliran una serie de retos en temas de igualdad de género y prevención de la violencia. Participante(s): Gabriela Bañuelos Gutiérrez; Edgar Antonio Cruz Morales; Angélica Badillo Perusquía; David Rey Ávila; Carlos Gerardo Cabrera Lerma, Elizabeth Torres Pérez; Melina Guerrero Ramírez; Eva Ocaña Islas; Leticia Juárez Ortega; Edna Cristina Gutiérrez López; Francisco Javier Cerón Cruz; Melina Guerrero Ramírez, Centro de enseñanza de idiomas. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Avenida Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n, Sta Cruz Acatlan 53150 Naucalpan de [...]
Taller: «Contexto universitario para la conmemoración del 25N»
Auditorio de la Dirección General de Proveeduría, Av. Revolución 2040, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, Ciudad de México Auditorio de la Dirección General de Proveeduría, Av. Revolución 2040, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, Ciudad de México, CDMXTaller: «Contexto universitario para la conmemoración del 25N» Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Dirección General de Proveeduría (DGPr). Plática sobre cómo surge la conmemoración del 25N. Participante(s): Lic. Celeste Cruz Avilés de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU). Dirigida a: Personal de la Dirección General de Proveeduría (DGPr). Actividad presencial.
Mural: «Palabras que sanan»
Organizada por: CInIG y POC de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3 "Justo Sierra". Actividad para compartir palabras y frases positivas, motivando un ambiente de paz en la comunidad. Participante(s): Gloria Edith Miroz Lozano; estudiantes de la materia Género y Prevención de las violencias. Dirigida a: Estudiantes de la ENP 3 Actividad presencial Lugar: Vestíbulo del Plantel. Eduardo Molina 1577, DM Nacional, Constitución de la República, Gustavo A. Madero, 07469 Ciudad de México, Ciudad de México.
Conversatorio: «Experiencias estudiantiles compartidas desde las ciencias en Ciencias»
En este conversatorio, las estudiantes de la Facultad de Ciencias nos platicarán sus experiencias de resiliencia en el ámbito científico.
Plática: «Rompiendo fórmulas: Algunas ideas para enseñar y hacer matemáticas con perspectiva de género»
En esta charla hablaremos sobre cómo construir entornos inclusivos y equitativos.
Conferencia magistral: «No sé…»
En esta conferencia, la doctora Ramos nos platica sobre su experiencia como docente y cómo ha adaptado su metodología de enseñanza ante los nuevos avances tecnologicos.
Plática: «¿Qué significa ser Docente?»
En esta plática se hablará de la experiencia de ser docente en el área de la Biología.
Visita guiada y entrevistas con científicas: «Ciencia con estilo: jóvenes de hoy, científicas del mañana»
Facultad de CienciasVisita guiada y entrevista a científicas de la Facultad de Ciencias.