Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Investigación académica por y para las diversidades LGBTIQ+

Este Miércoles para la Igualdad estableceremos un diálogo entre estudiantes de posgrado para reflexionar sobre la relevancia, pertinencia y dificultades al momento de generar investigación académica desde y para las diversidades y disidencias sexogenéricas. Participan: Diana Paola Granados, candidate doctoral en Ciencias Penales, INACIPE y maestrante en Estudios de Género, UNAM Esteban Crespo-Jaramillo Estudiante de doctorado por el departamento de español y portugués, Universidad Yal Luis Daniel Velázquez- Maestro en Comunicación UNAM Modera: Jeniffer Escobar- Colaboradora de la Dirección de Políticas de Igualdad y No Discriminación de la CIGU, Maestrante en Estudios de Género UNAM.

Conferencia «La importancia de la protección de los Derechos Humanos de las diversidades sexogenéricas»

Facebook

En el contexto de la concientización para erradicar la violencia de quienes forman parte de las diversidades sexogenéricas, es importante que la comunidad universitaria pueda contar con las opciones de eventos para poder conocer de estos temas desde una perspectiva con conocimientos, respeto y sensibilidad requeridos. Participante(s): Ana Elizabeth Cruz Cervantes - Ponente (Exalumna de licenciatura -FES Aragón) Dirigido a: Público en general.

Actividades académicas-recreativas contra la LGBTIQ-fobia: «Desfile de moda Queer, Karaoke LGBT, Piñatas»

Patio de Escultura

Por el Día Internacional contra la Fobia LGBTIQ+, la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la FAD «Mtra. Helinda Sánchez Laurel Zuñiga» presenta las actividades académicas recreativas para reflexionar sobre los derechos de las diversidades. Participante(s): Grupo del Seminario de Historia del Arte y Diseño (Grupo 0020), Grupo Proyectos de Arte y Diseño en Intersección con el Género para la Paz (Grupo 0090) y Grupo Igualdad de Género para Artes y Diseño (Grupo 8000). Evento presencial. Más información aquí

Espacio de encuentro: «Vivir la diversidad en la ENTS»

Unidad para la Igualdad de Genero de la Escuela Nacional de Trabajo Social (UNIGENTS) Av. Universidad 3000, C.U., Coyoacán., CDMX, CDMX, Mexico

El objetivo es crear un espacio de reflexión y encuentro sobre los sentires de las diversidades sexogenéricas. Participante(s): Integrantes de CInIG de la ENTS y comunidad universitaria. Dirigido a: Comunidad sexo-genérica universitaria. Evento presencial.

Jornada de Género

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Lugar: Auditorio de educación continua - 13:00-15:00h Cine debate Imparte: Mtro. Rodrigo Sánchez Vega. - 15:00-15:45h Receso e inscripciones Lugar: Explanada del Quijote - 16:00-16:30 «Fuga de las flores» Imparte: Compañía de Danza Ballet Joven. Lugar: Auditorio Pablo Zierold Reyes - 16:30-17:00 Inauguración de la jornada. Imparte: Mtra. Karla Amozoruutia (Coordinación para la Igualdad de Género) - 17:00-18:00h Hombres testigos del sexismo, la violencia y el patriarcado. Imparte: Mtro. Oscar Iván Godínez. -18:00-18:15 Preguntas

Actividad: «Picnic  LGBTIQAPNB+»

Biblioteca Central

Actividad: «Picnic  LGBTIQAPNB+» ¿Quieres conocer a personas LGBTIQAPNB+ de la UNAM en un espacio seguro? Te esperamos en el picnic LGBTIQAPNB+ con mucha alegría y entusiasmo (y perreito del bueno). Invita a todxs tus amixes. Nota: No olvides tu cuchara, plato y vaso. Evento presencial. Lugar: Espejo de agua (entre rectoría y la Biblioteca Central). Entrada libre.

Proyección de película: «”Milk: Un hombre, una revolución, una esperanza” en el Ciclo de cine “Martes por la igualdad” del CIMSUR»

Organizada por: CInIG del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR). La CInIG del CIMSUR proyectará la película "Milk: Un hombre, una revolución, una esperanza" en el Ciclo de cine "Martes por la igualdad", en el marco del Día contra la LGBTIQ+Fobia. Al final de la proyección se hará una reflexión sobre el tema de la película. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Sala Otto Schumann Gálvez del CIMSUR en Ma. Adelina Flores # 34-A, Barrio de Guadalupe, C.P. 29230. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Más información: https://www.cimsur.unam.mx/index.php/difusion/otros/438  

Proyección de película: «”Transamérica” en el Ciclo de cine “Martes por la igualdad” del CIMSUR»

Organizada por: CInIG del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR). La CInIG del CIMSUR proyectará la película "Transamérica" en el Ciclo de cine "Martes por la igualdad", en el marco del Día Internacional del Orgullo. Al final de la proyección se hará una reflexión sobre el tema de la película. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Se llevará a cabo en la Sala Otto Schumann Gálvez del CIMSUR en Ma. Adelina Flores # 34-A, Barrio de Guadalupe, C.P. 29230. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Más información: https://www.cimsur.unam.mx/index.php/difusion/otros/438

Mesa de diálogo: «Voces de la Diversidad: Los derechos humanos somos todxs»

Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón Av Hacienda de Rancho Seco S/N, Plazas de Aragon, Ciudad de México, Nezahualcóyotl, Mexico

Evento para destacar la importancia de la diversidad sexual y de género en el contexto de los derechos humanos universales. Participante(s): Eli Alejandro Verdugo Espinosa, Facultad de Estudios Superiores Aragón; Aldo Fabricio Arraut Cortés, Universidad Autónoma de Baja California Sur; Mariana Ruiz Paz y Puente, Universidad de Guanajuato. Dirigida a: Público en general. Más información: https://drive.google.com/file/d/1SI7uLcYb3at3C7Qy7LEAWF89jr14tUxi/view?usp=sharing  Sigue la transmisión aquí

Presentación: «Academia Mexicana de estudios de la diversidad y de género (AMEDISEG)»

Auditorio del CEIICH, Torre II de Humanidades, 4to piso, Circuito Escolar, C.U. Circuito bicipuma s/n, Distrito federal, Coyoacán, Mexico

10 de junio de 2025 |16:00 a 19:00 h Presentación: «Academia Mexicana de estudios de la diversidad y de género (AMEDISEG)»   Participante(s): Siobhan Guerrero Mcmanus, Juan Carlos Mendoza, César Torres, Ignacio Lozano y Andrea Zetarain  Dirigida a: Todo público. Actividad híbrida. Lugar: Auditorio del CEIICH-UNAM, Torre II de Humanidades, ubicado en Cto. Bicipuma s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=fW9Ygs8QDOg