Conversatorio
- Eventos
- Conversatorio
Conversatorio: «Política de cuidados y cultura de paz en los espacios universitarios»
Calle Cruz Verde No. 79-B Calle Cruz Verde No. 79-B, Col. Barrio del Niño Jesús,, CDMX, Mexico18 de octubre de 2024 | 12:00 h Conversatorio: «Política de cuidados y cultura de paz en los espacios universitarios» Organizada por: Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH). Conversar sobre los beneficios que tiene la cultura de paz en los entornos universitarios y el contar con una política de cuidados. Participante(s): Noemi Monroy Enriquez, secretaria técnica del PUDH; Alfredo Sánchez Castañeda, coordinador del PUDH; Rubén Francisco Pérez Sánchez, investigador del PUDH. Dirigida a: Comunidad UNAM. Actividad híbrida. Lugar: Calle Cruz Verde No. 79-B, Col. Barrio del Niño Jesús, C.P. 04330, Ciudad de México.
Conversatorio: «La Reforma Judicial, plática entre mujeres no abogadas»
online18 de octubre de 2024 | 16:00 h Conversatorio: «La Reforma Judicial, plática entre mujeres no abogadas» Organizada por: Museo de la Mujer. Se requiere registrarse para el envío del enlace de transmisión. Participante(s): Mtra. D.P.P. Gabriela Amores, Perspectiva Feminista Jurídica, FEMU. Dirigida a: Público en general.
Conversatorio: «Diálogos sobre y desde las masculinidades. El estudiantado pregunta»
Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 José Vasconcelos (ENP 5)21 de octubre 2024 | 10:20 a 11:10 h Conversatorio: «Diálogos sobre y desde las masculinidades. El estudiantado pregunta» Organizada por: POC de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 «José Vasconcelos» (ENP 5). Conversación con un especialista en masculinidades a partir de las inquietudes y preguntas planteadas por el estudiantado, quien previamente hace su registro y realiza una selección para ir dialogando con el especialista. Participante(s): Danielle Cruz Villanueva, periodista independiente. Dirigida a: Estudiantes de la ENP 5 «José Vasconcelos». Actividad presencial. Lugar: ENP 5 «José Vasconcelos», Calz. del Hueso 729, Coapa, Ex-Hacienda Coapa, Tlalpan, 14300, Ciudad de México.
Conversatorio: «De la dominación a la perplejidad: conversaciones sobre las masculinidades en tiempos de cambio»
Auditorio del IIMAS Auditorio del IIMAS. Circuito Escolar Sin Número., Ciudad de México, Coyoacán, MexicoMasculinidades en la actualidad.
Conversatorio con mujeres trans: «Trabar las lenguas, transpirar palabras»
ENP 9, Av. Insurgentes Norte 1698, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07300, Ciudad de México. ENP 9, Av. Insurgentes Norte 1698, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07300, Ciudad de México. , Ciudad de México, Gustavo A. Madero, MexicoConversatorio con mujeres trans: «Trabar las lenguas, transpirar palabras» Conversaciones con mujeres trans en el marco de la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros. Participante(s): Lía García (La Novia Sirena) y emaLúa Canchola. Dirigida a: Comunidad de la ENP 9. Actividad presencial. Más información
Conversatorio: «Ser mujeres en los tiempos de la IA»
Conversatorio: «Ser mujeres en los tiempos de la IA» Tres expertas nos compartirán cómo la IA puede ser usada para ejercer violencias hacia las mujeres y también para combatir las injusticias a las que están sujetas. Se invitará a la comunidad a reflexionar sobre cómo contribuimos a reproducir esas violencias y la forma en que podemos combatirlas en los espacios universitarios. Participante(s): Marcela Hernández Oropa, iniciativa Olimpia; Laura Márquez Martínez, ÏO JUSTICE; Paola Villarreal Rodríguez, científica de datos. Dirigida a: Comunidad Universitaria.
Conversatorio con mujeres trans: «Trabar las lenguas, transpirar palabras»
ENP 1 «Gabino Barreda», en Av. de la Noria y Prolongación Ignacio Aldama s/n, Potrero de San Bernardino, Xochimilco, 16020, Ciudad de México. ENP 1 «Gabino Barreda», en Av. de la Noria y Prolongación Ignacio Aldama s/n, Potrero de San Bernardino, Xochimilco, 16020, Ciudad de México.Conversatorio con mujeres trans: «Trabar las lenguas, transpirar palabras» Conversaciones con mujeres e identidades trans en el marco de la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros. Participante(s): Lía García (La Novia Sirena) y Lázaro Izael. Dirigida a: Comunidad de la ENP 1. Actividad presencial. Más información
Conversatorio: «Hacia una igualdad sustantiva en la academia»
Conversatorio en el que algunas profesoras de la Facultad de Ciencias comparten sus experiencias y saberes que han ido implementando para poder alcanzar la igualdad sustantiva en el aula. Participante(s): Dra. Mucuy-kak Guevara, Depto. de Matemáticas Fac. de Ciencias, UNAM; Dra. Karla Kruesi Cortés, Depto. de Biología Fac. de Ciencias, UNAM; Dra. Judith Campos Cordero, Depto. de Matemáticas Fac. de Ciencias, UNAM; Mtra. Sarai de Jesús Cruz Gómez, Depto. de Biología Fac. de Ciencias, UNAM. Dirigida a: Público en general.
Conversatorio permanente: «Proyectar caminos para la DD.HH. Una visión multidisciplinaria»
La UNAM y la protección de datos personales con perspectiva de género.
Conversatorio: «Compartiendo experiencias para una enseñanza ética, e incluyente. Segunda Parte»
Conversatorio entre algunas profesoras de la Facultad de Ciencias.
Conversatorio: «Lesbianas de la periferia y sus procesos de investigación: apuestas políticas y deuda histórica»
Auditorio «8 de marzo de 1856» de la ENTS Avenida Universidad 3000, C.U., Coyoacán,, Ciudad de México, MexicoRegresamos con nuestras actividades de la «Jornada por la visibilidad lésbica: espacios para nosotras» en conmemoración al 26 de abril: Día de la visibilidad lésbica.
Conversatorio: «Antifeminismos online: desinhibición y fantasía en la manósfera»
¿Cuáles son las retóricas antifeministas que se generan y circulan en redes sociales, blogs, y canales de YouTube? ¿Cómo las identificamos?