Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Your selections
Temática general: Orgullo PUMA 2024
En marcha

Curso: «Biología, cuerpo y género»

Organizada por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género del CIEG. Se busca discutir acerca de cómo la descripción de nuestra biología ha cobrado especial relevancia hacia dentro de los feminismos. Participante(s): Dra. Lu Ciccia. Dirigida a:  Estudiantes, profesores, comunidad UNAM y público en general. Actividad presencial. Más información: https://cieg.unam.mx/img/seminarios/CEC_Convocatoria_Ciccia.pdf Inscripciones: formacion@cieg.unam.mx

Exhibición y taller: «Tarot LGBTIQAP+»

Organizada por: Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Descubre el futuro y despeja tus dudas con las 5 cartas de los arcanos mayores que unen la simbología visual del tarot con la diversidad de la comunidad LGBTIQAP+. La exhibición estará del 3 al 22 de junio, el taller será el día sábado 15 de junio al mediodía. Entrada libre. Cupo limitado. Participante(s): Édgar Avilés Flores, Omged, y David Alberto Díaz. Dirigida a: Jóvenes. Actividad presencial. Lugar: Lobby de la Unidad de Vinculación Artística, Av. Ricardo Flores Magón 1, Tlatelolco, Cuauhtémoc, 06900, Ciudad de México.

Ciclo de cine: «Fresa y chocolate, En el paraíso no existe el dolor, Quebranto y Carmín tropical»

Organizada por: Casa Universitaria del Libro (CASUL). La película Fresa y chocolate (Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, 1993), inaugura el ciclo de cine dedicado a presentar películas que abordan historias relacionadas con la comunidad LGBTQ+. Además, el ciclo incluye: En el paraíso no existe el dolor (Dir. Víctor Saca, 1995), Quebranto (Dir. Roberto Fiesco, 2013) y Carmín tropical (Dir. Rigoberto Perezcano, 2014). Las funciones se llevarán a cabo cada miércoles del mes a las 18:00 hrs, la entrada es gratuita hasta completar el aforo.  Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: CASUL, en Orizaba 24, Colonia Roma Norte, [...]

Exposición: «La inocencia de las bestias, de Fabián Chairez»

Sala Arnold Belkin, Museo Universitario del Chopo, ubicada en C. Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta. María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400, Ciudad de México.

Organizada por: Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS) y el Museo Universitario del Chopo. En el marco del XXXVII Festival Internacional por la Diversidad Sexual, se presenta la exposición 𝑳𝒂 𝒊𝒏𝒐𝒄𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒃𝒆𝒔𝒕𝒊𝒂𝒔, de Fabián Chairez. La muestra, integrada por piezas en pintura e instalación, aborda el fútbol como metáfora del patriarcado. Participante(s): Fabián Chairez. Dirigida a: Público en general. La entrada de menores a esta exposición queda a consideración de los adultos que les acompañan. Actividad presencial. Lugar: Sala Arnold Belkin, Museo Universitario del Chopo, ubicada en C. Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta. María la Ribera, [...]

Exposición: «Las noches del 9. Revisión de los archivos Armando Cristeto, Henri Donnadieu, y Mongo»

Sala Underground, Museo Universitario del Chopo, ubicado en C. Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta. María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400, Ciudad de México.

Organizada por: Museo Universitario del Chopo. Exposición de archivo sobre El Disco-Bar 9, espacio de fiestas y propuestas culturales de cine, teatro, música y activismo a favor de la comunidad LGBTIQ+, activo desde 1977 a 1989. Fotografías, invitaciones y flyers sobre algunos eventos conforman en su mayoría el material reunido, el cual busca dar un contexto general de la comunidad y ambiente efervescente que se congregaba en este sitio. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Sala Underground, Museo Universitario del Chopo, en C. Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta. María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400, Ciudad de México. Más [...]

Proyección de película y lectura de poesía: «Cuerpos e identidades»

Organizada por: Museo de las Constituciones. Películas latinoamericanas que visibilizan prejuicios, estigmas o situaciones que enfrentan las personas cuya orientación sexual o de género no corresponde a los estándares de una sociedad heteronormativa. Cada proyección será precedida de una lectura poética de lo diverso. Programa:  15 de junio 17:30 h, Fresa y chocolate  22 de junio 17:30 h, Una mujer fantástica  26 de junio 18:30 h, El lugar sin límites.  Dirigida a: Personas mayores de 18 años. Actividad presencial. Lugar: Museo de las Constituciones, Calle del Carmen esq. San Ildefonso, Centro Histórico, CDMX.

Teatro: «Gente»

19, 20, 21 de junio de 2024 | 20:00 h 22 de junio de 2024 | 19:00 h 23 de junio de 2024 | 18:00 h Organizada por: Centro Universitario de Teatro (CUT),  Dirección de Teatro (Teatro UNAM). «Gente» es un mensaje para el futuro a través de cartografías, que son trayectos que pueden convertirse en mapas que podrían ser leídos a lo largo del tiempo. Podrían ser leídos por personas de otras épocas. «Gente» propone una articulación de cartografías íntimas con las cartografías colectivas, con el mapa de la ciudad; articulaciones de trayectorias. Trayectorias de jóvenes atravesados por las transformaciones [...]

Concurso: «Universidrag 2.0»

Organizada por: Facultad de Filosofía y Letras. Universidrag 2.0 es un concurso abierto a toda la comunidad UNAM (estudiantado, profesorado, administrativos y planta trabajadora) para celebrar la cultura drag. Dirigida a: Comunidad UNAM. Actividad presencial. Lugar: Foro Experimental José Luis Ibañez. Registro: https://forms.gle/Sd8J6L4a5DNyVRgPA  

Obra (show) de teatro: «Conmemoración del Mes del Orgullo LGBTIQ+: “Las Mamás presentan”»

CAC (Centro Académico Cultural) campus Juriquilla

CInIG y POC del Centro de Geociencias, con el ánimo de fortalecer los procesos para la construcción de espacios igualitarios, no discriminatorios y libres de violencia hacia las diversidades y disidencias sexogenéricas, trae a Juriquilla el show: "Las Mamás Presentan", en conmemoración del Mes del Orgullo LGBTIQ+. El show estará lleno de risas con la comedia de estxs virtuosos artistas.