Cargando Eventos

Organizada por: CInIG del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI).

La revista Letra S. Sida, cultura y vida cotidiana nació con el fin de hacer frente a la epidemia del sida en México. Se trata de la continuación del esfuerzo de Francisco Díaz Galván, quien en 1992 fundó el suplemento Sociedad y Sida. En esta nueva etapa Alejandro Brito, Carlos Monsiváis y Arturo Díaz buscaron darle continuidad al esfuerzo iniciado por Galván y ser un espacio de expresión de las múltiples voces de la sociedad civil sobre el tema. La revista dedicó cada número a un tema especial como la homosexualidad, el preservativo, las mujeres y los avances médicos. Por censura, dejó de publicarse en 1995 y en agosto de 1996 inició una nueva etapa como suplemento del periódico La Jornada.

Participante(s): Alejandro Brito, director fundador de la revista; Martha Lamas, investigadora del CIEG-UNAM y miembro del consejo editorial de la revista en 1994; y Claudia Lineht Bello Pérez, académica de la HNM.

Dirigida a: Público en general.

Actividad presencial.

Lugar: Auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional de México, en C.U. Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

Deja un comentario