Cargando Eventos

Organizada por: CInIG y POC del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur.

Se revisa el concepto de amor y se explica la diferencia con enamoramiento. En el enamoramiento se explican los tipos de neurotransmisores que lo desencadenan, se explica químicamente por qué es una emoción cargada de ansiedad, dependencia, dominio, pasión y ternura. Se dan ejemplos de diversas combinaciones de neurotransmisores y experiencias pasadas y cómo estas generan que prevalezca alguna emoción sobre las demás durante el enamoramiento. Se explica el proceso adictivo del enamoramiento. Al final se reflexiona sobre el proceso de inconsciencia que el enamoramiento genera en el lóbulo frontal y cómo es necesario evitar decisiones durante dicho proceso, regresando a la definición inicial de amor y cómo implica un compromiso que demanda el buen funcionamiento del lóbulo frontal.

Participante(s): Lizbeth García Pérez, CCH Sur. 

Dirigida a: Adolescentes. 

Actividad presencial.

Lugar: Sala Audiovisual del CCH Sur. 

Leave A Comment