Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

comunicacion7

About comunicacion7

This author has not yet filled in any details.
So far comunicacion7 has created 184 blog entries.

Curso gratuito en línea sobre igualdad de género de la UNAM

By |2022-12-15T16:21:02-06:0015 diciembre, 2022|Categories: Prensa|

Fuente: Unión CDMX El pasado 25 de noviembre, se conmemoró  el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, por lo que la UNAM lanzó el curso en línea masivo y abierto (MOOC): Violencias por razones de género. La Universidad Nacional Autónoma de México, tiene claro que identificar  los factores que promueven las violencias de género es el primer paso para poder erradicarlas. Al presentar este curso, se señaló que forma parte de una estrategia integral en la que trabaja la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) a fin de prevenir la violencia de este tipo y construir espacios igualitarios en [...]

UNAM lanza segundo curso gratuito en línea sobre igualdad de género

By |2022-12-15T16:16:50-06:0015 diciembre, 2022|Categories: Prensa|

Fuente: Gaceta UNAM El propósito es abordar los conceptos básicos de este tema a fin de construir un lenguaje común y también explicar los tipos de violencias Identificar los factores que promueven las violencias de género es el primer paso para poder erradicarlas. Por ello, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), la UNAM lanzó el curso en línea masivo y abierto (MOOC): Violencias por razones de género.   Forma parte de una estrategia integral en la que trabaja la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) a fin de [...]

El deporte universitario, abierto a las diversas identidades sexogenéricas

By |2023-01-10T14:37:03-06:006 diciembre, 2022|Categories: Prensa|

Fuente: Gaceta UNAM Concuerdan en que el binarismo está en vías de extinción; ya no se ajusta como denominador común de la actividad física El mundo en el cual sólo existen las ramas varonil y femenil en las competencias está en vías de extinción. El binarismo ya no se ajusta como un denominador común del deporte en un orbe en el cual coexisten diferentes identidades sexogenéricas, y es por esto que resulta necesario abordar el tema, aportar conocimientos, promover acciones, despertar inquietudes y emprender iniciativas que permitan lograr avances sustanciales en favor de actividades deportivas incluyentes en la UNAM. Se ha [...]

Dedican las mujeres el doble de tiempo que los hombres a tareas de cuidado, destacan expertas

By |2022-12-07T02:49:00-06:005 diciembre, 2022|Categories: Prensa|

Fuente: La Jornada Las mujeres dedican 268 minutos por día a las tareas de cuidado no remuneradas, mientras que los hombres sólo pasan 155 minutos en esas labores; es decir, ellas invierten casi el doble de tiempo en esos menesteres. Éste fue uno de los aspectos de la desigualdad que reveló la pandemia. Asimismo, más de 600 millones de mujeres no pueden tener un trabajo remunerado por tener que dedicarse a los cuidados, en comparación con sólo 41 millones de hombres, expusieron académicas y feministas en el seminario internacional El Estado y la sociedad frente a los cuidados. Tamara Martínez, coordinadora [...]

Persisten prejuicios en torno a las mujeres que deciden dedicar su vida a la ciencia

By |2022-12-07T02:25:21-06:005 diciembre, 2022|Categories: Prensa, Sin categoría|

Fuente: Gaceta UNAM Cuatro científicas y divulgadoras se dieron cita en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022 Aunque se han hecho avances, en la ciencia persisten prejuicios en torno a las mujeres que deciden dedicar su vida a estas labores. Así lo expresaron Julia Tagüeña, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y física por parte de la UNAM; Carol Perelman, química farmacobióloga egresada de la UNAM y ganadora de la Medalla de Oro en las Olimpiadas de Química nacionales; María Emilia Beyer, directora de Universum, Museo de Ciencias de la UNAM; y Meytal Landau, profesora asociada en la [...]

Desde la cultura se pueden articular cambios sociales

By |2022-12-07T02:21:58-06:005 diciembre, 2022|Categories: Prensa|

Fuente: Gaceta UNAM Cierre del encuentro académico en el Auditorio 1 de la Unidad de Posgrado en Ciudad Universitaria Los grandes cambios culturales, incluidos los ocurridos en el arte, han anunciado históricamente las transformaciones sociales, porque nos permiten tomar conciencia de nuestros problemas y nos obligan a buscar soluciones, aseguró Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM. Al encabezar la clausura de la novena edición del Foro 20.20 “Diseñando el futuro”, convocado por Fundación UNAM, Lomelí Vanegas destacó: “Es precisamente en la cultura desde donde creo que podemos articular cambios que nos permitan construir una sociedad más justa, un planeta [...]

El acoso callejero es violencia comunitaria

By |2022-12-07T02:13:57-06:005 diciembre, 2022|Categories: Prensa|

Fuente: Gaceta UNAM Es la forma de agresión sexual más común en Ciudad de México; más de 96 por ciento de las mujeres capitalinas lo han padecido por lo menos en alguna ocasión “Ya se enojan hasta porque les dicen bonitas”: así lo citó Magali Barreto Ávila, especialista en violencia de género y doctorante en Antropología por la UNAM, como una de las frases que hoy retrata una modalidad más del acoso que viven las mujeres, en particular en Ciudad de México, donde aseguró, más de 96 por ciento lo han padecido. “Quizá no tenga la gravedad de un feminicidio, pero [...]

Impulsan el futbol femenil como activismo comunitario

By |2022-12-07T02:33:36-06:001 diciembre, 2022|Categories: Prensa|

Fuente: Gaceta UNAM Por medio de este ejercicio las mujeres ganan seguridad en sí mismas: María del Carmen Contijoch Escontria Un grupo de mujeres que van de la adolescencia a la adultez se apoderan del espacio público, se amarran las agujetas de los tenis y suben sus calcetas debajo de las rodillas antes de saltar seguras de sí mismas a la cancha de juego que se reconoce por las dos modestas porterías. Llegan uniformadas a la cancha de futbol llanero y patean el balón en medio del polvo que se levanta de un piso de tierra en Ecatepec o la alcaldía [...]

Las víctimas tienen derecho a no perdonar: Lucía Núñez

By |2022-12-07T02:31:36-06:001 diciembre, 2022|Categories: Prensa|

Fuente: Gaceta UNAM Se requiere de propuestas operativas que promuevan transformaciones institucionales aterrizadas a nuestros contextos sociales y a la realidad que vivimos En el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, rumbo al 10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos, Lucía Núñez, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México, reflexionó sobre las pocas alternativas efectivas a la justicia penal y al uso de la cárcel como una vía para proporcionar reparación, tranquilidad y paz a las víctimas de violencia de género. Justicia penal [...]

Educación, primordial para cambiar conductas sobre violencia de género

By |2022-12-07T02:28:50-06:001 diciembre, 2022|Categories: Prensa|

Fuente: Gaceta UNAM Educación, primordial para cambiar conductas sobre violencia de género Es un fenómeno global con muchas aristas por resolver Una asignatura para visibilizar la violencia contra las mujeres, que desde el semestre 2020-1 era optativa en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, a partir de la generación 2023 será obligatoria tanto en el sistema escolarizado como en los de universidad abierta y a distancia, adelantó la directora de esa entidad, Carola García Calderón.   “Con este tipo de acciones, el propósito es que todas y todos nuestros estudiantes reciban una educación con perspectiva de [...]

Go to Top