Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Conferencia: Protección de los Derechos de las Mujeres Víctimas de Violencia, desde las Atribuciones de la CNDH

Facebook

Abordará los Derechos de las Mujeres Víctimas de Violencia, desde la CNDH  Participa: Claudia Vásquez Ortuño, de la Subdirección de orientación jurídica, atención psicológica y remisiones PROVÍCTIMA, CNDH-México Dirigido a: comunidad en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/BiblioNacMex.HemeroNacMex.IIBUNAM/

Seminario Permanente: Perspectiva de Género 2021

YouTube

Con el objetivo de comprender y analizar la categoría de género, se abordan diversas temáticas sociales desde la perspectiva de género.   Sesión I. Género y Perspectiva de Género Sesión II. Identidad de Género El Seminario es los viernes del 5 de marzo al 14 de mayo de 11.00 a 13:00 horas. Participan: Dra. Julia Chávez Carapia, (Coordinadora del Centro de Estudios de Género, ENTS-UNAM); y la Mtra. Ariana L. Rodríguez González (Centro de Estudios de Género, ENTS-UNAM). Dirigido a: Público en general (inscripción previa) Requisito de inscripción al correo: centro.estudios.genero.ents@gmail.com Página del CIEGENTS: https://centroestudiosmuje.wixsite.com/ents- unam-cem Sigue la transmisión en: https://www.youtube.com/channel/UCZy_DG_5FCaHyIMwIT8FuGA 

Conferencia: Feminicidio: miradas, palabras y silencios que le anteceden

Portal del IIBI

Esta conferencia abordará el fenómeno del feminicidio desde un enfoque psico-sociológico partiendo de la violencia de género y sus manifestaciones cotidianas como una serie de condiciones que le preceden. La especialista hará una breve trayectoria del concepto para diferenciarlo del asesinato masculino y abrirá un espacio para recibir comentarios y preguntas de las y los asistentes. Participa: Dra. Mariana Berlanga Gayón, Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México Dirigido a: comunidad en general Sigue la transmisión en: http://iibi.unam.mx/envivo

Forum: Women in engineering fields: an international perspective

Facebook

Este foro pretende dar a conocer que en los últimos tiempos, las mujeres han incursionado con mayor frecuencia en el campo de la ingeniería, una de las carreras con mayor auge a nivel internacional, por lo que se ve la necesidad de incrementar esta participación. Participan: Rocío Jazmín Hérnandez Márquez, Ingeniería Mecánica. Dirigido a: toda la comunidad Sigue la transmisión en: @FESAragon.mecanica

Conferencia: Derivas del feminismo descolonial

Facebook

Participa: Dra. Karina Ochoa Muñoz, (UAM-Azcapotzalco). Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/CIGA.UNAM.MX

Conferencia: Violencias de género en espacios virtuales

Facebook

El Colegio de Ciencias y Humanidades organiza esta conferencia, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para reflexionar y proponer acciones para visibilizar la brecha de desigualdad social en nuestra comunidad, en la Universidad y en México. Participan: Imparte la Dra. Sonia Frías (Centro Regional De Investigaciones Multidisciplinarias-UNAM) Dirigido a: comunidad en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/CCH.UNAM.Oficial/videos

Charla: Ruleta-Violentómetro

Facebook

Ruleta-Violentómetro: Charla con las Personas Orientadoras Comunitarias FAD. Participan: Orientadoras Comunitarias FAD Dirigido a: Comunidad de la FAD Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/fad.unam.oficial

Plática: Subjetividades generizadas en las disciplinas científicas

Entender la baja representación de mujeres en las STEM, no requiere sólo analizar las desigualdades de género en términos estructurales. En cambio, supone una lectura integral que contemple la auto-exclusión desde nuestras subjetividades generizadas. Una auto-exclusión no entendida desde una perspectiva neoliberal, que implicaría una supuesta voluntad individual en términos de "la que quiere, puede". En contraste, se trata de auto-exclusiones que suceden en el marco del orden simbólico de género. Un orden que aplasta subjetividades y es necesario des-andar para que podamos reescribir las narrativas de nuestros propios deseos. Una reescritura que, en simultáneo, debe acompañarse de políticas estructurales. Participa: [...]

Charla: Rompiendo techos de cristal

Facebook

Se platicará qué son y por qué se generan techos de cristal y cómo eliminarlos. Participa: Dra. Georgina Cárdenas Acosta, (FES Aragón). Dirigido a: Comunidad en general  Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/FQ.UNAM.MX.Oficial  https://www.facebook.com/LazosQuimicosUNAM Ya disponible en: https://www.facebook.com/watch/?v=871477340370621

Plática: Epistemologías de lo anormal: perspectivas para deconstruir al sujeto en la ciencia

Facebook

Esta charla es una invitación a observar los tránsitos en las tecnologías de producción de los sujetos, así como los criterios de verdad que han constituido regímenes de producción de conocimiento sobre los seres humanos y sus formas de relación con el mundo. Participa: Lic. Cecilia Mariel Núñez Martínez (Coordinación de Igualdad de Género, UNAM). Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/EquidadFCUNAM/ Ya disponible en: https://www.facebook.com/watch/?v=3968842253183191

Epistemologías de lo anormal: perspectivas para deconstruir al sujeto en la ciencia

Facebook

Esta charla es una invitación a observar los tránsitos en las tecnologías de producción de los sujetos, así como los criterios de verdad que han constituido regímenes de producción de conocimiento sobre los seres humanos y sus formas de relación con el mundo. Participa: Lic. Cecilia Mariel Núñez Martínez (Coordinación de Igualdad de Género, UNAM). Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/EquidadFCUNAM/

Mesa redonda: Mujeres en la Medicina

Facebook

Diálogo con académicas de la licenciatura de Médico Cirujano donde comparten los retos que implica ser mujer en el campo de la Medicina. Participan: Dra. Margarita Cabrera Bravo, (Jefa del Departamento de Microbiología y Parasitología); Dra. Carolina Consejo y Chapela, (Académica del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina); y la Dra. Beatriz Cerda de la O, (Académica de pregrado y posgrado Departamento de Salud Mental e integrante de la CInIG). Moderadora: Dra. Martha Eugenia Rodríguez Pérez, (Jefa del Departamento de Historia y Filosofia de la Medicina - Facultad de Medicina). Dirigido a: Comunidad académica y estudiantil de la licenciatura [...]

Charla: Mobile Film Festival Women’s Empowerment

Facebook

La Mtra. Mtra Eloísa Rivera, (Red de Ciencia, Tecnología y Género), comenta los 9 cortos ganadores del festival.  Modera: Dra. Helena López, (CInIG del CIEG). Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/CIEGUNAM/

Panel de expertas: Si UNAM: Presencia de la mujer en el arte

Facebook

En este panel de expertas se comentará sobre el papel de la mujer en el transcurrir de la historia del arte en todas o cualquiera de sus manifestaciones. Participan: Betsabeé Romero, (Artista Visual); Dra. Diana Yuriko Estévez Gómez, (Docente ENCCH - SUR); Lic. Edurne Goded Garzón, (Docente del SI); e Hilda Trujillo Soto (Gestora Cultural).  Dirigido a: Público en general  Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/sisomosunam/ 

Mesa de análisis: Vida libre de violencia, igualdad de género y cambio de paradigmas. Una mirada desde la multidisciplina

Facebook

Participan: Jueza y Doctora en Derecho Sara López Pantoja del Instituto de Estudios Judiciales de la CDMX; Mtra. Maria de Jesús Torres Sánchez, Profesora de la Carrera en Derecho en FES Aragón; Mtra. María Concepción Martínez López, Profesora de la Carrera de Comunicación.  Dirigido a:  toda la comunidad Sigue la transmisión en: https://fb.watch/4jsAu4cbAG/

Muestra de teatro: Inspiradas por Melpómene y Talía

Facebook

Lecturas dramatizadas de: La señora en su balcón de Elena Garro. Despertando a la princesa de Desirée Ortega Cerpa. Amor es más laberinto de Sor Juana Inés de la Cruz. Número musical por definir Participa: Grupo de Teatro “La Factoría Escénica”   Director: Marco Antonio Santiago Villegas (Maestro de teatro de la Facultad de Ciencias). Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/EquidadFCUNAM/ Ya disponible en: https://www.facebook.com/watch/?v=537387150569425

Cine Debate: Las Sufragistas

Platafoma Zoom

Espacio de reflexión con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del 8 de marzo y el camino que han recorrido las mujeres para el reconocimiento de sus derechos como es la ciudadanía y el derecho al voto. Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://us02web.zoom.us/j/89222151280?pwd=T2VsUXBUMDBONVc2Um9BdC8yV1JUZz09  ID de reunión: 892 2215 1280 // Código de acceso: 033994 

Taller: Los derechos de las mujeres en mi historia de vida

Platafoma Zoom

Durante el taller se reflexionará, a partir de la autobiografía, sobre los elementos históricos que han promovido los avances de nuestros derechos sustantivos. Participa: Lic. Margarita Badillo Sánchez, (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia). Dirigido a: Comunidad ENTS Sigue la transmisión en: https://cuaed-unam.zoom.us/j/86044551167

Violeta: historias de territorio y rebeldía

Facebook

Un diálogo informal intergeneracional entre mujeres que han vivido la lucha feminista y la movilización en las calles. Participan: Carmen Saavedra y estudiantes de bachillerato UNAM Dirigido a: Comunidad en general Transmisión por Facebook Live: https://www.facebook.com/igualdadUNAM/live Disponible en: https://www.facebook.com/watch/?v=1895462873936497

Actividad cultural: Monólogos

YouTube

Estudiantes de la ENES Mérida presentarán una serie de monólogos, cada uno con una temática diferente: feminismos, violencia, machismos y masculinidades frágiles. Dirigido a: Público general Sigue la transmisión en: Canal de YouTube https://bit.ly/2Z0LZbz Facebook https://www.facebook.com/ENESMERIDAUNAM/ 

Taller: Defensa Personal

Facebook

Este taller tiene como objetivo dotar a la mujer de poder y medios para: prevenir, evaluar, actuar, enfrentarse, en su caso, y salir indemne ante situaciones de riesgo físico. Participan: Maestra de Taekwondo María Neri López Preciados Dirigido a: toda la comunidad Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/FESAragon.extension/

Conversatorio: Mujeres que hacen arte: la función del arte en la lucha del reconocimiento de los derechos de las mujeres

Facebook

Conversatorio en el que se conocerá, desde la perspectiva de las ponentes, el papel de la mujer y su función profesional. Participan: Edna Yusdivia Torres Hinojosa, Erika Gabriela Juárez Maldonado, Cinthya Sooyin Rolón Ramírez, Ivonne Gómez Ceballos,  Eva Vianey Zarco Sánchez, Mara Hernadéz García y Laura Teresita Saldoval Hernández. Dirigido a: toda la comunidad Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/FESAragon.extension/

Mujeres leyendo a Mujeres

Se llevará a cabo el Festival virtual 8M “Mujeres, liderazgo e igualdad” durante el mes de marzo del 2021, con el propósito de promover una reflexión colectiva sobre la importancia de las mujeres en todos los ámbitos.   BASES Especificaciones de la convocatoria   1.- Podrán participar estudiantes, docentes y trabajadoras que formen parte de la UNAM en el video lectura “Mujeres leyendo a mujeres” que se llevará a cabo en el marco del Festival virtual 8M “Mujeres, liderazgo e igualdad”.  2.- Las participantes deberán grabar con su celular (en formato horizontal) un video donde lean un fragmento de alguna autora [...]