Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Mes de los cuidados 2024

Conferencia: «Políticas de cuidados a largo plazo y envejecimiento: desafíos y oportunidades para sociedades en transformación»

By |2024-09-28T15:17:28-06:0028 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: |

Organizada por: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Participante(s): Taichi Ono, Director de Healthcare Policy Concentration. Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Jardín del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Circuito, Mario de La Cueva S/N, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Sigue la transmisión: https://www.youtube.com/@canaliisunam/streams 

Actividad lúdica-vivencial: «Tejiendo redes de cuidado colectivo»

By |2024-09-28T15:14:30-06:0028 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: |

Organizada por: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Participante(s): María Rebeca Espinosa y Myrsia Sánchez Goicochea. Dirigida a: Comunidad del IIS y sus familias. Actividad presencial. Lugar: Jardín del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Circuito, Mario de La Cueva S/N, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

Conferencia: «Salud ambiental y cáncer de mama: Desafíos en torno al impacto diferenciado de la contaminación en mujeres»

By |2024-11-06T08:38:19-06:0028 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: |

Organizada por: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Participante(s): Dra. Alma Carolina Rincón Rubio. Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Sala 1 del auditorio Pablo González del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Circuito, Mario de La Cueva S/N, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.  

Charla: «Los cuidados en el contrato de colectivo de trabajo – STUNAM»

By |2024-09-28T15:04:36-06:0028 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: |

Organizada por: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Participante(s): Rebeca Téllez. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Aula 2 del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Circuito, Mario de La Cueva S/N, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

Cortometrajes: «Interculturalidad y envejecimiento»

By |2024-10-17T12:51:47-06:0028 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: |

Organizada por: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Participante(s): Valentina López Zaldívar y Luis Miguel Mendoza López. Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Sala 1 del auditorio Pablo González del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Circuito, Mario de la Cueva S/N, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Sigue la transmisión: https://www.youtube.com/@canaliisunam/streams   

Mesa redonda: «Habitabilidad y cuidados en el envejecimiento»

By |2024-11-06T07:59:56-06:0028 septiembre, 2024|Categories: , , |Tags: |

Organizada por: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Participante(s): Annika Maya Rivero, Celia Facio Salazar y Doris Domínguez Zermeño. Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Sala 2 del auditorio Pablo González del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Circuito, Mario de la Cueva S/N, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.  

Conferencia: «El papel de la comunidad en los procesos de duelo»

By |2024-11-06T07:54:55-06:0028 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: |

Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS). El duelo, una reacción natural y compleja ante la pérdida de un ser querido, necesita tiempo y no debe verse como una enfermedad. Se proponen iniciativas como las "sociedades cuidadoras", que promueven un enfoque comunitario para apoyar el duelo y normalizar la enfermedad y la muerte, fomentando una sociedad más solidaria y menos individualista. Las sociedades cuidadoras son una respuesta ante el envejecimiento de la población, el anonimato en las ciudades y los nuevos modelos familiares incrementan la soledad no deseada, especialmente ante la muerte. [...]

Plática: «Métodos de gestión para el cuidado menstrual»

By |2024-09-25T16:52:36-06:0025 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: |

Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. En la actualidad, existen una gran variedad de dispositivos para la gestión del flujo menstrual, muchas veces los tabús y la aparente falta de evidencia científica a su alrededor, se atraviesan en el camino de las mujeres y otras personas menstruantes, para encontrar él o los más adecuados a sus necesidades, por lo que en esta charla se darán a conocer las alternativas de gestión de la menstruación, ventajas y desventajas basado en ciencia y libre de tabús y prejuicios para promover decisiones informadas en el autocuidado menstrual.  Participante(s):  Maestra María Nayeli Ortega [...]

Go to Top