Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Presentación de libro «Encontré una criatura que en lugar de cabellos tenía ángeles»

Sala Audiovisual CCH Sur

A través de una novela autobiográfica la autora nos mostró qué le pasa a una niña, a una adolescente, a una joven madre y esposa, que sólo recibe violencia y, cómo, a través de la belleza de la naturaleza y el inagotable amor de sus hijos se encontró a sí misma, plena.     Participante(s): Mtra. Aimé Alejandra Solano Escamilla, CCH Sur, UNAM Lic. Calorina Acá Solano, CCH Sur, UNAM Lic. María Dolores Luna González, CCH Sur, UNAM Dirigido a: Público en general  Evento presencial.

Café literario: «La Cultura de las Letras. Letras Femeninas»

Foro Cultural de Campo II, FES Zaragoza Batalla 5 de Mayo S/N, Ejército de Oriente Zona Peñón, Iztapalapa, CDMx, CDMX, Mexico

Se narraron cuentos escritos por autoras latinoamericanas que buscan visibilizar la perspectiva femenina de la vida cotidiana. Participante(s): Mónica Avila Calvillo, Departamento de Actividades Culturales. Dirigido a: Comunidad de la FES Zaragoza Lugar: Foro Cultural de Campo II. Evento presencial.

Jornada «Vindictas: las Mujeres que Fraguaron Nuestro Presente»

Casa Universitaria del Libro (CASUL-UNAM) Orizaba 24, Roma Norte, Cuauhtémoc, Ciudad de México, Ciudad de México, Mexico

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo en la Casa Universitaria del Libro una jornada de reflexión en torno a uno de los proyectos culturales de mayor alcance de la UNAM: «Vindictas». El objetivo fue hacer un recuento de los sus resultados y repercusiones que este proyecto ha propiciado en el campo literario, así como en otras diversas disciplinas; los debates que ha generado, y su esfuerzo por dar visibilidad a hacer resonar las voces de mujeres que habían caído injustamente en el olvido. Participante(s): Diversas autoras y creadoras Dirigido a: Público general  Lugar: Casa [...]

Inauguración de biblioteca comunitaria: «Biblioteca Morada»

Biblioteca Morada en el Instituto de Ecología.

Identificar redes de apoyo que han ido construyendo con otras alumnas, visibilizando la sororidad. Participante(s): Integrantes de la Unidad de Género de la Escuela Nacional de Trabajo Social (UNIGENTS). Dirigido a: Público en general. Evento presencial.

Curso: «Miradas feministas a retratos literarios del siglo XX “Seguimos siendo ellas”»

Museo de las Constituciones.

En cada sesión del curso habrá un tema predominante relacionado con la mirada feminista. Se dará una breve introducción de la autora del cuento que corresponda leer y con apoyo de los ensayos y preguntas guía se discutirá el tema. Participante(s): Casandra París León. Dirigido a: Comunidad estudiantil UNAM que adquieran con sus Puntos Cultura UNAM. Actividad no disponible

Conversatorio: «Clausura con Gioconda Belli» 

Centro de Exposiciones y Congresos UNAM

Conversatorio: «Clausura con Gioconda Belli»  Organizada por: Cultura UNAM y Libros UNAM. El conversatorio de clausura contó con la participación de una de las exponentes más grandes de la literatura de lengua española. La poeta y novelista Gioconda Belli habló sobre la libertad y la valentía con las que ha conducido su vida y producción literaria.  Participante(s): Gioconda Belli, Rosa Beltrán y Socorro Venegas. 

Homenaje y presentación de libro: «A 100 años del 10 de mayo de Marta Acevedo»

Homenaje y presentación de libro: «A 100 años del 10 de mayo de Marta Acevedo» Organizada por: Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones y Estudios de Género; Fomento Editorial UNAM; Libros UNAM y Centro Cultural Elena Garro. Un homenaje a Marta Acevedo y a su cuestionamiento al invento del 10 de mayo, Día de las Madres en México. Participante(s): Marisa Belausteguigoitia, Stephanie Brewster, María Teresa Priego, Hortensia Moreno y Marta Acevedo. Coordina y modera: Marta Lamas.                               

Taller de escrituras lésbicas: «Un oleaje entre los dedos»

Facebook

26 de abril de 2024 | 18:00h  Taller de escrituras lésbicas: «Un oleaje entre los dedos» Organizada por: Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Géneros UNAM. Descubre la literatura lésbica que se está escribiendo actualmente. Celebremos las letras sexodiversas en el marco del Día de la Visibilidad Lésbica. Participante(s): Gabriela Contreras, Aranzazu Hernández, Muriel Martínez, Mónica Sierra, Sofía Santoyo y Erandini Alvarado. Disponible aquí  

Presentación editorial: «De la sombra al canto, disertaciones. Autora: Rosalba Cruz»

YouTube

04 de mayo de 2024 | 16:00 h Presentación editorial: «De la sombra al canto, disertaciones. Autora: Rosalba Cruz» Organizada por: Museo de la Mujer. Para recibir el enlace de zoom, regístrate en recepcionmuseomujer@gmail.com (indicar la actividad, nombre completo y teléfono).  Participante(s): Rosalba Cruz, Layla Sánchez Kuri, Cynthia González Cárdenas, Aura Sabina y Abihail Rueda. Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Museo de la Mujer. Evento no disponible.  

Laboratorio Transdisciplinario de Escrituras Feministas. Módulo I: Públicas

Casa Universitaria del Libro (CASUL-UNAM) Orizaba 24, Roma Norte, Cuauhtémoc, Ciudad de México, Ciudad de México, Mexico

El módulo se centrará en Públicas,  proyecto de práctica social que busca promover la igualdad para niñas, jóvenes, mujeres, cuerpos feminizados y comunidades LGBTQIA+, se busca comprender la conceptualización y el desarrollo colectivo de nuevos contratos sociales, que difundimos públicamente por la ciudad. Imparte Lorena Wolffer (Ciudad de México, 1971), ha sido activista desde hace más de treinta años y ha participado activamente en la intersección entre arte, activismo y transfeminismo. Dirigida a: Comunidad universitaria y público en general. Descuento a estudiantes de la UNAM con credencial vigente. Información e inscripciones aquí

$500