Sexualidad
- Eventos
- Sexualidad
Charla: «Sexología y sexualidad en el siglo XXI»
YouTubeEl objetivo de la charla es crear un espacio de reflexión sobre el tema de la sexualidad y la sexología en la actualidad. Participante(s): Mtro. Cuauhtémoc Sánchez Vega. Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión aquí
Miércoles para la igualdad: Sexualidad libre: Conversaciones sobre el orgasmo femenino
Este Miércoles para la Igualdad charlaremos sobre el derecho de las mujeres al placer sexual para unirnos a conmemoración del Día Internacional del Orgasmo Femenino en América Latina, que se celebra el 8 de agosto. ✨ Abordaremos el tema desde distintas aristas: personal, política, literaria, cultural. 📅 Mié 9 de agosto 12 H. 📲 Transmisión por FB Live Participan: Dra. Gabriela García Hubard (FFyL, UNAM) Dra. Mónica Quijano Velasco (CIGU-FFL UNAM) Sigue la transmisión aquí
Ciclo de talleres: «Sexualidad con perspectiva de género»
Explanada de la ENTSOrganizada por: Unidad de Género de la Escuela Nacional de Trabajo Social. Talleres impartidos por becarias y becarios del Centro de Investigación y Estudios de Género de la Escuela Nacional de Trabajo Social (CIEGENTS). Diversidad sexual 11:00 a 11:30 h Participante(s): Sonia Alejandra Chávez Paz, Nataly Negrete Mosqueda y Amalfi Flores Jiménez. Menstruación 11:30 a 12:00 h Participante(s): Jacqueline Aguilar Ramirez, Karla Irán Gómez Quintero y Fernanda Barrón Galicia. Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) 12:00 a 12:30 h Participante(s): Ivonne Pérez Aguila, Dafne Nancy Yartizi Rodriguez Rodriguez y Nory Emili Avalos Chávez. Educación Sexual 12:50 a 13:20 [...]
El papel del Derecho en la construcción y ejecución de las políticas sociales en México
La Comisión FESI Incluyente (COFI) y el CAOPE Centro de Apoyo y Orientación para Estudiantes te invitan al 1er Congreso Internacional de Sexualidad en la Discapacidad invitan al primer congreso en el que se abordará cómo la sexualidad atraviesa a las personas con discapacidad y el aprendizaje de que otras formas de abordar la sexualidad son posibles. Dirigido a: personas con discapacidad, profesionales de la salud, profesionales de la educación, familias, personas servidoras públicas, personas cuidadoras y público en general. Lugar: INDISCAPACIDAD CDMX. Más información aquí Registrate aquí
Plática: «Sexualidad responsable: machismo, trata de personas y explotación sexual»
Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. Para terminar con el fenómeno de la trata de personas, es importante que los hombres echemos un vistazo hacia el prostituyente que habita dentro de nosotros y tomemos responsabilidad de él. Se trata de un viaje de autoreconocimiento, reflexión y cambio. Participante(s): Ponentes, Mtro. Abner Vélez Ortiz; Adscripción, El Pozo de Vida AC / FES Acatlán / Facultad de Arquitectura; Modera, Mtra. Ana Cristina Cervantes Arrioja. Dirigida a: Público en general. Disponible aquí: https://www.facebook.com/EquidadFCUNAM/videos/961901795337701/ Más información: https://sites.google.com/ciencias.unam.mx/equidad/eventos/2024
Curso: «Sexualidades disidentes en las sociedades coloniales»
Salon de Actos, Instituto de Investigaciones Historicas Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona Cultural Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX, CDMX, Mexico12,13 y 14 de agosto de 2024 | 16:00 h a 19:00h Curso: «Sexualidades disidentes en las sociedades coloniales» Organizada por: Instituto de Investigaciones Históricas (IIH). Homoerotismo, masculinidad(es), ambigüedad sexual y transiciones de género son algunos de los temas que se abordarán en este curso presencial. Participan: Dra. Fernanda Molina y Dr. Emilio Ravignani. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Más información aquí
Reunión: «Juegos de rol»
Explanada de la Fuente de Prometeo de la Facultad de Ciencias29 de agosto de 2024 | 11:00 a 16:00 h Reunión: «Juegos de rol» Organizada por: Facultad de Ciencias. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Explanada del Prometeo, Facultad de Ciencias.
Presentación editorial: «Los derechos sexuales y reproductivos desde la mirada de las y los jóvenes»
Salón Beatriz de la Fuente, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.Organizada por: Escuela Nacional de Trabajo Social. Identificar la sexualidad y la reproducción desde parámetros diferentes a los establecidos históricamente en el orden patriarcal es un gran avance; sumado a esto, reconocer estos conceptos como parte de nuestros derechos implica un progreso significativo dentro de los diferentes procesos democráticos. Pero, ¿qué opinan las y los jóvenes al respecto? Participante(s): Julia del Carmen Chávez Carapia y Ariana Lourdes Rodríguez González. Dirigida a: Público en general. Lugar: Salón Beatriz de la Fuente, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.
Círculo de reflexión: «El buzón rojo: La Sexualidad Integral de las Mujeres Universitarias»
Área verde de la rampa ubicada entre los edificios A y C de la Facultad de Psicología, C.U., Avenida, 04510, Ciudad de México. Área verde de la rampa ubicada entre los edificios A y C de la Facultad de Psicología, C.U., Avenida, 04510, Ciudad de México., Ciudad de México, C.U, MexicoCírculo de reflexión: «El buzón rojo: La Sexualidad Integral de las Mujeres Universitarias» En un círculo de confianza que ofrece un grupo de reflexión, las mujeres podrán colocar en el buzón rojo de forma anónima (si lo desean) las preguntas en torno a la Sexualidad que siempre han querido preguntar pero que no se habían atrevido a formular o que no habían encontrado el espacio adecuado para preguntar. Esta actividad tiene el objetivo de encontrar acompañamiento en otras mujeres cuyas experiencias enriquecen, así como retroalimentación y respuestas desde la Educación Sexual Integral, placentera y saludable. Participante(s): Tania Juliette Taylor Hernández, facilitadora; [...]
Violeta y Oro: El Punk Relacional en la no monogamia
En este #VioletaYOro, conversamos con Karla Corona, abogada latinoamericanista y terapeuta relacional con motivo de su activismo digital a través del podcast “Punk Relacional”. Exploramos la idea del amor romántico, las relaciones no monógamas y la ética a la hora de relacionarnos con otras personas y, además, Karla comparte su experiencia y perspectiva sobre la “diversidad relacional”. Aquí nos platica que las parejas suelen llegar a ella con inquietudes relacionadas con el deseo por otras personas, la culpa, o después de infidelidades. Karla aclara que cambiar de la monogamia (tener solo una pareja) a otra forma de relación puede ser difícil [...]
Actividad: «Taller de erotismo»
Salón 201 A de la ENES León Boulevard UNAM 2011, Col. Predio El Saucillo y El Potrero, León de los Aldama, Guanajuato, MexicoTaller en el que se explorará el concepto de placer y las posibilidades del cuerpo en relación con el erotismo.
Taller Rompiendo El Rol: «Construyendo masculinidades positivas: ¿cómo romper el círculo?»
Sala «Fernando Benítez» de la FCPySEstamos muy emocionadxs de presentarles a nuestro ponente Armando Llamas, psicólogo especializado en género, masculinidades y violencia masculina.