Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Performance: 𝑳𝒂 𝒐𝒃𝒔𝒄𝒖𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒍 𝒂𝒎𝒐𝒓

Explanada principal del CCH Sur.

En una isla comienza nuestra historia, donde el protagonista está en agonía por un accidente, ¿realmente todo es lo que parece? ¿Todas las personas son lo que aparentan ser? Participante(s): Lic. Cynthia Guadarrama Guerrero, CCH Sur, UNAM Dirigido a: Público en general.  Evento presencial.  

Plática: «Corporalidades gordas y feminismo»

Plática en torno a las características que nos diferencian como seres humanos tales como: tamaño, color, raza, orientación sexual o identidad de género y el cómo, socialmente, se han promovido formas estandarizadas de pensar los cuerpos. Participante(s): Mtra. Rocío Saraí García Osorio. Dirigido a: Público en general.   Disponible aquí:

Obra de Teatro: «Desvelando Cuentos: Mujeres entre el amor y la Ciencia»

Obra realizada por el grupo representativo «Antonio González Caballero» de la FES Cuautitlán. Participante(s): Grupo representativo «Antonio González Caballero» de la FES Cuautitlán bajo la dirección de Magdalena Copca Santana. Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión aquí

Exposición: «Faltas a la moral»

Galería Arnold Belkin

Exposición que aborda el tema de las faltas a la moral desde dos perspectivas: la convencional, que estigmatiza y censura las diversas sexualidades corpóreas de los individuos, así como la que considera que las autoridades también cometen faltas morales contra la sociedad mediante la corrupción, la impunidad, el enriquecimiento ilícito y la violencia.  Participante(s): Curaduría: Aldo Sánchez. Artistas: Franco Aceves Humana, Gina Arizpe, Diego Berruecos, Alejandra Bogue, Gustavo Casasola, Fabián Chairez, Serguei Eisenstein, Helio Flores, Omar Gámez, Óscar Gardea, Hernán González, Alberto Gout, Trino Guerrero, Devars Jr., Maritza López, Yolanda Andrade, Enrique López Llamas, Teresa Margolles, Manu Mojito y Joel Peter [...]

Creación de material de difusión: vídeo en italiano «Le cinque donne scienziate italiane piú importanti della storia»

Facebook

Creación de material de difusión: vídeo en italiano «Le cinque donne scienziate italiane piú importanti della storia» Organizada por: CInIG de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 «Pedro de Alba». Se presentará un video en italiano de aproximadamente 5 minutos, con subtítulos en español, en el que se dará un contexto sobre el papel de las mujeres en la sociedad italiana y se profundizará en la vida y trayectoria de las cinco mujeres italianas más destacadas en la ciencia desde la Antigüedad hasta nuestros días. Participante(s): Profra. Xhel-Ha Hedz-Lum Rivera Ontiveros. Dirigida a: Toda la comunidad de la UNAM. Sigue la [...]

Campaña especial: «Lo que significa ser mujer en…»

Campaña especial: «Lo que significa ser mujer en…» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala. Realizaremos infografías que abordarán los temas: salud menstrual, comunidad LGBTTTIQ+, género y deporte y despenalización del aborto. Se publicarán digitalmente en redes sociales oficiales de FES Iztacala y el Grupo Institucional de Diversidad Sexual (GIDS) de FES Iztacala, así como en pantallas de la Facultad. Las 4 infografías se publicarán cada una los días 10, 12, 14 y 16 de febrero. Participante(s): Mtra. Rosalba Hernández Valdivia, docente en la carrera de asignatura a cargo del programa institucional: Grupo Institucional de Diversidad Sexual [...]

Campaña especial «Mujeres y diversidad: el camino hacia una ciencia más inclusiva»

Campaña especial «Mujeres y diversidad: el camino hacia una ciencia más inclusiva» Organizada por: CInIG de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia. Video dedicado a abordar temas sobre paridad, diversidad e inclusión en la ciencia desde el punto de vista de 5 autoras destacadas de la Revista Digital Universitaria. Participante(s): Fabiola Murguía Flores, Maribel Soto-Nava, Clementina Equihua Zamora, Ana Claudia Nepote González y Gisela Ceballos Cancino. Dirigida a: Todo el público. Disponible aquí:

Infografía: «Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia»

Organizado por: POC y CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria sobre Cuerpo, Emociones y Género. Infografía acerca del «Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia» con motivo del #11F. Participante(s): Oliva López Sánchez, Hibraim Adán Pérez Mendoza, Óscar Flores Sotomayor, Verónica Flores Huerta, Carlos Olivier Toledo, Victoria Raquel Rojas Lozano, Dyana Erika Marrón Luna, Edith González Carrada, Dulce Ivone Sánchez Monzón. Dirigida a: Todo público. Más información: Oliva López Sánchez I liiceg.iztacala@unam.mx I 5553231170

Infografía: «Mujeres trans en la ciencia»

Facebook

Infografía: «Mujeres trans en la ciencia» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y Estrategia de Orientación en la Diversidad Sexual, del Centro de Apoyo y Orientación para Estudiantes (CAOPE). Infografía sobre mujeres trans en la ciencia Participante(s): Mtra. Danae Soriano Valtierra, coordinadora académica de la estrategia. Dirigida a: Comunidad universitaria.  Disponible aquí:

Campaña especial: «Tendedero: profesoras que inspiran en la FES-Zaragoza»

Pasaje Cultural Campus I , FES Zaragoza

Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza y el Programa de Aculturación en Igualdad de Género (PAIG). Actividad para realizar una resignificación del tendedero como práctica comunitaria, en la que se resaltan las características y cualidades de la práctica docente de las profesoras de la entidad zaragozana. Con lo anterior se pretende reconocer a las docentes y generar referentes de lo que se valora en la práctica docente para que se aliente a continuar. Participante(s): Amiri Joseline Cortés Reyes, María Fernanda Ceceña Ramos, Fátima Carolina Plata Gómez. Dirigida a: Comunidad Universitaria de la (FES) Zaragoza. Actividad presencial. [...]

Campaña: «¿Cómo cuidar mi salud mental?»

Organizada por: CInIG de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria UNAM (SPASU). Promover el cuidado de la salud mental en quienes integran la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria y sus coordinaciones, a través de la difusión de una infografía con información puntual sobre cómo adquirir mayor resiliencia frente a situaciones desfavorables, relaciones más saludables, mayor productividad y mejora en la calidad de vida. Participante(s): Integrantes de la CInIG de la Oficina de la Secretaría y sus Coordinaciones. Dirigida a: Integrantes de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria y sus coordinaciones. Sigue la transmisión: http://www.serviciosalacomunidad.unam.mx/igualdad%20de%20genero.htm

Campaña especial: «Fortalece mente y cuerpo»

online

31 de octubre de 2024 | 12:00 h Campaña especial: «Fortalece mente y cuerpo» Organizada por: CInIG de la Secretaría de Prevención Atención y Seguridad Universitaria UNAM (SPASU). Promover el autocuidado y la responsabilidad de llevar a cabo acciones individuales y/o colectivas, que fortalezcan el estado de bienestar integral, a través de la difusión de un cuadernillo con contenido teórico y práctico relativo al autocuidado, además, difundiremos una serie de videos que promueven el cuidado en el contexto Universitario. Participante(s): Integrantes de la CInIG. Dirigida a: Comunidad de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria y [...]