Amor romántico
- Eventos
- Amor romántico
Taller: «Pongámosle nombre a las violencias de pareja»
Explanada principal de CCH Sur.La violencia en la pareja afecta principal y enormemente a las mujeres, su desarrollo y el desenvolvimiento pleno de sus vidas. Lo que no se nombra no existe, por ello el identificar, nombrar, prevenir y erradicar estas violencias es vital y necesario para dar paso a una sociedad más igualitaria. Participante(s): Gabriela del Ángel Altamirano Osorio. Facultad de Economía. UNAM. Dirigido a: Comunidad estudiantil. Evento presencial.
Conferencia: «El amor y el problema del amor romántico»
Auditorio 1, SILADIN del CCH SurSe efectuó un recorrido del término «amor» a partir de las prácticas amorosas en diferentes culturas, desde la antigüedad al presente. Participante(s): Profra. Julia Luna Vilchis, CCH Sur. Dirigido a: Estudiantado. Evento presencial.
Exposición gráfica: «Grueguerías y collage sobre amor y desamor»
Exposición gráfica que mostró por medio del collage y las grueguerías (texto breve humorístico) las conductas que son parte del amor sano y aquellas que no lo son. Participante(s): Ilse Aimé Díaz Escamilla y estudiantes del grupo 456. Dirigido a: Comunidad del plantel 3. Sigue la difusión aquí
Tertulia y análisis de canciones: «Torpe, traste y testaruda: herramientas para desarmar al amor»
YouTubeViernes de cultura feminista en el marco del 8M. En esta tertulia sobre canciones de amor, se platicó sobre cuál ha sido la idea de amor que ha predominado en la cultura musical y cómo se ha transformado con la visibilización y la denuncia de la violencia en las relaciones de pareja, así como con la deconstrucción del amor romántico. Participante(s): Alejandra Collado, becaria posdoctoral del CIEG UNAM y Mariana Semerjion, Universidad de Nebrija. Modera: Maggie Macías, jefa del Departamento de Difusión y Extensión del CIEG UNAM.
Taller: «Elaboración de Collage Resignificando el amor Romántico»
En las instalaciones de la ENP, Plantel 2.Organizado por: CInIG y POC de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 2 «Erasmo Castellanos Quinto». Taller en el cual la comunidad de Iniciación Universitaria elabora collages mediante los cuales puedan expresar y resignificar el amor romántico, desde la perspectiva de género. Participante(s): Dra. Nora Alicia Rodríguez Ávila, POC de la ENP Plantel 2 y Mtra. Alicia Rodríguez Morales, ENP Plantel 2. Dirigido a: Comunidad estudiantil de la ENP, Plantel 2. Actividad presencial. Lugar: En las instalaciones de la ENP, Plantel 2. Más información en https://www.facebook.com/CulturalPl2
Miércoles para la Igualdad: «bell hooks»
FacebookMiércoles para la Igualdad: «bell hooks» En este #MiércolesParalaIgualdad conoce a bell hooks, una de las grandes voces del feminismo interseccional y su libro Todo sobre el amor, donde hooks redefine el amor más allá del romance. Su mensaje invita a sanar divisiones sociales y personales, para construir relaciones desde el respeto y la justicia. Participa: Rut Ruiz, CIGU Mírala aquí:
Plática: «Desmitificando el amor romántico»
Organizada por: Facultad de Ciencias. Participante(s): Dra. María de los Ángeles Cancino Rodezno. Dirigida a: Público en general. Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/EquidadFCUNAM/ Más información: https://sites.google.com/ciencias.unam.mx/equidad/eventos/2024
Charla: «Amor sin tanto cuento»
FacebookTaller con la Psicóloga Daniela González.
Conferencia: «Notas sobre el amor romántico y la pérdida de identidad en Minotauromaquia de Tita Valencia»
Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, MexicoEl amor romántico y la pérdida de identidad en la literatura.
Plática: «Rompamos la zapatilla de cristal. Deconstruyendo el amor romántico»
La idealización de las relaciones románticas pueden desencadenar violencias de género y derivar en procesos de trata.
Plática: «Violencia de género y los mitos del amor romántico»
Plática: «Violencia de género y los mitos del amor romántico» Se abordará por qué el mito del amor romántico juega un papel en contra de la autonomía, libertad (mi cuerpo, mis decisiones) y los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres. Desmitificarlo permite dejar de normalizar conductas de sumisión, de mandato de género para ser madres y esposas, opresión sexual y violencia de género. Participante(s): Dra. María de los Ángeles Cancino Rodezno. Dirigida a: Público en general.
Festival del amor y la amistad cecehachera: «Deconstruyendo el amor romántico» y «Conoce el violentómetro»
Explanada principal del CCH Oriente Canal de San Juan s/n, Col. Tepalcates, Iztapalapa,, Ciudad de México, MexicoActividades que tienen como objetivo reflexionar sobre los mitos del amor romántico.