Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Todo el Día

Exposición gráfica “Lenguaje y Género”, presentación del libro “Antimanual de la lengua española para un lenguaje no sexista”.

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM-UNAM)

La actividad tiene por objetivo sensibilizar a la comunidad del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM UNAM) y a la audiencia sobre el uso del lenguaje incluyente con perspectiva de género a través de la exhibición de fragmentos de textos de corrección, publicaciones académicas y medios de comunicación, arte y video que muestren este uso del lenguaje de una manera creativa. La inauguración incluyó la presentación del libro «Antimanual de la lengua española para un lenguaje no sexista», editado por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM. La exposición gráfica continuará visible del 24 de octubre [...]

Campaña para reflexionar sobre los conocimientos que tenemos referentes a la violencia de género.

Se trata de una campaña en la que se enviarán 10 mensajes por email. Cada mensaje incorpora una pregunta para reflexionar. Al día siguiente se enviará una nueva pregunta y la realizada el día anterior acompañada de una breve reflexión como respuesta. La idea es que la Comunidad reciba una nota referente a la cultura de la no violencia cada día. Campaña de no violencia realizada por email. Dirigido a: Comunidad del Instituto de Biotecnología (IBt)

Campaña para reflexionar sobre los conocimientos que tenemos referentes a la violencia de género.

Se trata de una campaña en la que se enviarán 10 mensajes por email. Cada mensaje incorpora una pregunta para reflexionar. Al día siguiente se enviará una nueva pregunta y la realizada el día anterior acompañada de una breve reflexión como respuesta. La idea es que la Comunidad reciba una nota referente a la cultura de la no violencia cada día. Campaña de no violencia realizada por email. Dirigido a: Comunidad del Instituto de Biotecnología (IBt)

En marcha

Exposición fotográfica «MIRADAS EN TRÁNSITO» De mujeres tejedoras a mujeres reivindicadoras de derechos

Casa de las Humanidades UNAM Calle Pdte. Carranza 162, Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, Ciudad de México

Durante todo el mes de noviembre, de Lunes a Viernes, te invitamos a visitar esta exposición fotográfica de la artista feminista, socióloga y fotógrafa Lucero González, en la Casa de las Humanidades. Participante(s): Lucero González (Directora del Museo de Mujeres Artistas Mexicanas). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Percepciones y representaciones cartográficas contra las violencias hacia mujeres, jóvenes y niñas

Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

El trabajo se presenta en el marco del Proyecto PAIDI «Violencia contra las mujeres. Un estudio desde la Ciencia de Datos y la Estadística Espacial», con el objetivo de reflexionar sobre la presentación y representación de cartografías feministas diversas que se realizan a partir del cuerpo, los datos, las narraciones, las investigaciones, objetividades y subjetividades. Participante(s): Mtra. Berenice Álvarez Becerril. Dirigido a: Público en general. Lugar: Auditorio de Investigación, Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Jornada: «Hagamos comunidad desde la igualdad y la inclusión»

Escuela Nacional Preparatoria no. 5 José Vasconcelos

Generar procesos de reflexión y concientización para la prevención de la violencia de género y el embarazo en la adolescencia a través de diversos stands de información y orientación. Dirigido a: Comunidad estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria no. 5 José Vasconcelos Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Conferencia: Violencia hacia las mujeres en la literatura mexicana

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizará este evento. Participante(s): Dra. Leticia Romero Chumacero (UACM- FEMU). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=693421351991521

Sesiones informativas (pláticas): «Violencia y prevención de delitos cibernéticos contra las mujeres»

Instituto de Biotecnología, Morelos

Pláticas informativas a la comunidad sobre acoso cibernético, sexting, grooming. Prevención y orientación sobre delitos cibernéticos en contra de las mujeres. Participante(s): Personal de Guardia Nacional y del Consejo Ciudadano de la CDMX. Dirigido a: Comunidad universitaria. Lugar: Auditorio del Instituto de Biotecnología, Campus Morelos. Evento presencial.